Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Zara lanza su plataforma de segunda mano: así funciona

Publicado

en

Zara segunda mano
Zara Valencia Foto: lamarquesa.es

Inditex ha lanzado este martes Zara ‘Pre-Owned’, la plataforma de segunda mano de dicha marca, reparación de prendas y donación, en 14 nuevos mercados europeos, entre ellos España.

Con esta iniciativa, los clientes de Zara tendrán acceso a servicios de circularidad como reparación para prendas de cualquier temporada, con servicios como la sustitución de botones o cremalleras y la reparación de costuras. Asimismo, también se incluye la venta entre clientes de ropa de la marca y donación, a través de la web, su aplicación móvil y tiendas físicas.

La aplicación funciona en Reino Unido desde hace un año y en Francia desde septiembre. Su lanzamiento forma parte de los compromisos de sostenibilidad del Grupo Inditex para los próximos años.

Cómo funciona Zara ‘de segunda mano’

En concreto, desde este martes, ‘Pre-Owned’ estará disponible en el menú principal de Zara.com, junto a las categorías de mujer, hombre, niño y ‘beauty’.

El cliente puede realizar el trámite íntegramente ‘online’ o en la tienda Zara de su elección y la reparación se hace a través de proveedores locales.

El espacio de venta está organizado por categorías de producto con información detallada de cada artículo, entre la que se incluye la información original de Zara de la prenda e imágenes actuales proporcionadas por el vendedor.

Por otro lado, los clientes pueden solicitar la recogida a domicilio de ropa usada para ser donada a entidades sin ánimo de lucro, que las clasifican para reutilizarlas siempre que sea posible o reciclarlas si han llegado al final de su ciclo de vida, apoyando el desarrollo de proyectos en las comunidades locales. Este servicio acepta productos de cualquier marca.

Comunicado de Zara tras su polémica campaña

Ventajas de comprar ropa de segunda mano

Comprar ropa de segunda mano ofrece varias ventajas tanto desde el punto de vista económico como medioambiental y social. Aquí algunas de las ventajas más destacadas:

  1. Económico:

    • Ahorro de dinero: La ropa de segunda mano suele ser más asequible que la ropa nueva, lo que permite a los consumidores ahorrar dinero en sus compras.
  2. Sostenible y medioambiental:

    • Reducción de residuos: Comprar ropa de segunda mano contribuye a la reducción de residuos textiles. La industria de la moda es conocida por generar grandes cantidades de desechos, y al darle una segunda vida a la ropa, se reduce la necesidad de producir prendas nuevas.
    • Menor consumo de recursos: La fabricación de ropa nueva requiere recursos naturales como agua, energía y materiales. Al comprar ropa de segunda mano, se reduce la demanda de estos recursos.
    • Huella de carbono reducida: La producción de ropa conlleva emisiones de gases de efecto invernadero. Al reutilizar prendas existentes, se contribuye a la reducción de la huella de carbono asociada con la fabricación y el transporte de nuevas prendas.
  3. Variedad y originalidad:

    • Piezas únicas y vintage: La ropa de segunda mano a menudo incluye prendas vintage o únicas que pueden destacar por su estilo y originalidad. Esto permite a las personas expresar su individualidad a través de la moda.
  4. Ética y social:

    • Apoyo a organizaciones benéficas: Muchas tiendas de segunda mano están vinculadas a organizaciones benéficas o sin fines de lucro, lo que significa que las compras pueden contribuir a causas sociales.
    • Concienciación sobre la moda rápida: Comprar ropa de segunda mano puede fomentar una mentalidad más reflexiva sobre la moda y ayudar a combatir la cultura de la moda rápida, que a menudo está asociada con condiciones laborales deficientes y prácticas ambientales insostenibles.
    • Reducción de la explotación laboral: Al no contribuir a la demanda masiva de ropa nueva, se puede contribuir a reducir la presión sobre las condiciones laborales en la industria de la confección, que a menudo enfrenta problemas de explotación laboral.

En resumen, comprar ropa de segunda mano puede ser una elección económica, sostenible y ética que beneficia tanto a los consumidores como al medio ambiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara

Publicado

en

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara
Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara-FREEPIK

Elegir los pendientes adecuados puede marcar una gran diferencia en tu apariencia general, destacando tus rasgos y complementando la forma de tu rostro de manera favorecedora. Descubre cómo seleccionar los pendientes ideales según la forma de tu rostro para potenciar tu belleza y estilo personal.

Rostro Redondo

Si tienes un rostro redondo con mejillas prominentes y una mandíbula suave, opta por pendientes que añadan longitud y definición:

  • Pendientes largos y delgados: Los pendientes colgantes o en forma de gota ayudarán a alargar visualmente tu rostro.
  • Pendientes en forma de lágrima o con líneas verticales: Estos diseños crearán la ilusión de una cara más alargada.

Evita los pendientes redondos o muy grandes que acentúen la forma redondeada de tu rostro.

Rostro Ovalado

Si tu rostro es ovalado, considerado la forma ideal, tienes la suerte de poder usar una variedad de estilos de pendientes:

  • Aros y pendientes colgantes: Casi cualquier estilo te quedará bien, desde aros clásicos hasta pendientes largos y llamativos.
  • Pendientes geométricos: Los diseños angulares y geométricos resaltarán la simetría natural de tu rostro.

Evita los pendientes demasiado largos que puedan hacer que tu rostro se vea más largo de lo deseado.

Rostro Cuadrado

Si tienes un rostro cuadrado con mandíbula angular y frente amplia, busca pendientes que suavicen tus líneas faciales:

  • Pendientes redondeados o curvos: Los diseños suaves y redondeados ayudarán a contrarrestar la estructura angular de tu rostro.
  • Pendientes tipo argolla: Las argollas de tamaño mediano a grande añadirán un toque de suavidad.

Evita los pendientes cuadrados o muy angulares que puedan enfatizar las líneas de tu rostro.

Rostro Alargado u Ovalado

Si tu rostro es largo y delgado, elige pendientes que agreguen anchura y volumen a tus mejillas y mandíbula:

  • Pendientes de botón o en forma de cluster: Los diseños que ocupan más espacio horizontalmente ayudarán a equilibrar la longitud de tu rostro.
  • Pendientes con formas anchas y cortas: Busca diseños que creen la ilusión de anchura en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy largos que puedan hacer que tu rostro se vea aún más alargado.

Rostro Corazón o Triangular

Si tu rostro tiene una frente más amplia que se estrecha hacia la barbilla, elige pendientes que complementen esta forma:

  • Pendientes tipo chandelier o con detalles en la parte inferior: Los diseños que se ensanchan hacia abajo ayudarán a equilibrar la forma de tu rostro.
  • Pendientes de forma cónica o en cascada: Estos estilos añadirán volumen en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy anchos en la parte superior que puedan hacer que tu frente parezca más amplia.

Consideraciones Finales

Recuerda que la clave está en equilibrar y complementar la forma de tu rostro con los pendientes adecuados. Además de la forma, también considera el tamaño, color y estilo de los pendientes para asegurarte de que se adapten a tu personalidad y ocasión. ¡Experimenta con diferentes opciones y encuentra tus pendientes perfectos para lucir radiante en cualquier momento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo