Síguenos

Sucesos

Así distribuían pornografía infantil por Skype los detenidos hoy en València y Alicante

Publicado

en

acceso precoz pornografía infantil

MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional ha desmantelado una red internacional de distribución de pornografía infantil que operaba a través de la aplicación de comunicación online Skype, en una actuación coordinada por la «Fuerza de Acción Conjunta contra el Cibercrimen» (JCAT) de Europol que se ha saldado con la detención de un total de ocho personas, uno de ellos en València y dos en Alicante. El resto de detenidos son en Palma, Francia, Italia, Hungría y Canadá.

Según explica la Policía Nacional en un comunicado, los agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia detectaron patrullando en la red TOR un enlace con el que se invitaba a participar en diferentes salas de chat para intercambiar archivos de contenido pedófilo. A partir de ahí, identificaron varios links de invitación abiertos a todos los usuarios que daban acceso a grupos residentes en un servicio de comunicación VOiP.

Los investigadores pudieron verificar que los miembros de estos grupos intercambiaban todo tipo de contenidos relacionados con la explotación sexual infantil y facilitaban todo tipo de archivos multimedia, incluyendo en muchos de ellos enlaces de descarga a la nube que los albergaba.

Los ciberagentes consiguieron detectar las actividades ilícitas de diferentes usuarios en España, Francia, Italia, Hungría y Canadá, que intercambiaban contenidos de pornografía infantil en Skype, unos archivos de imagen y vídeo que, según la Policía Nacional, «se caracterizaban por el evidente trato vejatorio y degradante infligido a los menores».

Las características del registro en la aplicación empleada por los arrestados dificultó en gran medida las investigaciones, por lo que los especialistas de la Policía Nacional hicieron uso de «un protocolo operativo innovador» para analizar la información recabada de los proveedores de servicio sobre las personas investigadas.

Además, planificaron una acción coordinada entre todos los países implicados para impedir la destrucción, pérdida o deterioro de las pruebas, así como que los presuntos autores se dieran a la fuga. En concreto, se solicitó la colaboración técnica y operativa del Grupo de Acción contra el Cibercrimen (JCAT) a través del Centro Europeo de la Cibercriminalidad (EC3) radicado en EUROPOL.

DETENIDOS EN ALICANTE, PALMA Y VALENCIA
En total fueron detenidas ocho personas en Francia, Italia, Hungría, Canadá y España, donde el Grupo de Protección al Menor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia detuvo a cuatro personas en Alicante (2), Palma de Mallorca (1) y Valencia (1).

En los registros realizados en sus domicilios se intervinieron 12 discos duros, 4 ordenadores portátiles, 5 memorias USB, 5 teléfonos móviles, 1 tarjeta microSD y 1 tarjeta SIM. Tras el análisis superficial, los agentes constataron la distribución de los contenidos de pornografía infantil a través de esta aplicación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo