Síguenos

Otros Temas

Whatsapp cae a nivel mundial y deja sin servicio a millones de usuarios

Publicado

en

Cómo ocultar 'en línea' en WhatsApp

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo ha sufrido una caída este viernes a primera hora de la mañana. En concreto, ha sido sobre las 09’00 horas de la mañana, hora española, cuando millones de usuarios han comprobado que su app de Whatsapp marcaba ‘conectando’ y no dejaba enviar ni recibir mensajes. Un fallo que se ha extendido por varios países de Europa y Asia, especialmente en países como España, Reino Unido o Países Bajos, donde los problemas de funcionamiento han sido más acusados.

El fallo no ha afectado a todos los terminales y no está relacionado con el sistema operativo de los smarthphone, ya que se han quedado sin WhatsApp tanto usuarios de Android como de Apple, sino que se trata de problemas técnicos en el servicio.

Según el portal Down Detector, se han detectado incidencias en el servicio de WhatsApp en España, Francia, Italia, Holanda, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rusia, India, China o Malasia, entre otros países.

El servicio se ha ido recuperando a lo largo de la mañana. Por el momento, no hay ningún comunicado desde la empresa sobre este fallo ni en su web si sus redes sociales. Se trata de la segunda gran caída que afecta a un servicio que forma parte de la matriz propiedad de Mark Zuckerberg en el último mes. Y es que el pasado 11 de octubre, las redes sociales Facebook e Instagram también experimentaron problemas de funcionamiento que impedían acceder a sus plataformas.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Claudia

    15 octubre, 2020 en 4:10 pm

    mis datos todo el tiempo son lentos… estoy buscando una solución para este problema porque me está empezando a perjudicar mi desempeño en el trabajo. Encontré una página web donde venden amplificadores de señal móvil https://www.amplificadordesenal.es/tienda-amplificador-de-senal-movil-espana/ pero antes de hacer cualquier compra, quisiera saber si realmente son efectivos… si es mejor no comprarlos…etc. Estaría muy agradecida por la opinión de alguien.
    Saludos

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo