Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz insiste en subir el SMI pero recuerda que la decisión está «en la parte mayoritaria del Gobierno»

Publicado

en

multa empresas que no cumplan reducción semanal

Alicante, 13 sep (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ya que «aunque sean cantidades simbólicas son importantes para las familias».

En una visita a Alicante para reunirse con el presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, y anunciar que la ciudad acogerá el ‘Foro Diálogo 5+5 del Mediterráneo Occidental’ en materia de Trabajo el 7 de octubre, Díaz ha manifestado que es conocida su posición sobre que el SMI debe subir este año y ha lamentado que la patronal no se haya movido de su posición inicial de que sea congelado.

«Esto no es negociar», ha advertido la ministra de Trabajo y Economía Social, quien ha informado de que el pasado fin de semana ha trabajado «informalmente» con los sindicatos sobre este asunto y que sabe «bien donde puede estar el acuerdo».

En todo caso, Díaz ha indicado que la decisión final «no está en esta parte de la coalición (en referencia a Unidas Podemos) sino ahora mismo en la parte mayoritaria del Gobierno» y ha comentado que esta cuestión no entrará en la reunión de mañana del Consejo de Ministros.

«Hay que subir el SMI», ha insistido con el argumento de que «no hace falta decir cómo está el IPC y lo mal que lo pasa la gente».

Tras abundar en que «el debate está en el seno del Gobierno», ha recordado que la prioridad de su ministerio son las personas más vulnerables, sobre todo los ciudadanos y ciudadanas que están «fuera de convenio y que lo pasan mal» y para los que «aunque sean cantidades simbólicas son importantes para las familias».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Álvaro Domecq Romero a los 85 años, rejoneador y fundador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre

Publicado

en

El rejoneador, ganadero y bodeguero Álvaro Domecq Romero ha fallecido este martes a los 85 años en Jerez de la Frontera, según han confirmado fuentes familiares. Figura clave del arte ecuestre y referente del toreo a caballo, deja un legado profundamente ligado a la tradición andaluza y al mundo del caballo.

Nacido en Jerez en 1940, fue hijo del también rejoneador Álvaro Domecq y Díez, de quien heredó la pasión por el toreo ecuestre y la ganadería. Su trayectoria profesional lo convirtió en una de las grandes figuras del rejoneo durante las décadas centrales del siglo XX.


Una figura esencial del toreo a caballo

Álvaro Domecq Romero debutó en los ruedos el 13 de septiembre de 1959 en la plaza de la Maestranza de Ronda (Málaga). Su carrera se extendió hasta el 12 de octubre de 1985, día de su despedida en la plaza de toros de Jerez.

Durante los años 70 alcanzó una enorme popularidad gracias a su participación en el célebre cartel de “Los cuatro jinetes de la apoteosis”, junto a los hermanos Ángel y Rafael Peralta y José Samuel Lupi, una de las formaciones más recordadas del toreo a caballo.


Ganadero de Torrestrella, símbolo de la Ruta del Toro

De su padre también heredó la responsabilidad de dirigir la ganadería Torrestrella, adscrita a la histórica finca Los Alburejos. Con el tiempo, Torrestrella se consolidó como una de las vacadas más representativas de la Ruta del Toro, siendo un referente para aficionados y expertos.


Fundador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre

Su nombre está igualmente vinculado a la creación de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, institución fundamental en la preservación y difusión del arte del caballo andaluz. Allí impulsó y popularizó el icónico espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces”, hoy reconocido internacionalmente como una de las grandes expresiones del patrimonio cultural andaluz.


Premios y reconocimientos

A lo largo de su vida recibió numerosos honores, entre ellos:

  • Medalla de Andalucía (2024)

  • Caballo de Oro de Jerez

  • Hijo Predilecto de Jerez

Estos reconocimientos subrayan su contribución a la cultura ecuestre, la tauromaquia, la ganadería y la identidad de Jerez.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo