Síguenos

Valencia

El Gobierno nombra este martes a Ximo Puig embajador de España ante la OCDE

Publicado

en

Ximo Puig embajador España OCDE

Madrid, 19 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Consejo de Ministros aprobará este martes el nombramiento del expresidente de la Generalitat Ximo Puig (PSPV-PSOE) como embajador ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en París, han informado a EFE fuentes del Gobierno.

Precisamente este lunes Puig ha renunciado al acta de senador territorial en representación de la Comunitat Valenciana en una carta remitida a la presidenta de Les Corts Valencianes.

El todavía secretario general del PSPV-PSOE fue designado senador por Les Corts Valencianes el pasado 27 de julio, después de haber perdido el Gobierno de la Generalitat en mayo.

En el escrito de renuncia, al que ha tenido acceso EFE, Puig muestra su agradecimiento a la Cámara autonómica por haberle conferido el honor de representar al territorio valenciano en el Senado durante los primeros meses de esta legislatura.

 

Biografía

Nació el 4 de enero de 1959 en Morella (Castellón).

Ha trabajado en el Ayuntamiento de Carcagente y en el ámbito periodístico para medios como el periódico Mediterráneo de Castellón, la Agencia EFE, Radio Popular y Antena 3 Radio.

Militante del PSPV, fue elegido diputado por Castellón en las Cortes Valencianas en 1983.

Fue diputado de Cultura en la Diputación de Castellón bajo la presidencia de Francisco Solsona, momentos en los que el apoyo de la administración a numerosas actividades culturales y juveniles eran incipientes y decisivas en el inicio de andadura del estado autonómico.

Entre 1986 y 1995 fue director de Relaciones Institucionales e Informativas de las Cortes Valencianas.

En las elecciones municipales de 1995 fue elegido alcalde de Morella, cargo que ha revalidado en las convocatorias de 1999, 2003, 2007 y 2011.

En ese mismo año, 1995, se estrenó como portavoz del grupo socialista en la Diputación de Castellón, presidida por el presidente Carlos Fabra. Además, desde 1999 es diputado en las Cortes Valencianas por Castellón, desempeñando cargos de especial relevancia, tales como el de portavoz parlamentario, tras la renuncia de Antoni Asunción, en 1999, o de vicepresidente segundo de las Cortes Valencianas, a partir de 2003. Es padre de dos hijos.

En 2008 presentó su candidatura a la secretaría general del PSPV, encabezando el movimiento del Nou Socialisme Valencià, con un proyecto de amplio espectro, que reclamaba más autonomía de los socialistas valencianos en la toma de decisiones que afectaban al territorio, pero el elegido en el 11.º congreso fue el alcalde de Alacuás Jorge Alarte, por el estrecho margen de 20 votos.

Además de alcalde de Morella, fue portavoz adjunto del PSPV en las Cortes Valencianas hasta mayo de 2011.

Fue candidato a secretario general del PSPV para el Congreso Nacional de la formación política del año de 2012. Se enfrentó a sus compañeros de partido Francesc Romeu, Manuel Mata y Jorge Alarte. Finalmente, fue elegido secretario general con el 63% de los votos tras lograr el apoyo de Francesc Romeu, al no conseguir este los avales.

Desde diciembre de 2011 es diputado en las Cortes Generales por Castellón. El 25 de junio de 2012 renunció a la alcaldía de Morella para centrarse en su labor como secretario general del PSPV y diputado nacional. El 30 de junio hace efectiva su dimisión en un pleno el que Rhamsés Ripollés es elegido nuevo alcalde.

Presidente de la Generalidad Valenciana

Primer mandato

El 9 de marzo de 2014 ganó las primarias abiertas convocadas por el PSPV para la candidatura de su partido a la presidencia de la Generalidad Valenciana con el 69 % de los votos frente al 31 % del alcalde de Faura, Toni Gaspar.

El 25 de junio de 2015, gracias a los votos del PSPV-PSOE, Compromís y tres de trece diputados de Podemos fue investido presidente de la Generalidad Valenciana, sucediendo a Alberto Fabra y poniendo fin a dos décadas de gobiernos populares en la región. El 27 de junio de 2015, fue publicado su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado.

Segundo mandato

Tras las elecciones autonómicas del 28 de abril de 2019, llegando a un acuerdo tripartito «in extremis» entre PSPV-PSOE, Compromís y Podemos, se firma en el Castillo de Santa Bárbara (Alicante) la segunda edición del Pacto del Botánico a fecha de 12 de junio de 2019.

Tras el pleno del 13 de junio de 2019, Ximo Puig es reelegido para una segunda legislatura como presidente de la Generalidad Valenciana, junto a Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau como vicepresidentes con miembros de los tres partidos integrados en el nuevo gobierno.

De cara a las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023 Puig se postuló como candidato a la presidencia en búsqueda de su tercer mandato. En dichas elecciones el PSPV fue la segunda fuerza más votada consiguiendo el 28,34 % de los votos y 31 de los 99 diputados que conforman las Cortes Valencianas.​ Las fuerzas de izquierda del parlamento sumaban 46 diputados y las de derechas 53. El candidato del Partido Popular Carlos Mazón fue investido presidente gracias a los votos de Vox y Puig fue cesado de su cargo el 15 de julio de 2023,tras 8 años al frente de la Generalidad Valenciana.

Senador en Cortes

Tras su salida del Gobierno regional, las Cortes Valencianas le designaron senador en Cortes. En la Cámara Alta, forma parte de la Diputación Permanente y de las comisiones de Función Pública, General de Comunidades Autónomas y de Presupuestos, presidiendo esta última.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo