Ocio y Gastronomía
El Zevra Festival ficha a los escenógrafos de Tomorrowland y crea un escenario récord de 110 metros de ancho
Publicado
hace 5 mesesen
El Zevra Festival 2025, uno de los eventos musicales más esperados en España, está a punto de vivir su cuarta edición del 18 al 21 de julio en la Playa de Cullera, Valencia. Este año, el festival promete sorprender con una apuesta sin precedentes: un escenario principal de 110 metros de ancho, convirtiéndose en el mainstage más grande construido nunca en España.
Para hacer realidad este impresionante proyecto, la organización de Zevra ha contratado a Brok Decor, la reconocida compañía holandesa responsable de los espectaculares escenarios del emblemático festival belga Tomorrowland. Brok Decor, con su equipo de alrededor de 30 técnicos, ya trabaja en Cullera para levantar esta mole metálica que tendrá una decoración creativa y visual única.
El escenario principal, bautizado como Negrita Stage, será el epicentro de actuaciones estelares de artistas como Jason Derulo, Dei V, Omar Montes, Alleh & Yorghaki, Justin Quiles, Omar Courtz, Jhayco, Estopa y muchos más.
Además del mainstage, Brok Decor también se encarga del diseño gráfico del Cutty Sark Stage, el segundo escenario del festival ubicado junto a la Playa de San Antonio. Este espacio destaca por su estructura tridimensional con forma de araña, un prodigio de ingeniería de 60 metros de ancho y 24 metros de alto.
En Cutty Sark Stage se presentarán artistas como Gente de Zona, Arcángel, Álex Ubago, Camela, Cali y El Dandee, La Fúmiga y Cyril Kamer durante los tres días de festival.
El festival contará en total con ocho escenarios y un cartel de más de 100 artistas que abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde pop latino, reggaeton, urban, trap, hip-hop, indie, pop-rock hasta música electrónica. Esta diversidad musical convierte a Zevra en un evento imprescindible para amantes de la música en España y Europa.
Artistas destacados del cartel:

Zevra 2025
Encabezando el cartel de Zevra se encuentran artistas de renombre mundial como Estopa, el cantante estadounidense Jason Derulo y la superestrella latina Jhayco. También se han sumado al festival artistas emergentes como Dei V, Omar Courtz y el fenómeno musical Alleh & Yorghaki, quienes se han ganado el corazón del público con sus éxitos en Spotify y las redes sociales.
Duki: Un ícono del trap y el freestyle
Duki, nacido en Buenos Aires, es uno de los artistas más destacados del trap latino. Su carrera comenzó en las batallas de freestyle, y tras su debut con «She Don’t Give a FO» en 2017, su ascenso fue meteórico. Con éxitos como «Goteo», «Te Sentís Sola» y «Rockstar 2.0», Duki se ha consolidado como una estrella global. Su versatilidad quedó reflejada en su álbum «Desde el fin del mundo» (2021), mientras que su incursión en el reggaetón con «Temporada de reggaetón» (2022) le permitió sumar más seguidores.
Arcángel: El fenómeno del reggaetón y la música urbana
Arcángel, nacido en Nueva York y criado en Puerto Rico, es un pilar fundamental del reggaetón. Su carrera despegó como parte del dúo Arcángel & De La Ghetto, y luego continuó en solitario con discos icónicos como «El Fenómeno» (2008) y «Sentimiento, Elegancia y Maldad» (2013). Con éxitos como «Por amar a ciegas», «Me prefieres a mí» y colaboraciones con Sech y Bad Bunny, Arcángel sigue siendo una figura de referencia en la música latina.
Justin Quiles: El compositor detrás de grandes hits
Por su parte, Justin Quiles, originario de Connecticut pero con raíces boricuas, es un cantante y compositor destacado en la música urbana. Con su álbum debut «La Promesa» (2016), alcanzó gran popularidad gracias a temas como «Si ella quisiera» y «Egoísta». Ha continuado su éxito con «Realidad» (2019) y «La última promesa» (2021), acumulando millones de reproducciones con éxitos como «Loco» (junto a Zion & Lennox), «PAM» (con Daddy Yankee y El Alfa) y «Jeans».
Abonos a la venta:
Los abonos para disfrutar de este festival de cuatro días ya están disponibles en la página oficial del evento, www.zevrafestival.com, con precios a partir de 90 euros para los tres días de música y conciertos en 7 escenarios. Zevra 2025 aspira a superar los 150.000 asistentes, siguiendo la estela del éxito de su edición de 2024.
Un evento que no te puedes perder:
El Festival Zevra se perfila como uno de los eventos musicales más destacados del verano, con una oferta variada que promete satisfacer los gustos de los más variados fanáticos de la música urbana, electrónica y latina.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Publicado
hace 18 horasen
22 noviembre, 2025
L’Auditori de Torrent (Valencia) se ha convertido este sábado en el gran centro del ‘esmorzaret’ valenciano con la celebración de la XI Gala de los Premios Cacau d’Or 2025, un acontecimiento en el que, por primera vez desde su creación en 2015, estos galardones han salido de la ciudad de València para celebrarse en otro municipio.
El municipio de Torrent ha sido elegido por la organización para subrayar su capacidad de recuperación tras la dana del 29 de octubre de 2024, así como para rendir homenaje a la respuesta del sector hostelero local, según ha detallado el consistorio en un comunicado.
La gala, conducida por Paco Alonso, periodista gastronómico y creador de la comunidad #LaCulturadelAlmuerzo, y por Ana Torres, presidenta de ‘Dones Esmorzadores’, ha reunido a autoridades, representantes de la hostelería, comisiones falleras, entidades culturales, patrocinadores, medios de comunicación y una amplia comunidad de apasionados del almuerzo valenciano.
Tras la bienvenida de los presentadores, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha inaugurado la gala con una intervención cargada de «emoción, identidad y reivindicación» del ‘esmorzaret’ como seña de cultura mediterránea. Durante su discurso, ha subrayado que «en la Comunitat Valenciana el ‘esmorzaret’ no es una costumbre, sino una forma de entender la vida», al mismo tiempo que ha reivindicado un ritual que «no se aprende en los libros, sino en la barra de un bar, en la terraza de toda la vida o en el banco de piedra frente al campo».
La alcaldesa ha explicado que este momento cotidiano constituye «la pausa que nos reconcilia con el día, donde se cierran tratos, se inician amistades, se arregla el mundo o al menos se intenta», reivindicando que «es el único momento del día en que el tiempo se detiene y la felicidad cabe en un bocadillo de longanizas, en unas bravas o en un ‘cremaet'».
Folgado también ha puesto en valor lo que supone que la gala se celebrara por primera vez fuera de València, al afirmar que la elección es «un honor inmenso que esta edición se celebre en Torrent, una ciudad que sabe muy bien lo que significa levantarse después de los días difíciles», en referencia directa a los efectos de la riada.
La alcaldesa ha entregado el primer galardón especial a la familia Alba, del histórico restaurante La Curra, situado en el Mas del Jutge. Con 150 años de antigüedad, cinco generaciones y un legado que forma parte del patrimonio gastronómico y emocional de Torrent, La Curra ha sido distinguida como “un ejemplo de tradición, autenticidad y dedicación ininterrumpida al esmorzaret”.
El segundo reconocimiento especial ha sido para Paqui Montoro y familiares, en representación del Grupo Los Abetos, por su labor solidaria durante la dana. Cocinaron y distribuyeron alimentos en los momentos más críticos y han mantenido durante décadas una reconocida trayectoria en la hostelería valenciana.
La gala ha continuado con el homenaje a ocho mujeres referentes de la sociedad valenciana, entre ellas periodistas, políticas, juristas, escritoras y comunicadoras. Todas representan la energía femenina que impulsa el almuerzo valenciano como espacio de convivencia e identidad.
Entre las premiadas figuran:
Clara Pérez, Emi López, Inma Sánchez, Mª José Lloria, Marina Valdés, Mercedes Caballero, Paula Varella y Maite Izquierdo.
Además, la periodista Elvira Choví entregó el premio a la comisión fallera ganadora de la primera edición del concurso al Mejor Bocadillo: la Falla Jesús – San Francisco de Borja (Valencia). El galardón fue recogido por sus Falleras Mayores Tania Jiménez y Carla Moreno, y los presidentes José Manuel Acosta y Pol Alcubierre, acompañados por Toni Carceller.
Como cada año, los Premios Cacau d’Or reconocieron a los profesionales hosteleros más destacados de cada provincia:
Ximo Bañuls — Restaurant Nautilus (Forna)
Rafael Frau — Rafel Restaurant (Pego)
Ximo Crespo — Restaurant El Rall (Benissa)
Jorge Julián Barreda — Casa Julián (La Barona)
Santiago Bou Mas — Casa Bou (Sant Joan de Moró)
Eusebio García Alcedo — Bar Trafalgar (El Grau de Castelló)
Javier Fernández y Candy Vargas — La Nueva Terraza (La Pobla de Vallbona)
Bernar Orti y Patricia Boli — Cal Carrero (Patraix, València)
Miguel Gimeno Peñarrubia — Mesón Canela (Campanar, València)
La gala también incluyó la entrega del premio al Mejor Bocadillo, procedente del concurso celebrado el 18 de noviembre, así como el galardón ‘Som Esmorzadors’, que recayó en el Grupo Los Abetos, logrando así un doble reconocimiento en la misma edición por primera vez.
La jornada concluyó con un almuerzo-cóctel en el hall de L’Auditori, donde autoridades, hosteleros, comisiones falleras y premiados compartieron el espíritu del esmorzaret: proximidad, conversación, convivencia y sabor. Un cierre que reivindica el almuerzo valenciano como una de las tradiciones gastronómicas más vivas y populares de la Comunitat Valenciana.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder