Síguenos

Consumo

Alertan sobre los riesgos de las cuentas bancarias inactivas

Publicado

en

Prácticamente todo el mundo tiene, al menos, una cuenta bancaria, pues son instrumentos que imprescindibles para gestionar pagos y cobros. Pero, ¿qué sucede si dejamos inactiva una cuenta y nos olvidamos de cerrarla? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de los riesgos que supone dejar de utilizar una cuenta bancaria, dejándola de este modo inactiva.

Inactiva =¿cerrada?
Las entidades cobran comisiones por gestión y mantenimiento de cuentas. Esas comisiones de mantenimiento, en algunos casos, son incluso más elevadas cuando se trata de cuentas «inactivas», con lo que las entidades siguen cobrándoles hasta que se agota el posible saldo. Y entonces, ¿qué? Pues pueden pasar dos cosas: que se entienda la cuenta por cerrada… o que la sigan tratando como un producto activo, una cuenta en números rojos.

En principio, muchas entidades consideran que, al quedarse a cero e inactiva, la cuenta está cerrada. De hecho, así se establece en sus contratos con una cláusula donde se indica que la cuenta se considerará cerrada y cancelada cuando presente saldo cero y no haya recibido ningún apunte al debe o al haber durante un periodo de tiempo o saldo a favor del Banco, aunque sea como consecuencia del cargo de comisiones. De esta manera muchas cuentas inactivas acaban sin saldo y canceladas.

Cobrar por una cuenta inactiva, mala práctica
Pese a ello, la normativa permite a las entidades seguir cobrando comisiones de mantenimiento, con lo que la cuenta quedaría en números rojos, lo que puede provocar el cargo de comisiones e intereses por descubierto y por reclamación de posiciones deudoras. Esto se traduce en una deuda que, con el paso del tiempo podría llegar a ser bastante alta. En pocas palabras: si la cuenta no se llegó a cerrar, podríamos encontrarnos con que le debemos dinero al banco, que ha ido cobrando la comisión de mantenimiento del producto… más los intereses del descubierto.

Afortunadamente, el Banco de España considera que cobrar comisiones por descubierto cuando este se ha producido por cargarse comisiones a favor de la entidad es una mala práctica bancaria, pues el cliente no ha usado ese dinero y la entidad no ha prestado un servicio real al cliente que motive el cobro de comisión alguna.

Además, para poder llegar a una situación así, según el Banco de España, las entidades deben acreditar que han seguido enviando al domicilio correspondiente los extractos informativos y que han reclamado periódicamente el saldo pendiente a los clientes, evitando así que el usuario se lleve la sorpresa de que tiene una deuda que desconocía.

Tres consejos de OCU
1. Si ya no vas a usar más una cuenta de la que seas titular, cancélala, para evitar problemas.

2. En cualquier caso, asegúrate de notificar a cualquier entidad donde tengas cuenta un cambio de domicilio.

3. En caso de que te exigen el pago de una deuda generada por una cuenta que tú ya creías cerrada, por inactiva, reclama ante el defensor del cliente de la entidad y si no obtienes respuesta, ante Departamento de Conducta de Mercados y Reclamaciones del Banco de España (C/ Alcalá, 48, 28014 Madrid).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo