Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así son los trajes que han lucido Carla y Consuelo en su proclamación como Falleras Mayores de València

Publicado

en

Carla García y Consuelo LLobell se han convertido en el nuevo rostro de la fiesta fallera. Su primer acto oficial, después de que este miércoles recibieran la llamada del alcalde Joan Ribó que les cambiaría la vida, es este jueves a las 19 horas.

El ayuntamiento valenciano se ha vestido de ‘gala’ para proclamar con todos los honores a Carla y Consuelo como Falleras Mayores de València 2020, cuyo acto ha presidido Ribó en un evento marcado por un regio protocolo.

La subida de la imponente escalera de mármol para encontrarse con el alcalde, o el momento de acceso al hemiciclo municipal en su primer saludo al mundo fallero, son dos de los momentos más esperados y a su vez más ‘practicados’ por las candidatas durante los días de ensayos previos. Y es que es su primer ‘contacto oficial’ con el mundo fallero, ávido de disfrutar y saber más de sus nuevas representantes.

Para este momento tan especial, ambas falleras han cuidado al máximo su indumentaria y su estilismo. La pequeña Carla García Pérez ha lucido uno de sus vestidos más representativos de su reinado en Ramiro de Maeztu-Los Leones. Se trata de una seda de color rosa que la niña estrenó con motivo de su exaltación como Fallera Mayor Infantil de su querida comisión de Camins al Grau. Confeccionado por Olga Suay según los patrones del siglo XIX lo combina con aderezo dorado de racimo y perlas de José Bonora y peinetas de ‘Flor d’Aigua’. Para su estilismo, ha confiado en el buen hacer de Ismael Abouzeid, quien la ha peinado durante todo este año especial.

Se trata de uno de los vestidos que han acompañado a la pequeña de 10 años en los actos más significativos como son, además de su exaltación, la ofrenda, la preselección y las pruebas con el jurado, e incluso el ensayo en el hemiciclo municipal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Falla Ramiro de Maeztu-Los Leones

Por su parte, la flamante Fallera Mayor de València 2020 ha seguido el mismo criterio que su homónima infantil para elegir el vestido que ha lucido en la proclamación. Consuelo Llobell ha elegido el traje que le ha acompañado en los momentos más significativos de su reinado en Albacete-Marvá.

Se trata de una seda en color café de Bartual confeccionado por ‘Festa al Mar’ siguiendo los cánones del siglo XIX. El aderezo que ha lucido la máxima representante de la fiesta guarda una historia familiar. Fue el abuelo de Consuelo quien años atrás le regalaba los pendientes y la ‘joia’ al estilo del modelo ‘pajaritos’ y han sido Santamaría Orfebres quienes han completado el ajuar que hoy ha portado la Fallera Mayor de Valencia.

Imagen: Festa al Mar

Para su estilismo, la joven de 23 años ha mantenido su confianza en las manos de Carlos Escribano y el maquillaje de Vicent Borrego, quienes han estado a su lado durante este 2019.

El traje que ha lucido Consuelo y con el que se ha realizado las primeras fotos oficiales de valenciana como Fallera Mayor de València le ha acompañado en actos tan especiales como su exaltación como máxima representante de su falla de La Roqueta-Arrancapins, la ofrenda, intercambio de fotografías, preselección del sector y en la gala final de la Fonteta el pasado 21 de septiembre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Falla Albacete – Marvá

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo