Síguenos

Consumo

‘Wardrobing’, cómo estrenar ropa nueva casi a diario sin gastar dinero

Publicado

en

Se le conoce como ‘wardrobing’ pero es una técnica que lleva practicándose años, y aunque por el nombre quizá parezca desconocida, lo cierto es que los comercios aseguran que está al alza.

El ‘wardrobing’ consiste en comprar ropa, usarla para momentos determinados, con la etiqueta puesta pero escondida a la vista, para después de su uso devolverla a las tiendas en buen estado y respetando la norma de devolución del establecimiento determinado.

Es una manera fácil de poder lucir y estrenar nuevos ‘modelitos’ sin apenas gastarse dinero, y es una técnica cada vez más extendida entre la gente joven, especialmente. Para ello, quienes lo practican utilizan todo tipo de trucos y artimañas para poder ponerse la ropa con la etiqueta, ya que sin ella no se podría devolver al establecimiento, para luego sí devolverla como si no se hubiera usado. Hay quienes, incluso, se llegan a comprar máquinas de etiquetar para así poder quitarla y luego volverla a poner.

Ante ello, muchos comercios han empezado a tomar medidas, como el hecho de colocar las etiquetas en lugares tan visibles que haga que sea necesario retirarla para poder usar la prenda. Se calcula que el sector textil puede perder cada año unos 9.000 millones de dólares debido al wardrobing.

Y es que las redes sociales donde las ‘celebrities’ o blogguers de moda lucen cada día un nuevo estilismo diferente provoca esas ansías de lucir ropa nueva casi a diario.

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y del País Vasco el 18% de los españoles son compradores compulsivos y casi el 40% compra más de lo que necesitaría. El trastorno afecta sobre todo a mujeres, porque el hábito de la compra está más arraigada entre ellas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo