Síguenos

Gastronomía

Doce cocineros competirán en València por el título de mejor chef de paella internacional

Publicado

en

World Paella Day Cup

El próximo 20 de septiembre, La Marina de València acogerá la World Paella Day Cup 2024

Es un prestigioso concurso en el que doce cocineros de distintos países se disputarán el título de mejor chef de paella internacional. Este evento, que podrá seguirse en vivo y ofrecerá raciones de paella a precios populares, tiene como lema este año «Paella, un idioma universal», destacando la paella no solo como un plato, sino como una forma de conectar culturas y personas alrededor del mundo.

Finalistas de todo el mundo se preparan para una experiencia gastronómica en València

Los doce finalistas, provenientes de países tan diversos como Irlanda, Italia, Japón, México, Colombia, China, Francia, Puerto Rico, Emiratos Árabes, Bulgaria, Rumanía y Perú, fueron seleccionados entre más de 50 candidatos de todo el mundo. Antes de la competición, los chefs tendrán la oportunidad de conocer en profundidad la cultura gastronómica valenciana, realizando visitas a la huerta, los arrozales de l’Albufera, la lonja de pescado y los mercados municipales de València, inmersos en una auténtica experiencia culinaria local.

La importancia de la paella como símbolo cultural de València

La concejala de Turismo de València, Paula Llobet, subrayó que la paella representa una forma de unión y celebración, más allá de ser un simple plato. Por su parte, el secretario autonómico de Turismo, José Camarero, resaltó el valor ritual de la elaboración de una paella, una tradición profundamente arraigada en la sociedad valenciana que refleja la identidad de la región tanto a nivel nacional como internacional. El director del Centro de Turismo de la Diputación de Valencia, Xavi Pascual, destacó que este certamen es una oportunidad única para promocionar València como destino turístico a través de sus sabores y tradiciones.

Una nueva sede en La Marina y actividades previas al concurso

La novedad de esta edición es la elección de La Marina de València, concretamente en la Pérgola, como sede del evento. Este cambio busca visibilizar València como una ciudad saludable, bañada por la luz mediterránea y su proximidad al mar. Además, entre el 13 y el 19 de septiembre, el trofeo del World Paella Day Cup, diseñado por el artista fallero José Luis Platero, estará expuesto en el Mercado Central de València, antes de ser trasladado al estadio Ciutat de València, donde se realizará el sorteo de emparejamientos entre los chefs finalistas el 19 de septiembre.

Demostraciones culinarias y actividades internacionales

El día del concurso, entre las 10:00 y las 14:00 horas, se llevará a cabo una demostración de cocina en directo, y los asistentes podrán degustar diferentes tipos de paella. Para promocionar el evento a nivel global, la Fundación Visit València ha organizado actividades como demostraciones en vivo por las chefs Chabe Soler en Perú y Begoña Rodrigo en Japón, reforzando así la proyección internacional de este plato tradicional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo