Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zara cerrará entre 250 y 300 tiendas en España

Publicado

en

outlet Zara Madrid

Inditex ha decidido clausurar entre 1.000 y 1.200 tiendas en 2020 y 2021, de las que entre 250 y 300 están ubicadas en España, según ha informado este miércoles la compañía, que ha anunciado pérdidas de 409 millones de euros, las primeras desde que salió a Bolsa en 2001, como consecuencia del impacto económico de la crisis sanitaria del Covid-19.

El grupo fundado por Amancio Ortega, que ha reducido un 60% su dividendo total, desde los 0,88 a 0,35 euros, y pospuesto un año el pago del extraordinario, ha precisado que el valor neto contable de este plan de absorciones (cierres) es de 308 millones de euros y se ha incluido en la cuenta de resultados del primer trimestre 2020.

Inditex, que cuenta con una red de 7.412 establecimientos a 30 de abril, ha explicado que dicho plan, que incluye entre 500 y 600 unidades cada año, se centra en tiendas al final de su vida útil, sobre todo de los formatos jóvenes y cuya venta se puede recuperar en tiendas cercanas y ‘online’, y en unidades con un valor neto contable bajo (una media de menos de 260.000 euros por tienda).

«Si bien el resultado antes de impuestos correspondiente a las tiendas a absorber representa entre el 3% y el 4% del total del grupo, se espera compensarlo plenamente con el aumento de ventas de tiendas cercanas y ‘online’ y por las eficiencias generadas por la mejora en la función de compra y la gestión de inventarios, impulsando un mayor volumen de ventas a precio completo a largo plazo», ha explicado la firma textil, que ha precisado además que este plan representa entre el 5% y el 6% de las ventas totales.

Del total de tiendas a absorber entre este año y el que viene, entre 250 y 300 corresponden a Zara, seguido de Pull & Bear (entre 140 y 165) y Bershka (entre 135 y 160).

El objetivo de la compañía es contar con tiendas más grandes, ecoeficientes, totalmente digitalizadas y sostenibles, en las mejores localizaciones, y con mayor capacidad de venta.

ISLA: «NUESTRA VISION ES A LARGO PLAZO»

Durante la presentación ante los analistas, el presidente de Inditex, Pablo Isla, ha afirmado que las tiendas que se van a absorber son rentables, por lo que esta decisión no se adopta por medidas económicas, sino porque la visión de la compañía es «a largo plazo».

Según Isla, se trata de tiendas que no presentan la imagen que la compañía quiere transmitir en un futuro.

Pese a este plan de absorciones, el crecimiento del espacio bruto en el periodo 2020-2022 será de alrededor del 2,5% anual, con unas aperturas brutas de 150 tiendas anuales en dicho periodo, el que se llevará a cabo un número «muy significativo» de ampliaciones de tiendas de «alta calidad» para llegar a una red de entre 6.700 y 6.900 establecimientos.

«Una red de tiendas de alta calidad, en las mejores ubicaciones y con venta ‘online’ se espera que generen un crecimiento de las ventas comparables a largo plazo de entre el 4% y el 6% anuales», ha explicado Inditex, que espera que estas iniciativas «resulten en mayores niveles de rentabilidad y menor intensidad de capital».

La compañía ha resaltado que las plantillas permanecerán estables y, al igual que a lo largo del periodo 2012-2020, se ofrecerán nuevos puestos a todos los trabajadores de los establecimientos absorbidos, para cubrir las nuevas necesidades generadas por la integración online y los envíos individualizados a clientes.

Durante la presentación la compañía ha indicado las ventas de Inditex cayeron un 44% en su primer trimestre fiscal, hasta 3.303 millones de euros, a pesar de que en el periodo ha llegado a estar cerrado hasta el 88% del parque total de tiendas, debido a la pandemia del Covid-19.

Pese a ello, las ventas ‘online’ crecieron un 50% en el trimestre y un 95% en abril.

Asimismo, la venta en tienda y ‘online’ a tipo de cambio constante decreció un 51% en el mes de mayo y un 34% desde el 2 de junio hasta el 8 de junio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El caso Ábalos salpica a Santos Cerdán: la UCO le atribuye coches y dinero en efectivo

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE

Un informe de la UCO implica a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, en el caso Ábalos. El documento detalla supuestos pagos en efectivo y vehículos vinculados a la trama de corrupción.

La UCO relaciona a Cerdán y su esposa con dos coches sufragados por la trama

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un informe al Tribunal Supremo en el que se vincula al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y a su esposa con la recepción de dos vehículos de alta gama —un Audi y un Volvo— supuestamente financiados por la red de corrupción investigada en el conocido como caso Ábalos.

Este documento, según ha adelantado el medio Artículo14, será clave en el avance judicial del caso, dado que Cerdán es aforado y su eventual imputación requeriría la actuación del Supremo. La investigación forma parte del llamado caso Koldo, una trama de supuestas adjudicaciones irregulares en contratos públicos durante la pandemia.

Un sobre con 15.000 euros y los presuntos «cupos territoriales»

Las sospechas sobre la implicación directa de Cerdán nacen de la declaración judicial de Víctor de Aldama, empresario señalado como comisionista, ante el juez Ismael Moreno en noviembre de 2024. Aldama relató haber entregado un sobre con 15.000 euros en efectivo a Cerdán, en presencia de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos. Este supuesto pago se habría producido en un bar frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, en junio de 2021.

El empresario justificó la entrega como parte de una maniobra para “contentar” a Cerdán, quien estaría descontento con su grado de intervención en un contrato público relacionado con una constructora.

Además, Aldama aseguró que, según le transmitió García, existía una suerte de reparto territorial de influencias en la adjudicación de contratos públicos, y que a Cerdán le correspondía el llamado “cupo vasco”. Esta alusión sugiere una posible organización interna en el seno del partido para controlar licitaciones por zonas geográficas.

Cerdán niega los hechos y el PSOE responde con una demanda por injurias

El propio Santos Cerdán ha negado categóricamente haber recibido dinero de Aldama o haberse reunido con él. En defensa del dirigente socialista, el PSOE ha interpuesto una demanda por injurias y calumnias contra el empresario, extendiendo la protección legal a otras figuras señaladas como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez.

Desde la sede del partido en Ferraz, se tacha el informe de la UCO como un “documento fantasma” y se critica que “todo el ecosistema mediático conservador parece haberlo visto, menos el juez”.

Estas declaraciones reflejan la estrategia de defensa del partido, que denuncia una campaña de desprestigio político y mediático en vísperas de momentos clave del calendario institucional.

El caso Ábalos se amplía y amenaza el núcleo de Ferraz

Este nuevo episodio representa un desafío político directo al liderazgo de Pedro Sánchez, especialmente por el papel central que desempeña Santos Cerdán en la maquinaria orgánica del partido. Tras la caída de José Luis Ábalos, Cerdán asumió mayor poder como interlocutor con las federaciones, coordinador electoral y nexo con el Gobierno.

La supuesta implicación del actual secretario de Organización en una red de cobros ilegales y favores políticos podría provocar consecuencias internas de alto calado si la justicia avanza en una eventual imputación.

El informe de la UCO refuerza la tesis de una trama estructurada que operaba bajo cobertura institucional, y se suma a las piezas separadas abiertas en el marco del caso Koldo, una de las investigaciones más graves que han salpicado al PSOE en los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo