Síguenos

Fallas

Abre en València el primer hotel con habitaciones dedicadas a las Fallas

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Ago. (EUROPA PRESS) – Casual Hoteles ha inaugurado su sexto hotel en la ciudad de València, ‘Casual Socarrat’, con habitaciones dedicadas a las Fallas y completamente tematizado en torno a la vida en la capital del Túria, donde la compañía tiene su cuartel general.

El hotel, ubicado en el número 38 de la céntrica calle de la Paz, tiene 35 habitaciones y una superficie total de 1.450 metros, con una inversión de 1,6 millones de euros, detalla el grupo en un comunicado.

Este edificio del XIX ha sido renovado por completo y tematizado a lo largo de 2019. Algunas de sus habitaciones temáticas están dedicadas a las fiestas josefinas, la pólvora, los equipos deportivos de València y a algunos personajes célebres del ‘cap i casal’ como Luis García Berlanga.

«València es la ciudad que amamos, la ciudad que nos vio nacer y la ciudad que nos ha convertido en líderes en el mercado de hoteles temáticos de España. Esta apertura, de entre todas las demás, nos llena de orgullo y emoción», ha manifestado el fundador de la compañía, Juan Carlos Sanjuan.

Casual, creada hace poco más de cinco años, cuenta con otros dos hoteles en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento de València, uno tematizado con estética ‘vintage’ y otro dedicado al mundo del cine. Sus otros tres establecimientos de la ciudad giran en torno a la música, las artes, y las civilizaciones.

NUEVO ‘CASUAL DEL DEPORTE’
Para el futuro, el grupo prepara un nuevo hotel junto a L’Alqueria del Basket y el Pabellón Fuente de San Lluís, que se llamará Casual del Deporte València y abrirá a lo largo de 2020. También proyecta el lanzamiento de una nueva cadena de ‘hostels’, que será inaugurada con dos nuevos establecimientos y un número inicial de 124 camas.

Aunque están «en plena fase de expansión nacional e internacional», con hoteles en Portugal y una próxima apertura en Roma (Italia), el director general ha asegurado que València la «cuna» de Casual, que «siempre» formará parte del paisaje de la ciudad.

La cadena tiene previsto cerrar 2019 con una facturación de en torno a 14 millones de euros, tras lo que apuesta por llegar al objetivo de 22 millones en 2020. Tras la apertura en los últimos meses de hoteles en Oporto y Lisboa (Portugal), San Sebastián y Málaga, cuenta con 19 establecimientos y unas mil camas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo