Síguenos

Otros Temas

YouTube acusado por el periódico ‘The Times’ de compartir vídeos con material pedófilo

Publicado

en

Una investigación realizada por el periódico The Times señala que Youtube es un «escaparate de pedófilos» y acusa a la plataforma online de permitir la difusión de vídeos con contenido ilegal.

La semana pasada, Youtube retiró un vídeo publicado por un pedófilo brasileño en el que aparecía un menor con actitud sensual y decía «Tengo ropa interior nueva». Acompañado de las imágenes, se podía ver el correo electrónico del pedófilo y un texto en el que decía que tenía multitud de vídeos similares.

La ‘National Society for the Prevention of Cruelty to Children’ ha pedido a todos los gobiernos que obliguen a la famosa plataforma de vídeos que contraten a un «ejército de expertos en seguridad infantil» para evitar este tipo de casos.

Yvette Cooper, una diputada laborista que preside el Comité Selecto de Asuntos Internos en Reino Unido, ha señalado: «Es increíble que este material repugnante e ilegal se publique en YouTube. Pone en duda la aptitud de Google para mantener su plataforma libre de materia ilegal”.

Asimismo, ha añadido que los algoritmos de Google, Facebook y Twitter estaban sugiriendo contenido inapropiado a los usuarios.

Por su parte, un portavoz de Youtube ha declarado a The Times que «el contenido que pone en peligro a los niños es aborrecible y nunca lo hemos querido en YouTube. Tenemos políticas claras contra los vídeos que ponen a los niños en situaciones de peligro y hacemos que estas políticas se cumplan de manera agresiva“.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

La multinacional estadounidense de infraestructura web y ciberseguridad Cloudflare ha experimentado un fallo global que ha dejado sin funcionar a varias webs, como la red social X, Canva y ChatGPT.

Según la página especializada Downdetector, que registra las incidencias online, los problemas se empezaron a dejar notar en torno a las 12:30, aunque el pico se produjo sobre las 13:00. La situación ha ido mejorando poco a poco y, hacia las 13:15, muchos de los sitios web afectados ya empezaban a funcionar con normalidad, aunque más tarde han vuelto los problemas.

“Estamos viendo que los servicios se recuperan, pero puede que los clientes continúen experimentando más errores que de costumbre mientras continuamos trabajando en solucionar la situación”, ha dicho la empresa en un comunicado a las 13:20.

Los problemas están afectando por igual a varios sectores. Las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa han fallado en masa. OpenAI, empresa responsable de ChatGPT, ha sido de las primeras, pero también han caído Claude (de Anthropic), Perplexity o la china DeepSeek. Gemini, de Google, y Copilot, de Microsoft, son de los pocos que han seguido funcionando con normalidad.

La red social X (antigua Twitter) también ha estado fallando, igual que la herramienta de diseño y publicación online Canva, el exitoso videojuego League of Legends o la aplicación de citas Grindr son algunas de las webs que han reportado problemas de funcionamiento. El problema también se ha extendido a servicios bancarios, entre ellos los de Caixabank.

Un pilar de internet

Cloudflare es una empresa especializada en la nube que hace de intermediaria entre los proveedores de contenidos y las webs. Especialmente, cuenta con una gran red de distribución de contenidos (CDN por sus siglas inglesas), que pone a disposición de quienes quieren ofrecer sus servicios online.

El fallo de los sistemas de Cloudflare se produce un mes después de que se cayeran los sistemas de AWS, la filial de computación en la nube de Amazon. Ambas incidencias arrastraron consigo a multitud de servicios online y muestran la vulnerabilidad de la infraestructura global de internet, que depende del buen funcionamiento de un puñado de empresas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo