Síguenos

Fallas

10 curiosidades que no sabes de Marina Civera, Fallera Mayor de València 2019

Publicado

en

FALLERA ESCARLATA| En la cuenta atrás para su Exaltación, hemos hecho un repaso por algunas de las anécdotas que hemos compartido y conocido de Marina Civera Moreno, Fallera Mayor de València de 2019. Seguro que no sabías todo esto de la máxima representante de las Fallas:

1- El espolín de Marina… estaba casi elegido antes de llegar a la fábrica. Marina tenía en mente un color que no encontró con exactitud entre las opciones que vio sobre la mesa, pero sí uno muy similar por el que, tras proponerse ver todas las alternativas, acabó decantándose. «Iba con la mente abierta, pero me dejé llevar por mi instinto finalmente», nos dijo. Muy pronto, lo descubriremos…

Imagen: RRSS Familia Civera Moreno

2- Su agenda en una despensa… En casa de Marina la organización es absoluta. Ella misma completa una tabla donde ordena cada acto, día, hora, indumentaria correspondiente y cualquier detalle que no haya de pasar por alto. Un sencillo mecanismo, folio dentro de una funda de plástico, colgado en una pared de la despensa. Sí, la despensa, un lugar de paso diario por cualquier miembro de la familia. «¡Cuando me preguntan en casa por algún acto, les envío a la despensa!», nos contó entre risas.

3- La primera conversación con Pere Fuset fue reveladora… El concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera, tras la elección en La Fonteta, en la primera conversación con el grupo de mujeres afortunadas, le dijo a Marina: «Las últimas serán las primeras». La Fallera Mayor de Valencia fue la última en ser nombrada y, como la frase hecha, finalmente fue la primera.

4- Sonrisa perfecta. En su infancia tuvo que usar ortodoncia y junto a su inclinación por las Ciencias, se sintió atraída por la Odontología.

5 – Lo primero que hará cuando acabe el reinado… será con seguridad viajar a Ibiza con su grupo de amigas de siempre, en velero de cala en cala, como cada verano.

6- Lo segundo que hará cuando acabe el reinado… será hacer el TFG, el último paso para acabar sus estudios.

7- Le enloquece la música… No solo escucharla, también tocarla. Conocemos su destreza con el ukelele y su buen oído para cantar, así lo demostró en la boda de su hermana, Paula. Pero toca más instrumentos y le gusta todo tipo de música, especialmente si es «tranquila».

8- Tocada por la varita de la gracilidad y el ritmo, practicó patinaje artístico de niña y durante la adolescencia. Aunque le sigue apasionando, dejó atrás esa opción como área en la que profesionalizarse aunque sigue siendo una afición que le entusiasma. Sobre hielo o sobre ruedas, los patines no son un reto para ella.

9- No hay ola que se le resista. Ni en sus objetivos ni en el mar. Le encanta el surf, cada año lo practica, en cuanto tiene oportunidad.

10- Es tremendamente familiar y siente a su primo, con quien tiene una grandísima complicidad, como un hermano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo