Síguenos

Valencia

Ximo Puig anuncia un Plan de empleo para mujeres, con 20 millones de euros

Publicado

en

EFE/Kai Försterling

València, 11 mar (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves que Labora está preparando un Plan de empleo específico para mujeres, destinado a superar brechas que todavía existen y que movilizará 20 millones de euros y beneficiará a unas 2.000 mujeres.

Puig, que ha hecho este anuncio en la sesión de control de Les Corts, ha explicado que el plan actuará tanto en el sector público como en el sector privado, y busca romper los nichos de género, las culturas e inercias del mercado laboral que siguen siendo un freno para la igualdad entre hombres y mujeres.

En el sector privado, se financiará la contratación de mujeres con una doble finalidad, la primera de ellas incentivar el acceso de las mujeres a aquellos sectores en los que está infrarrepresentada, como sucede con los vinculados, por ejemplo, a las ingenierías.

De esta forma, en el caso de mujeres que no cuenten con la cualificación, se impulsará un programa de formación dual que les brindará una oportunidad de empleo a través de un contrato para la formación y el aprendizaje, más un certificado de profesionalidad.

Asimismo, en el sector privado se incentivará el acceso a puestos intermedios o de dirección en todas las empresas, especialmente en aquellos tradicionalmente feminizados pero en los que los puestos directivos siguen estando ocupados por hombres.

Por lo que respecta al sector público, este plan promoverá la incorporación de mujeres paradas de larga duración pero con perfil cualificado, para facilitar su reconexión con el mercado laboral, e incluirá programas mixtos de empleo más formación para mujeres sin cualificación que les otorgue un certificado de profesionalidad.

El objetivo de la Generalitat es que este Plan de empleo para mujeres sea un esfuerzo común de todas las Administraciones, incluidos los ayuntamientos y las diputaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

COMUNICADO| Aemet desmiente una interpretación errónea sobre la DANA de octubre de 2024

Publicado

en

Última hora DANA Valencia
Trabajos de limpieza del barranco del Poyo, en el tramo comprendido entre los municipios valencianos de Paiporta y Picanya. EFE/Biel Aliño/Archivo

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha aclarado este miércoles que la referencia a la serranía de Cuenca en las comunicaciones mantenidas con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana durante la DANA del 29 de octubre de 2024 fue “simplemente una referencia geográfica” y que “en ningún caso significaba que el temporal remitiera en la Comunitat Valenciana”.

El organismo meteorológico responde así a las informaciones recogidas en el informe entregado por la Generalitat al juzgado de Catarroja, que investiga la gestión de aquel episodio de lluvias torrenciales.

Avisos rojos desde primera hora de la mañana

Aemet recordó que los primeros avisos de nivel rojo en la provincia de Valencia se activaron a las 07:36 horas del 29 de octubre y que, a las 09:41, casi toda la provincia ya estaba bajo alerta roja, situación que se mantuvo hasta las 22:00 horas en la zona donde se registraron las precipitaciones más intensas.

Según el Plan Meteoalerta, la activación del aviso rojo implica que el peligro es extraordinario y que pueden producirse impactos muy graves o catastróficos en personas y bienes, especialmente en áreas vulnerables o expuestas. La recomendación oficial era evitar desplazamientos, seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado en todo momento.

La polémica sobre la serranía de Cuenca

En las conversaciones mantenidas con Emergencias, Aemet explicó que a las 09:43 informó de la activación de los avisos rojos en el norte de Valencia y advirtió que el momento álgido de la DANA se produciría hacia las 18:00 horas en el interior.

En ese contexto, uno de los técnicos mencionó que el episodio podía desplazarse “un poquito más hacia la serranía de Cuenca”, una frase que, según Aemet, se utilizó únicamente como punto de referencia geográfica y no como indicio de que el temporal se estaba disipando.

En una llamada posterior, a las 11:26 horas, el jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, fue informado de que se hablaba de un desplazamiento hacia Cuenca. Núñez respondió afirmando que “la mayor adversidad está en el interior” y explicó que por la tarde las lluvias intensas se trasladarían al norte de Valencia y al interior de Castellón.

La DANA afectó sobre todo al interior de la Comunitat

Aemet insiste en que nunca aseguró que el temporal iba a remitir en la Comunitat Valenciana. Muy al contrario, destacó que las lluvias se concentrarían en zonas del interior y que su evolución afectaría también a Castellón.

El organismo subraya que, en ninguna de sus declaraciones públicas ni en las comunicaciones oficiales, José Ángel Núñez o cualquier otro portavoz de la agencia mencionaron la serranía de Cuenca como un indicador del final de la DANA.

Una aclaración clave en la investigación judicial

Con este comunicado, Aemet busca despejar dudas sobre la gestión de la DANA de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana, un episodio que dejó importantes daños materiales y que sigue bajo investigación judicial en Catarroja.

El organismo meteorológico concluye que la mención a la serranía de Cuenca fue “fundamentalmente una referencia geográfica para explicar que el temporal sería más intenso en el interior que en la costa” y que en ningún momento se interpretó como el final del episodio de lluvias torrenciales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo