Síguenos

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

Degustaciones gratuitas de paella en Cullera por el World Paella Day

Cullera, conocida como la capital gastronómica del arroz, se prepara para celebrar el World Paella Day este viernes 20 de septiembre. El evento contará con una degustación gratuita de paella en la plaza de la Constitución, en la zona del Oasis, a partir de las 20:00 horas. La iniciativa, que busca rendir homenaje a la paella como símbolo de la cocina valenciana, es organizada en colaboración con el Club de Producto Artesanos del Arroz.

En ediciones anteriores, el paseo marítimo de Cullera ha sido el punto de encuentro para vecinos y turistas que se deleitan con los diversos arroces preparados por chefs locales. Este año, se espera una gran afluencia de público que tendrá la oportunidad de degustar diferentes versiones de este icónico plato. Cullera refuerza su tradición arrocera y se posiciona como un destino gastronómico de referencia, con el arroz como protagonista.

El arroz, un atractivo turístico en Cullera

El arroz, más que un alimento, se ha convertido en un atractivo turístico clave para Cullera. La gastronomía local es uno de los principales motivos de visita, y las degustaciones de arroces son destacadas por los turistas, según la oficina de turismo local. Cullera ha consolidado su arroz a nivel internacional, siendo uno de los destinos más valorados en la Comunitat Valenciana.

Celebraciones en otros puntos de la Comunitat

Además de Cullera, la ciudad de Valencia también celebrará el World Paella Day. La Marina de Valencia será el escenario del World Paella Day Cup, un concurso que reunirá a chefs de todo el mundo para competir por la mejor paella. Este evento tendrá lugar el mismo viernes 20 de septiembre, de 10:00 a 15:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones de cocina en directo y adquirir platos de paella a precios populares.

Con estas celebraciones, la paella sigue consolidándose como un plato icónico, no solo en la Comunitat Valenciana, sino en todo el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo