Síguenos

Ocio y Gastronomía

AGENDA| Talleres científicos, visitas guiadas y películas en 3D en la Ciutat de les Arts i les Ciències durante este puente

Publicado

en

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha ampliado horarios y actividades durante este puente de diciembre, con más sesiones diarias de los talleres científicos y visitas guiadas en el Museu de les Ciències, así como proyecciones en el Hemisfèric. En el Umbracle se podrá visitar la exposición del ‘Paseo del Arte Interval’.

El Museu de les Ciències abre los días 6, 7, 8, 9 y 10 de diciembre desde las 10.00 horas a las 19.00 horas. Durante estos días, se programan los siguientes talleres de ‘La ciencia a escena’: todos los días, ‘Magia Química’ a las 11.30 horas, ‘Frío, frío’ a las 17.15 horas y ‘Horror al Vacío’ a las 16 horas.

El taller ‘Científico por un día’ está programado todos los días a las 12.30 horas. La entrada al taller es de 3,50 euros por persona, sin necesidad de comprar la entrada al Museu.

Se trata de demostraciones en las que, guiados por los animadores científicos, el público participa en experimentos en directo entorno a los cambios de estado, el concepto de presión y diversas reacciones químicas.

Durante estos días también se programan visitas guiadas en las exposiciones ‘Els Nostres Dinosaures’ y ‘Spinosaurus. El gigante perdido del Cretáceo’, a las 11.00 horas, 13.00 horas y 16.30 horas. Además, hay visitas guiadas gratuitas a la exposición ‘Una autopista detrás del enchufe’. La oferta se completa con el ‘Teatro de la Electricidad’, ‘Simulador Espacial’ o ‘Cubo de Proyección Infinita’, en la exposición ‘Gravedad Cero’, entre otras propuestas.

Para los más pequeños, en el Museu de les Ciències se amplían sesiones del ‘L´Espai dels Xiquets’ desde las 11 hasta las 19 horas, y experiencia ‘FRATO’, de 11 a 19 horas, ambas actividades están incluidas en la entrada general al Museu.

En la programación infantil de la Ciutat de les Arts i les Ciències, destaca la nueva película del Hemisfèric ‘Robinson Crusoe 3D’: animación infantil en cine digital 3D que presenta las increíbles aventuras de un náufrago y su convivencia con los habitantes de la exótica isla de la que intenta escapar. Hay sesiones el jueves 7 y el viernes 8 a las 11 horas; el viernes a las 19 horas, y el sábado 9 y el domingo 10 a las 12, 17 y 19 horas.

El Hemisfèric amplía también horarios con sesiones desde las 11 a las 20 horas. Los espectadores pueden elegir todos los días entre las siguientes proyecciones: las películas IMAX ‘El Secreto de Jean-Michel Cousteau’, ‘Viaje al espacio. Próxima parada: Marte’, ‘America Wild. Parques naturales’ o cine digital 3D con ‘Caminando entre dinosaurios: planeta prehistórico 3D’.

En el Paseo del Arte del Umbracle destaca la exposición ‘Interval’, de libre acceso, compuesta por nueve esculturas de hormigón armado y acero del artista Ruud Kuijer. En este mismo espacio, en el Umbracle, los visitantes pueden disfrutar también de forma gratuita del ‘Jardín de Astronomía’, que reúne módulos interactivos sobre el Sol y la Luna.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Mercadillos para tus compras navideñas en València

Publicado

en

Mercadillos de Navidad en Valencia
VISIT VALENCIA

La Navidad transforma València en un escenario lleno de luces, aromas a dulces, villancicos y mercadillos navideños que invitan a perderse entre puestos repletos de regalos con encanto. Si buscas experiencias auténticas y regalos únicos, el centro histórico de València es tu destino perfecto.

Descubre los mercadillos navideños más auténticos de València

Durante estas fechas, artesanos, diseñadores, gastrónomos y comerciantes locales llenan de vida las plazas y calles del centro. Desde productos artesanales hasta delicias típicas y juguetes tradicionales, cada mercadillo ofrece algo especial para todos los gustos.

Aquí te presentamos los mejores mercadillos de Navidad en València para que disfrutes del espíritu festivo y encuentres ese detalle perfecto:

🛍️ Feria de Artesanía de Navidad

  • Ubicación: Plaza de la Reina

  • Fechas: Del 28 de noviembre al 6 de enero

  • Horario:

    • 10:30 a 14:00 h y 16:30 a 21:00 h

    • 24 y 31 de diciembre: solo por la mañana

    • 5 de enero: hasta las 22:30 h

La Feria de Artesanía de Navidad es ideal para quienes buscan regalos 100% hechos a mano por artesanos locales. Desde decoración hasta joyería y objetos de diseño, aquí encontrarás piezas únicas con todo el encanto navideño.

🎁 Mercadillo de Navidad del Centro

  • Ubicación: Entre la calle Hospital y la avenida del Oeste

  • Fechas: Abierto todos los días

  • Horario:

    • 9:00 a 22:00 h

    • 24 de diciembre: hasta las 2:00 h

    • 5 de enero: hasta las 5:00 h

Este mercadillo es un clásico del centro histórico de València. Con decenas de puestos de artesanía, moda y gastronomía, su ambiente se mantiene vivo hasta altas horas, perfecto para compras nocturnas navideñas.

👑 Mercado de Reyes

  • Ubicación: Alrededores del Mercado del Cabanyal

  • Fechas: 2, 4 y 5 de enero

  • Horario:

    • 9:00 a 22:00 h

    • 5 de enero: de 9:00 a 17:00 h

El Mercado de Reyes es la opción perfecta para los rezagados que buscan los últimos regalos antes de la noche de Reyes. Un mercado tradicional donde cada puesto ofrece artículos únicos y mucho espíritu festivo.

🎅 Mercado de Tapinería – “Ho, ho, ho!”

  • Ubicación: Mercado de Tapinería

  • Fechas: Del 19 de diciembre al 5 de enero

  • Horario:

    • Lunes a viernes: 11:00–14:00 y 17:00–20:30

    • Sábados y domingos: 11:00–20:30

    • 24, 31 de diciembre y 5 de enero: 11:00–15:00

    • Cerrado: 25 de diciembre y 1 de enero

Un mercadillo diferente y creativo donde descubrir regalos originales y diseño independiente en pleno corazón de la ciudad. Ideal para quienes buscan algo fuera de lo común.

Vive la Navidad en València

Disfruta del ambiente navideño más auténtico de València, apoya el comercio local y sorprende con regalos que realmente emocionen. Los mercadillos del centro histórico no solo ofrecen compras, sino experiencias llenas de tradición, creatividad y espíritu festivo.

Continuar leyendo