Síguenos

Gastronomía

Doce cocineros competirán en València por el título de mejor chef de paella internacional

Publicado

en

World Paella Day Cup

El próximo 20 de septiembre, La Marina de València acogerá la World Paella Day Cup 2024

Es un prestigioso concurso en el que doce cocineros de distintos países se disputarán el título de mejor chef de paella internacional. Este evento, que podrá seguirse en vivo y ofrecerá raciones de paella a precios populares, tiene como lema este año «Paella, un idioma universal», destacando la paella no solo como un plato, sino como una forma de conectar culturas y personas alrededor del mundo.

Finalistas de todo el mundo se preparan para una experiencia gastronómica en València

Los doce finalistas, provenientes de países tan diversos como Irlanda, Italia, Japón, México, Colombia, China, Francia, Puerto Rico, Emiratos Árabes, Bulgaria, Rumanía y Perú, fueron seleccionados entre más de 50 candidatos de todo el mundo. Antes de la competición, los chefs tendrán la oportunidad de conocer en profundidad la cultura gastronómica valenciana, realizando visitas a la huerta, los arrozales de l’Albufera, la lonja de pescado y los mercados municipales de València, inmersos en una auténtica experiencia culinaria local.

La importancia de la paella como símbolo cultural de València

La concejala de Turismo de València, Paula Llobet, subrayó que la paella representa una forma de unión y celebración, más allá de ser un simple plato. Por su parte, el secretario autonómico de Turismo, José Camarero, resaltó el valor ritual de la elaboración de una paella, una tradición profundamente arraigada en la sociedad valenciana que refleja la identidad de la región tanto a nivel nacional como internacional. El director del Centro de Turismo de la Diputación de Valencia, Xavi Pascual, destacó que este certamen es una oportunidad única para promocionar València como destino turístico a través de sus sabores y tradiciones.

Una nueva sede en La Marina y actividades previas al concurso

La novedad de esta edición es la elección de La Marina de València, concretamente en la Pérgola, como sede del evento. Este cambio busca visibilizar València como una ciudad saludable, bañada por la luz mediterránea y su proximidad al mar. Además, entre el 13 y el 19 de septiembre, el trofeo del World Paella Day Cup, diseñado por el artista fallero José Luis Platero, estará expuesto en el Mercado Central de València, antes de ser trasladado al estadio Ciutat de València, donde se realizará el sorteo de emparejamientos entre los chefs finalistas el 19 de septiembre.

Demostraciones culinarias y actividades internacionales

El día del concurso, entre las 10:00 y las 14:00 horas, se llevará a cabo una demostración de cocina en directo, y los asistentes podrán degustar diferentes tipos de paella. Para promocionar el evento a nivel global, la Fundación Visit València ha organizado actividades como demostraciones en vivo por las chefs Chabe Soler en Perú y Begoña Rodrigo en Japón, reforzando así la proyección internacional de este plato tradicional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo