Síguenos

Deportes

13 ejercicios para entrenar con una toalla

Publicado

en

En el momento que estamos viviendo tras el estado de alarma que nos ha obligado a un confinamiento total, buscamos formas de mantenernos en forma. Por eso hay que recurrir al entrenamiento en casa. Una opción es realizar estos 13 ejercicios con toalla para trabajar todo el cuerpo fácilmente pero a alta intensidad y al alcance de cualquiera.

Cómo usar una toalla para entrenar
Coger una toalla larga y una más corta para emplear en diferentes ejercicios, pues se puede usar este elemento de diferentes formas: como elemento para deslizarse en el suelo con manos o pies, o bien para jalar y contraer músculos de forma isométrica.

Si queremos sujetar la toalla con ambas manos y tensionar los músculos jalando de ambos extremos, estaremos trabajando de forma isométrica con este elemento imposible de cortar o romper, mientras que si nos apoyamos sobre la misma para trasladarnos estaremos empleándola como superficie deslizante.

Con estas alternativas en mente, una sola toalla puede permitirnos un entrenamiento práctico y sobre todo, muy completo e intenso como lo demuestran los 13 ejercicios que mostramos a continuación.

13 ejercicios con toalla para todo el cuerpo
Aunque puedes realizar muchos otros movimientos, proponemos ejecutar los 13 ejercicios que mostramos a continuación que son los que en conjunto, permiten un trabajo intenso del tren inferior, superior y zona media del cuerpo:

  • Plancha con rodillas al pecho: desde una posición de plancha abdominal, con brazos extendidos, colocamos la toalla bajo los pies y deslizamos la misma para llevar las rodillas al pecho. Con este ejercicio trabajaremos abdominales, lumbares y en menor medida cuádriceps, glúteos y femorales.
  • Zancadas deslizantes hacia atrás: apoyando un pie sobre una toalla, deslizamos este hacia atrás y regresamos a la posición inicial para trabajar intensamente glúteos, cuádriceps e isquiotibiales.
  • Pike: formamos un pino o «V» invertida con nuestro cuerpo llevando desde una posición de plancha ambos pies hacia los hombros. Los pies se deslizan con la toalla debajo de éstos. Trabajaremos hombros, abdomen, piernas y brazos.
  • Zancadas laterales: para trabajar aductores, nos colocamos de pie con uno de éstos apoyado sobre una toalla. Desde allí deslizamos el pie sobre la toalla hacia un lado mientras realizamos una sentadilla para descender el tronco, trabajando así el tren inferior por completo.
  • Flexiones de brazos a una mano: en posición de flexiones de brazos, colocamos una mano sobre la toalla y ésta en lugar de descender mediante la flexión de codo, se deslizará hacia adelante mientras el otro brazo se flexiona soportando todo el peso del cuerpo y trabajando tríceps, pectorales y en menor medida zona media del cuerpo.
  • Mountain climbers: al igual que realizaríamos un mountain climber tradicional, ejecutamos éste llevando de forma alterna las rodillas al pecho mediante el deslizamiento de los pies sobre las toallas. Con este ejercicio solicitamos músculos de las piernas y glúteos así como de la zona media del cuerpo y hombros.
  • Pike con deslizamiento: formamos un pino o «V» invertida con nuestro cuerpo usando los pies sobre una toalla para acercarlos al torso y rompemos la misma avanzando caminando con las manos. Ejercitamos con este movimiento hombros y zona media del cuerpo sobre todo.
  • Caminata sobre manos con deslizamiento: con el cuerpo en posición de plancha y ambos pies sobre una toalla, avanzamos caminando con las manos.
  • Caminata hacia atrás sobre manos: al igual que el ejercicio anterior podemos avanzar caminando con las manos hacia atrás, con ambos pies sobre una toalla, deslizándonos en posición de plancha. Con estos dos últimos ejercicios trabajos hombros, brazos, y zona media del cuerpo.
  • Elevaciones frontales isométricas: tomando una toalla por sus puntas con ambas manos y jalando la misma de sus extremos para tensionar los músculos de los brazos, realizamos elevaciones frontales llevando ambos brazos con los codos ligeramente flexionados a la altura de los hombros para trabajar específicamente este grupo muscular y los brazos.
  • Jalón al pecho tumbado boca abajo: para trabajar la espalda, jalamos de los extremos de una toalla con ambas manos para tensionar la misma mediante la contracción de nuestros músculos y desde allí, tumbados boca abajo, con los brazos semi- extendidos hacia adelante de la cabeza, llevamos la toalla al pecho para trabajar sobre todo hombros y espalda.
  • Press de hombros: para concentrar todo el trabajo en los hombros, tensionamos la toalla entre ambas manos por encima de la cabeza y realizamos un clásico press de hombros o press militar.
  • Remo horizontal: tiramos de los extremos de la toalla con ambas manos para tensionar la misma y mantener contraídos los músculos e inclinamos el tronco ligeramente hacia adelante mientras llevamos los brazos hacia el pecho para ejecutar un remo y trabajar espalda y hombros.

Con una sola toalla se puede trabajar todo el cuerpo en casa de forma intensa. Se puede hacer un circuito con estos ejercicios y realizar entre 2 y 3 series de 12 a 15 repeticiones cada una.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo