Síguenos

Otros Temas

Ya se encuentran en Bioparc las dos jirafas tras un traslado «complicado»

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Dic. (EUROPA PRESS) – Bioparc Valencia ha completado esta semana el «complicado» traslado de dos jirafas hembras desde la capital del Turia al zoológico de Córdoba. El primero se realizó la pasada semana y fue el de Bulería, un ejemplar de nueve años, 800 kilos de peso y cuatro metros de altura, mientras que este martes su hija, Kenia, de 400 kilos y dos metros de altura que nació en València hace dos años y medio, viajó hasta Andalucía.

Madre e hija son las primeras inquilinas de su especie en esta institución zoológica, lo que ha motivado que un equipo formado por cuatro expertos de Bioparc se desplazaran también en este trayecto por carretera para permanecer unos días en el nuevo destino de estos queridos animales, garantizar su bienestar y aconsejar a los cuidadores cordobeses sobre las necesidades, atenciones especiales y especificaciones técnicas, sobre todo teniendo en cuenta que estrenarán un recinto expresamente diseñado para albergarlas, subrayan desde el parque.

Las peculiaridades físicas de las jirafas motivan que su traslado sea «uno de los más dificultosos», pues se necesita un remolque específicamente diseñado y construido para tal fin. Su parte interior, tiene una medida de 5 metros de largo por 2 de ancho y la altura se adapta de tres a cinco metros con un sistema hidráulico para facilitar tanto el acceso del animal como la conducción.

El convoy se equipa con cámaras que permiten visualizar en todo momento desde la cabina del vehículo a la jirafa e incluso modificar la conducción, que siempre ha de ser extremadamente cuidadosa, según su estado o posición. Además, entre los profesionales que lo llevan a cabo se incluye un veterinario.

Bioparc Valencia cuenta ahora con siete jirafas y sigue siendo el mayor grupo de España y uno de los más numerosos de Europa, formado por un macho reproductor, Julius, dos hembras adultas, Zora y Che y cuatro hembras nacidas en Valencia, África, Sahira, Lluna y May.

Las jirafas de Bioparc pueden verse en «uno de los recintos más llamativos y admirados del parque, pues se trata de un espectacular espacio multiespecie donde conviven con cuatro especies distintas de antílopes, gacela Thomson, Blesbok, Impala y antílope Acuático; aves singulares como Ibis sagrado y Jabirú y diferentes especies de anátidas y, a su vez, pueden contemplarse en el mismo plano visual que la manada de leones».

LA «SABANA VALENCIANA»
Esa estampa de la «sabana valenciana» con depredador y presa, tal y como ocurre en la naturaleza es, sin duda, una de las experiencias más impactantes para los visitantes.

El recinto valenciano cuenta con grupo reproductor de jirafa Rothschild (Giraffa camelopardalis rothschildi), también conocida como Baringo, una de las subespecies de jirafa más amenazadas del planeta. La manada forma parte del programa europeo de conservación (EEP) y su objetivo es generar una «reserva genética» que garantice la pervivencia de esta especie en grave peligro de extinción y, en este sentido, cada una de las crías representan la esperanza para el futuro de su especie. Además, la Fundación Bioparc también participa en su preservación in situ con la Giraffe Conservation Foundation.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

iPhone Pocket: una nueva forma de llevar tu iPhone con estilo

Publicado

en

Apple e ISSEY MIYAKE han presentado iPhone Pocket, un innovador accesorio diseñado para combinar moda, tecnología y funcionalidad. Nacido de la colaboración entre ambas marcas, iPhone Pocket ofrece una estructura 3D tejida que se adapta a cualquier modelo de iPhone y permite llevar otros objetos personales de manera elegante y versátil.

A partir del viernes 14 de noviembre, iPhone Pocket estará disponible en tiendas Apple Store seleccionadas y en apple.com en Francia, China, Italia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.


✨ Diseño inspirado en el concepto “una pieza de tela”

Inspirado en la filosofía de diseño de ISSEY MIYAKE, iPhone Pocket parte del concepto japonés de “una pieza de tela”. Su construcción tridimensional tejida en 3D envuelve completamente el iPhone y se expande para albergar otros elementos del día a día.

El material, con textura acanalada y un diseño minimalista, revela sutilmente el contenido cuando se estira y permite visualizar la pantalla del dispositivo. Este accesorio puede llevarse de múltiples maneras: en la mano, atado al bolso o directamente sobre el cuerpo, ofreciendo una experiencia práctica y estética.


🎨 Colores y estilos disponibles

iPhone Pocket se presenta en una paleta de colores vibrante.

  • El diseño con correa corta está disponible en ocho tonos: lemon, mandarin, purple, pink, peacock, sapphire, cinnamon y black.

  • El diseño con correa larga se ofrece en tres colores: sapphire, cinnamon y black.

Los precios de venta son de 149,95 USD para el modelo corto y 229,95 USD para el modelo largo.


🧵 La visión detrás de iPhone Pocket

“El diseño de iPhone Pocket expresa el vínculo entre el usuario y su iPhone, manteniendo la estética universal y la versatilidad que caracterizan a los productos Apple”, afirmó Yoshiyuki Miyamae, director de diseño de MIYAKE DESIGN STUDIO.
“Queríamos explorar la alegría de llevar el iPhone a tu manera, dejando espacio para la interpretación personal y la creatividad del usuario.”

Por su parte, Molly Anderson, vicepresidenta de Diseño Industrial en Apple, señaló:

“Apple e ISSEY MIYAKE comparten una visión común de la artesanía, la simplicidad y la belleza funcional. iPhone Pocket es una extensión natural de nuestros productos: un accesorio versátil que combina con todos los modelos y colores de iPhone, y que ofrece una forma elegante y práctica de llevar tu dispositivo, tus AirPods y tus objetos personales.”


🧩 Artesanía japonesa y diseño colaborativo

Desarrollado y fabricado en Japón, iPhone Pocket es el resultado de un intenso trabajo de investigación y desarrollo llevado a cabo por ISSEY MIYAKE, reinterpretando los emblemáticos pliegues de la marca desde una perspectiva tecnológica.
El proyecto fue realizado en colaboración con el Apple Design Studio, que participó en el diseño y la producción del accesorio para garantizar la máxima calidad y armonía con el ecosistema Apple.

Continuar leyendo