Síguenos

Deportes

AMISTOSO| Al Levante sólo le falló la puntería ante el Alavés (1-1), por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Dos aspectos evidencian el acontecer del Levante UD en pretemporada. Una, que el equipo sigue la linea, dinámica y actitud del año pasado. Segundo, que a estas alturas de la pretemporada la falta de un hombre-gol, o de un jugador que ponga brillo a tanto y tan bueno trabajo, está ahí. Roto Roger, al que tampoco se le garantizaba el gol en primera división, Alegría no acaba de ponerse a tono, aunque marcó en el inicio de los ensayos. Urge ver una alternativa al extremeño. Jason, que se retiró con molestias, y Moral, opciones de urgencia.

El Levante nada tuvo que ver con el que caía el sábado ante el Zaragoza. Con muy pocos cambios, a buen seguro será el equipo que debutará el día 21 en el remozado Orriols ante el Villarreal. Fiem en defensa

El Levante ante el Alavés se pareció más al de la temporada pasada. Seguramente, en poco o en nada se pareció al equipo de Vitoria al de la pasada campaña en la que fueron finalistas de la Copa del Rey. Pruebas de Muñiz, también. Saq, el lateral del filial, ocupó puesto en el lateral derecho. Oier en la portería. Y todo lo demás, sonaba a posible equipo titular, aunque Sergio Postigo y Jefferson Lerma también los veamos en ese grupo.

Excepto unos minutos iniciales de claro dominio vasco, el resto tuvo el sello del equipo de Muñiz, con constantes vitales similares al año pasado. Nada o poco debe demostrar. En el club hay la sensación de que es equipo se hubiera salvado con solvencia en Primera División. Y bajo esa idea, todo lo demás. Falta fuerza arriba, pero también es verdad que a los delanteros les cuesta mucho más coger la forma y la puntería.

El Levante repliega bien cuando pierde la pelota, y se estira con velocidad cuando la recupera. Incluso, con más espacios, algo propio de primera división. En ese contexto, destaca Morales, que ha tenido la ocasión más clara al estrellar en el poste un balón centrado, llevado desde la banda izquierda en la que la dupla Jason-Luna, promete. Qué gran trabajo realiza Jason cada partido e, incluso, tuvo el gol en la última acción de la primera parte, una acción en la que acabó lesionado. Combinación excelente, entre todo el ataque del Levante que acabó con una acción de Jason que no pudo superar a Pacheco. El gallego, dolorido, se fue al suelo y sus compañeros reclamaron penalti.

No vimos mucho a Bardhi, pero me da que va a ser una constante de este futbolista, al que siempre se le ve cerca, cuando el Levante se asoma al área. Excepcional José Campaña: participativo, generoso en el esfuerzo. Sabe que este año tiene más competencia. Tuvo la tercera de las ocasiones del Levante en el partido, pero tampoco estuvo acertado. Es lo de menos. Imagen sólida del Levante en una primera mitad en la que ha dejado su impronta de equipo serio y trabajado.

En la segunda parte, los goles. El primero del Alavés, en la única laguna defensiva del equipo de MUñiz. Sobrino acabó batiendo a Oier, al que batió en un mano a mano con claro dominador alavesista. Lo mejor del Levante, la reacción. No sólo por juego, sino también por actitud. Y eso es lo bueno. Siendo un amistoso, el Levante quiso recuperar la desventaja que llegó a balón parado, tras un córner que Jefferson Lerma cabeceaba sin oposición a la red.

¿Qué más se vio? Que los minutos de Rober Pier en el centro del campo, fueron muy buenos. Más que una opción, puede acabar siendo una prioridad. El debút de Doukouré, al que se le v un gran despliegue físico, como a Lerma, a quien le gusta jugar también más adelantado. Ninguno de los canteranos salió a jugar. Señores, dos semanas, esto va en serio. El Levante pone la directa hacia la liga. Y ahora sólo queda que se unan nuevos miembros a la tripulación.
 

 

LEVANTE UD
Oier; Shaq, Róber, Chema, Luna; Verza, Campaña, Bardhi; Morales, Jason y Álex Alegría. También han jugado Lerma, Toño, Iván, Doukoure, Sergio Postigo
ALAVÉS
Pacheco, Vigaray, Duarte, Alexis, Sobrino, Santos, Ibai, Burgui, Ely, Torres y Krsticic. También han jugado Víctor, Romero, Maripán, Demirovic.
0-1, Sobrino, 63′
1-1, Lerma, 70′

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Horarios de la tercera jornada de la Champions League 2025/26

Publicado

en

El Real Madrid recibe a la Juventus en el Bernabéu el miércoles (21:00 h, Orange TV y Movistar Liga de Campeones)

La tercera jornada de la Champions League 2025/26 llega con una intensa agenda de partidos que se disputarán entre el martes 21 y el miércoles 22 de octubre. Los grandes clubes europeos buscan consolidar sus posiciones en la fase de grupos, con duelos destacados como el Real Madrid–Juventus, el Arsenal–Atlético de Madrid y el Bayern–Brujas.


🗓 Martes 21 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Barcelona – Olympiacos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Kairat Almaty – Pafos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Arsenal – Atlético de Madrid | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Bayer Leverkusen – PSG | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Villarreal – Manchester City | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 2

  • PSV – Nápoles | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Copenhague – Borussia Dortmund | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Union SG – Inter de Milán | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Newcastle – Benfica | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7


Miércoles 22 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Galatasaray – Bodø/Glimt | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Athletic Club – Qarabag | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Chelsea – Ajax | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Atalanta – Slavia Praga | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Eintracht Frankfurt – Liverpool | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Sporting CP – Marsella | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Mónaco – Tottenham | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7

  • Bayern Múnich – Brujas | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Real Madrid – Juventus | Orange TV y Movistar Liga de Campeones


📍 El gran duelo: Real Madrid vs Juventus

El partido más esperado de la jornada será el Real Madrid–Juventus, que se disputa el miércoles a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu. El conjunto blanco busca mantener su pleno de victorias en la fase de grupos frente a una Juventus que llega en plena recuperación en la Serie A.
El encuentro podrá seguirse en directo por Orange TV y Movistar Liga de Campeones.


🔎 Cómo ver la Champions League 2025/26 en España

Todos los partidos de la UEFA Champions League pueden verse en Orange TV y Movistar Plus+, que ofrecen la retransmisión de cada encuentro en distintos canales temáticos. Además, ambas plataformas permiten seguir varios partidos de forma simultánea y consultar repeticiones o resúmenes al finalizar cada jornada.

Continuar leyendo