Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así son Carla García y Consuelo Llobell, las nuevas Falleras Mayores de València

Publicado

en

En las primeras horas de reinado de las nuevas Falleras Mayores de València es momento de conocer un poco más sobre cómo son Carla García Pérez y Consuelo Llobell.

La pequeña Carla García Pérez, de 9 años, pertenece a la comisión Ramiro de Maeztu – Los Leones del sector Camins al Grau. «Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil», señala. Estudia 4º de Primaria en el colegio Tomás de Monatañana. » Muy contenta y todavía con nervios y emoción», Carla se define como «una fallera que vive las fallas intensamente».

Entre sus aficiones destaca la gimnasia deportiva, bailar y leer. Confiesa que es alegre pero admite que no sabe «guardar secretos a mis amigas».

Como anécdota de su reinado en la comisión de Camins al Grau desvela que «empecé y terminé mi reinado con anginas, pero mi madre me cuidó mucho y enseguida me puse bien».

Carla confiesa que prefiere la indumentaria valenciana del siglo XIX y portar los tres moños y entre sus indumentaristas de referencia se encuentran Bordados Julia y Olga Suay. El laureado artista fallero Carlos Carsí, muy próximo a su comisión, es su artista de referencia.

Cuando baja a la falla le gusta hacer Play-backs, manualidades, participar en los concursos de la agrupación, y la festividad de de San Juan.

La Ofrenda y la Presentación son sus actos preferidos y asegura que aportará «alegría, simpatía, responsabilidad y saber estar» al nuevo cargo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Artur PArt y JCF-Armando Romero

Por su parte, Consuelo Llobell Frasquet, de la falla Albacete – Marvá, del sector La Roqueta – Arrancapins, es una joven de 23 años, soltera y estudiante del Grado de Medicina en la Universidad de Valencia.

Entre sus aficiones que este año tendrá menos tiempo para dedicarles están leer, ver series e ir a la playa en cualquier época del año.

Confiesa ser «perfeccionista en exceso». Se define como «fallera de cuna, desde los tres años, siempre de la misma comisión, fui Fallera Mayor Infantil en 2009, he tenido cargo directivo como delegada de Infantiles y este 2019 he sido Fallera Mayor». Consuelo, muy activa en su comisión, participa junto a ella en la histórica Cabalgata del ‘Ninot’ que cada año organiza JCF.

Su indumentarista de referencia es Festa al Mar, que se decanta por un estilo u otro en la vestimenta tradicional «depende del momento, aunque me veo más favorecida con tres moños». El saber hacer de Fer Marzo le sitúan como su artista fallero predilecto.

«La solidaridad fallera» es uno de los objetivos que buscará potenciar desde el ‘altavoz’ que le ofrece el nuevo cargo que ostenta como Fallera Mayor de València 2020, al que asegura que también dotará de «naturalidad y cercanía».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


IMágenes: Antonio Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fiscalía solicita prisión sin fianza para Ábalos por riesgo de fuga en la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo el ingreso en prisión provisional sin fianza para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ante el riesgo de fuga de cara al juicio por la trama de mascarillas durante la pandemia. La solicitud se produce en el marco de la revisión de las medidas cautelares que actualmente mantienen en libertad a Ábalos y a su exasesor Koldo García.

Acusaciones y petición de penas

La Fiscalía considera que existen indicios racionales de criminalidad y una elevada petición de pena que justifican la prisión preventiva. Para Ábalos, el Ministerio Público solicita 24 años de prisión, mientras que para Koldo García se reclaman 19 años y medio, por presuntos delitos de:

  • Pertenencia a organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación de fondos públicos

  • Uso de información privilegiada

Además, se solicita que ambos sean condenados a pagar una multa de 3,9 millones de euros. Por su parte, las acusaciones populares elevan las penas a 30 años e incluyen delitos adicionales como prevaricación y falsedad documental.

Riesgo de fuga y medidas cautelares

La Fiscalía argumenta que el ingreso en prisión es idóneo, necesario y proporcionado para evitar el riesgo de fuga antes del juicio. Actualmente, Ábalos y Koldo García están sujetos a medidas cautelares que incluyen la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial.

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, escuchará a las partes durante la vista para decidir si modifica las medidas cautelares y decreta la prisión provisional, conforme al artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

 

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo