Síguenos

Deportes

¿Y después de Lim, qué pasaría?

Publicado

en

¿Y después de Lim, qué pasaría?
Participantes en la manifestación organizada contra la gestión económica y deportiva de Peter Lim, máximo accionista del Valencia CF. EFE/Juan Carlos Cárdenas

València, 12 dic (EFE).- La afición del Valencia dio este sábado sus últimas muestras de repulsa al máximo accionista del club, el empresario de Singapur Peter Lim, tanto en una manifestación matinal a la que acudieron 15.000 personas como durante el encuentro ante el Elche, tras lo que queda la pregunta «¿Y después de Lim, qué pasaría?, con respuestas que van desde la refundación del club hasta el «nada puede ser peor».

Un sector muy amplio del valencianismo se muestra contrario a la gestión de Lim y de su representante en Valencia, el presidente del club y compatriota suyo, Anil Murthy, pero está más pendiente de contribuir a la marcha de Lim que a plantearse la viabilidad del club tras su hipotética salida.

El valencianismo considera que lo importante es que deje el club, al que llegó hace siete años, a pesar de que en estos momentos no hay indicios ni sobre que su permanencia vaya a ser indefinida, ni tampoco sobre la venta de la entidad a corto plazo.

El único signo que ha mostrado el Valencia en las últimas horas, tras la firma del convenio de LaLiga con el fondo de inversión CVC, es la petición de una reunión con el president de la Generalitat, Ximo Puig, para tratar sobre la reanudación de las obras del nuevo Mestalla en el verano del 2022.

Cualquiera de las propuestas al respecto es acogida por el valencianismo con escepticismo tras las numerosas ocasiones en las que la voluntad de retomar el proyecto ha quedado en nada.

El propio Puig ha aceptado una reunión con Murthy, pero no quiere que sea «improductiva». Solo se la plantea con calendario, proyecto y compromisos.

Respecto al futuro del Valencia sin Lim, algunos de los asistentes a la manifestación de este domingo insistieron en declaraciones a EFE en que lo primero y más importante es su marcha, aunque Miquel Nadal, columnista y coautor de los libros sobre el centenario del Valencia, indicó que es posible que no quede otra que «ajustar la mandíbula y empezar a pensar en una travesía del desierto».

«Deberemos asumir con dignidad una etapa que no será fácil porque no vendrá nadie con el maná. Quizá haya que pensar en una refundación del Valencia tras un periodo difícil», señaló.

Pepe Barberá, accionista y aficionado del Valencia, señaló que sí que hay gente dispuesta a asumir económicamente un nuevo proyecto.

Barberá auspició la demanda contra los ex presidentes del club, Amadeo Salvo, y de la Fundación Valencia CF, Aurelio Martínez, que ocupaban los cargos en 2014 por contribuir a que Meriton, la empresa de Peter Lim, adquiriera la mayoría de las acciones de la sociedad.

«La culpa, más allá de la que pueda tener la actual propiedad, es sobre todo de Amadeo Salvo y de Aurelio Martínez», opinó sobre el origen de la situación en la que se encuentra el Valencia.

El magistrado recién jubilado José María Tomás explicó a EFE que no se puede pronosticar cómo sería la etapa posterior a la de Peter Lim en el Valencia, pero indicó que quien la asuma tendrá «muy fácil mejorar» la actual.

Para el juez valenciano, en este momento el futuro pasa por la incertidumbre después de unos años marcados por la descalificación hacia la sociedad valenciana de la actual cúpula del club.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo