Síguenos

Gastronomía

Doce cocineros competirán en València por el título de mejor chef de paella internacional

Publicado

en

World Paella Day Cup

El próximo 20 de septiembre, La Marina de València acogerá la World Paella Day Cup 2024

Es un prestigioso concurso en el que doce cocineros de distintos países se disputarán el título de mejor chef de paella internacional. Este evento, que podrá seguirse en vivo y ofrecerá raciones de paella a precios populares, tiene como lema este año «Paella, un idioma universal», destacando la paella no solo como un plato, sino como una forma de conectar culturas y personas alrededor del mundo.

Finalistas de todo el mundo se preparan para una experiencia gastronómica en València

Los doce finalistas, provenientes de países tan diversos como Irlanda, Italia, Japón, México, Colombia, China, Francia, Puerto Rico, Emiratos Árabes, Bulgaria, Rumanía y Perú, fueron seleccionados entre más de 50 candidatos de todo el mundo. Antes de la competición, los chefs tendrán la oportunidad de conocer en profundidad la cultura gastronómica valenciana, realizando visitas a la huerta, los arrozales de l’Albufera, la lonja de pescado y los mercados municipales de València, inmersos en una auténtica experiencia culinaria local.

La importancia de la paella como símbolo cultural de València

La concejala de Turismo de València, Paula Llobet, subrayó que la paella representa una forma de unión y celebración, más allá de ser un simple plato. Por su parte, el secretario autonómico de Turismo, José Camarero, resaltó el valor ritual de la elaboración de una paella, una tradición profundamente arraigada en la sociedad valenciana que refleja la identidad de la región tanto a nivel nacional como internacional. El director del Centro de Turismo de la Diputación de Valencia, Xavi Pascual, destacó que este certamen es una oportunidad única para promocionar València como destino turístico a través de sus sabores y tradiciones.

Una nueva sede en La Marina y actividades previas al concurso

La novedad de esta edición es la elección de La Marina de València, concretamente en la Pérgola, como sede del evento. Este cambio busca visibilizar València como una ciudad saludable, bañada por la luz mediterránea y su proximidad al mar. Además, entre el 13 y el 19 de septiembre, el trofeo del World Paella Day Cup, diseñado por el artista fallero José Luis Platero, estará expuesto en el Mercado Central de València, antes de ser trasladado al estadio Ciutat de València, donde se realizará el sorteo de emparejamientos entre los chefs finalistas el 19 de septiembre.

Demostraciones culinarias y actividades internacionales

El día del concurso, entre las 10:00 y las 14:00 horas, se llevará a cabo una demostración de cocina en directo, y los asistentes podrán degustar diferentes tipos de paella. Para promocionar el evento a nivel global, la Fundación Visit València ha organizado actividades como demostraciones en vivo por las chefs Chabe Soler en Perú y Begoña Rodrigo en Japón, reforzando así la proyección internacional de este plato tradicional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo