Síguenos

Otros Temas

Ya se encuentran en Bioparc las dos jirafas tras un traslado «complicado»

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Dic. (EUROPA PRESS) – Bioparc Valencia ha completado esta semana el «complicado» traslado de dos jirafas hembras desde la capital del Turia al zoológico de Córdoba. El primero se realizó la pasada semana y fue el de Bulería, un ejemplar de nueve años, 800 kilos de peso y cuatro metros de altura, mientras que este martes su hija, Kenia, de 400 kilos y dos metros de altura que nació en València hace dos años y medio, viajó hasta Andalucía.

Madre e hija son las primeras inquilinas de su especie en esta institución zoológica, lo que ha motivado que un equipo formado por cuatro expertos de Bioparc se desplazaran también en este trayecto por carretera para permanecer unos días en el nuevo destino de estos queridos animales, garantizar su bienestar y aconsejar a los cuidadores cordobeses sobre las necesidades, atenciones especiales y especificaciones técnicas, sobre todo teniendo en cuenta que estrenarán un recinto expresamente diseñado para albergarlas, subrayan desde el parque.

Las peculiaridades físicas de las jirafas motivan que su traslado sea «uno de los más dificultosos», pues se necesita un remolque específicamente diseñado y construido para tal fin. Su parte interior, tiene una medida de 5 metros de largo por 2 de ancho y la altura se adapta de tres a cinco metros con un sistema hidráulico para facilitar tanto el acceso del animal como la conducción.

El convoy se equipa con cámaras que permiten visualizar en todo momento desde la cabina del vehículo a la jirafa e incluso modificar la conducción, que siempre ha de ser extremadamente cuidadosa, según su estado o posición. Además, entre los profesionales que lo llevan a cabo se incluye un veterinario.

Bioparc Valencia cuenta ahora con siete jirafas y sigue siendo el mayor grupo de España y uno de los más numerosos de Europa, formado por un macho reproductor, Julius, dos hembras adultas, Zora y Che y cuatro hembras nacidas en Valencia, África, Sahira, Lluna y May.

Las jirafas de Bioparc pueden verse en «uno de los recintos más llamativos y admirados del parque, pues se trata de un espectacular espacio multiespecie donde conviven con cuatro especies distintas de antílopes, gacela Thomson, Blesbok, Impala y antílope Acuático; aves singulares como Ibis sagrado y Jabirú y diferentes especies de anátidas y, a su vez, pueden contemplarse en el mismo plano visual que la manada de leones».

LA «SABANA VALENCIANA»
Esa estampa de la «sabana valenciana» con depredador y presa, tal y como ocurre en la naturaleza es, sin duda, una de las experiencias más impactantes para los visitantes.

El recinto valenciano cuenta con grupo reproductor de jirafa Rothschild (Giraffa camelopardalis rothschildi), también conocida como Baringo, una de las subespecies de jirafa más amenazadas del planeta. La manada forma parte del programa europeo de conservación (EEP) y su objetivo es generar una «reserva genética» que garantice la pervivencia de esta especie en grave peligro de extinción y, en este sentido, cada una de las crías representan la esperanza para el futuro de su especie. Además, la Fundación Bioparc también participa en su preservación in situ con la Giraffe Conservation Foundation.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Frank Cuesta anuncia su retirada de las redes y su marcha de Tailandia: “Esto me puede reventar del todo”

Publicado

en

Frank Cuesta

Frank Cuesta rompe con todo: abandona las redes sociales y se despide de Tailandia entre amenazas y polémicas

Frank Cuesta, el popular herpetólogo y ex presentador de Frank de la jungla, ha comunicado una decisión contundente: se retira de las redes sociales y se aleja de la vida pública “de forma indefinida”. Lo ha anunciado a través de un vídeo de 20 minutos publicado en su canal de YouTube, donde ha abierto su corazón sobre la presión, los ataques recibidos y su incierto futuro.

“Tengo que dar un paso atrás. No estoy donde debería estar, ni en mente ni en ilusión”, confesó visiblemente afectado.

Según explica Cuesta, las constantes polémicas que han salpicado a su familia —especialmente a sus hijos y a su pareja, Paloma— han sido clave en su decisión. En su mensaje, muestra también su apoyo al creciente protagonismo de Paloma, quien ha ganado relevancia en los vídeos recientes del canal.

Zape abre su canal mientras Frank se despide

Mientras Frank se retira del foco, su hijo Zape ha tomado el relevo. El joven ha lanzado su propio canal de YouTube tras mudarse a Tailandia, y en su primer vídeo aparece precisamente junto a su padre y Paloma, en una aventura selvática que podría ser una de las últimas apariciones públicas del herpetólogo.

Dejar Tailandia para evitar la cárcel

Más allá del adiós a las redes, la situación de Frank Cuesta es aún más complicada. En el mismo vídeo ha revelado que debe abandonar Tailandia y dejar su santuario de animales, debido a múltiples denuncias que, según afirma, podrían llevarle a la cárcel o incluso a ser deportado.

“No soy mala persona, pero probablemente acabe en la cárcel. Me tengo que ir del país. Esto me puede reventar del todo”, declaró con crudeza.

Cuesta denuncia una “campaña sucia y ruin” en su contra, que no solo afecta a él, sino también a muchas personas cercanas y a los animales que cuida. “Esto no es solo contra mí”, afirma, dejando entrever un trasfondo complejo y personal en su decisión de desaparecer del radar público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo