Síguenos

Valencia

ENCUESTA| ¿Te gustaría ver a Ximo Rovira en À Punt?

Publicado

en

Ximo Rovira À Punt
Ximo Rovira entrevistado en Levante TV

À Punt continúa la purga de presentadores. La cadena autonómica valenciana ha decidido prescindir de los servicios de Carolina Ferre y cambiar a Máximo Huerta de programa.

Hasta aquí todo entraría todo dentro de la normalidad. No es la primera vez, ni tampoco será la última, que una cadena prescinde o mueve a sus conductores en busca de lograr la tan ansiada audiencia.

Pero la polémica está servida por otro motivo bien distinto. Porque a ese baile de nombres se le ha añadido el de Ximo Rovira, que era el elegido para presentar uno de los concursos estrella de la televisión valenciana, ‘Atrapa’m si pots’.

Ximo Rovira en ¿À Punt?

Rovira contaba con el apoyo de la dirección de la televisión y la productora del programa. Pero el veto de Mar Iglesias, actual presidenta en funciones de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, ha parado la vuelta del periodista. Un polémico veto que ha llegado a las Corts Valencianes y ha generado numerosas críticas a Iglesias.

Rovira es uno de los rostros con más carisma del panorama televisivo valenciano. Capaz de reenganchar a esa audiencia que nunca volvió tras el cierre de Canal 9. Pero capaz también de conectar con el nuevo público que busca grandes profesionales. Y Ximo Rovira va sobrado de profesionalidad y buen hacer.

El periodista de Gandía cuenta con más de 38 años de experiencia en medios de comunicación y tras su exitoso paso por la televisión pública llegó a Prensa Ibérica donde fue el fichaje estrella de la 97.7 Radio Levante y Levante TV, medios en los que ha presentado diferentes formatos de entretenimiento, política y actualidad.

Su capacidad de defender registros tan diversos ha hecho que Rovira siga siendo una de las caras más queridas por los valencianos.

El veto al que se ha visto sometido por parte de la presidenta de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación ha provocado la indiganación de muchos profesionales del sector que no entienden que a un profesional de su talla se le vete por haber presentado ‘Tómbola’ el programa de máxima audiencia de la desaparecida Canal 9 que forma parte del siglo pasado.

La polémica está servida. Desde Official Press planteamos una encuesta a nuestros lectores para conocer cuál es su opinión. ¿Te gustaría que Ximo Rovira volviera a À Punt?

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo