Síguenos

Sucesos

Absuelto un padastro acusado de agredir sexualmente y pegar con un hierro a la hija de su pareja

Publicado

en

crimen de alcoi

ALICANTE, 13 Nov.- La Sección Primera de la Audiencia provincial de Alicante ha absuelto a un padrastro acusado de agredir sexualmente y maltratar a la hija de su pareja, entre 2010 y 2016 y desde que la menor tenía siete años, al considerar que no han quedado suficientemente acreditados los hechos por los que la Fiscalía solicitaba hasta 18 años de cárcel.

La sentencia cuenta con el voto particular de una de las magistrada del tribunal que considera que la declaración de la menor está corroborada periféricamente por otros testimonios, que avalan la existencia de una anómala situación familiar, al menos desde 2011, de abandono y aislamiento, que es sospechosa de maltrato, por lo que considera que debe imponerse al acusado 14 años de prisión.

Fiscalía atribuía al padrastro un delito continuado de agresión sexual y otro de maltrato habitual por unos hechos consistentes en un intento de penetración vaginal cuando la niña tenía siete años; otras agresiones y tocamientos, y en golpearla de manera continuada con las manos, puños, palos y barras de hierro así como con un martillo en la cabeza.

Los hechos se remontan a abril de 2017 cuando la niña denunció por malos tratos a su padrastro después que se activara el protocolo de los servicios sociales al conocerse en el IES, a través de su versión, que ese fin de semana había sido castigada a estar encerrada en casa y a dormir en el suelo. Además, la menor afirmó que solo había comido un bocadillo en esos días.

Sin embargo, una y un magistrado de la sala creen que los hechos no han quedado acreditados porque la única prueba potencial de cargo ha consistido en la declaración de la denunciante, menor de edad, mientras que la madre la desmiente y asegura ser testigo de lesiones por causas fortuitas y accidentales, al igual que el acusado, y señala que en su día el padre biológico tampoco le dio crédito.

Por tanto, según la sala, «no se da ninguna corroboración periférica» que ofrezca «datos objetivos» que permitan enervar la presunción de inocencia. Además, indica que en la exploración judicial, la menor declaró sobre el maltrato pero no sobre los abusos.

El tribunal señala que la absolución «no quiere decir que la testigo haya faltado a la verdad, sino que con su declaración» en el juicio, junto con el resto de pruebas valoradas, «no es suficiente» para condenar al acusado.

Por contra, una de las dos magistradas de la sala ha emitido un voto particular en el que apunta que no comparte la decisión mayoritaria ni en el contenido ni en los hechos ni en los fundamentos de derecho.

«DOMINACIÓN» IMPUESTA
La magistrada sostiene que se produjeron todos los hechos ante una situación de «dominación» impuesta sobre la niña a través de malos tratos habituales y señala que la existencia de numerosas marcas, señales, cicatrices y heridas en el cuerpo fueron observadas por profesores de distintos colegios y por la declaración de una orientadora y de la coordinadora de servicios sociales del ayuntamiento.

La orientadora del IES refirió que la niña estaba en situación de «desprotección parental», que usaba una vestimenta que la avergonzaba; con pantalón y manga larga aunque hiciera calor y que le cortaron el pleno a trasquilones y muy corto –que los padres achacaron a la presencia de piojos– .

Asimismo, la magistrada considera que el relato de la menor es coherente, adecuado a la edad y al recuerdo y reúne los criterios que, según los peritos, hacen que resulte creíble, al tiempo que rechazaron motivaciones espurias.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Policía Local de València asiste a joven que da a luz en su domicilio en El Cabanyal

Publicado

en

Una intervención de emergencia en el barrio de El Cabanyal, València, permitió que una joven de 25 años y su recién nacido fueran asistidos y trasladados al Hospital Clínico en perfecto estado de salud tras un parto extrahospitalario.


Parto en domicilio y asistencia policial

El aviso se recibió a las 6:45 horas del pasado lunes a través del 112, informando de un parto extrahospitalario en un domicilio del distrito de Poblats Marítims.

Hasta el lugar se desplazaron varias patrullas de la Policía Local, incluyendo efectivos de la Comisaría de Proximidad del Marítimo y de Campanar, acompañando un vehículo con incubadora para atender al recién nacido en el menor tiempo posible.

Al llegar al domicilio, los agentes encontraron a la madre con el bebé en brazos. Durante la intervención, pinzaron el cordón umbilical manualmente y asistieron a ambos hasta la llegada de los servicios sanitarios.


Traslado seguro al hospital

Los efectivos del Samu y la ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA) se hicieron cargo de la madre y el bebé, mientras la Policía Local escoltaba ambos vehículos hasta el Hospital Clínico de València, garantizando un traslado rápido y seguro.

Posteriormente, los agentes visitaron a la madre y al recién nacido en el hospital, confirmando que ambos se encuentran en buen estado de salud, según ha informado el Ayuntamiento de València.


Importancia de la intervención extrahospitalaria

Este caso pone de relieve la capacidad de coordinación entre Policía Local y servicios sanitarios ante emergencias de parto fuera del hospital. La actuación rápida de los agentes contribuyó a salvar la vida del recién nacido y asegurar la atención inmediata de la madre.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo