Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atraca en el puerto de València el buque escuela de la Marina de Brasil en su vuelta al mundo

Publicado

en

Buque escuela de la Marina de Brasil

VALÈNCIA, 13 Ago.- El buque escuela ‘Brasil’ de la Marina de Brasil está atracado en el puerto de València, en la Marina Real, entre este martes, 13 de agosto, y el sábado 17, dentro de su recorrido por el mundo, el 33 Viaje de Instrucción de Guardiamarinas.

El recorrido arrancó el pasado 21 de julio y tiene previsto finalizar el 15 de diciembre, con parada en 18 puertos de 15 países: Salvador de Bahía y Fortaleza (Brasil), Praia (Cabo Verde), Valencia (España), Toulon y Le Havre (Francia), Mónaco, Split (Croacia), Civitavecchia (Italia), Haifa (Israel), Alexandria (Egipto), Koper (Eslovenia), Lisboa (Portugal), Londres (Reino Unido), Hamburgo (Alemania), Baltimore y Mayport (Estados Unidos) y San Juan (Puerto Rico).

El objetivo de la misión es complementar, con énfasis en la experiencia práctica, la formación de los futuros oficiales de la Marina, mejorar su formación profesional y cultural y en la representación de Brasil en los puertos, para promover el estrechamiento de los lazos con las naciones amigas.

Durante el viaje se llevan a cabo aulas prácticas de navegación, meteorología, marinería, operaciones navales, control de averías y administración naval, junto a la importante fase de adaptación a la vida a bordo, detalla la Comandancia Naval de València en un comunicado.

Al término del viaje, los guardiamarinas serán nombrados alférez de navío y distribuidos por todo Brasil en los diversos buques y organizaciones militares de la Marina.

La tripulación está compuesta por 32 oficiales y 226 suboficiales-sargentos, además de más de 208 guardiamarinas, oriundos de la escuela naval y de invitados del Ejército brasileño, la Fuerza Aérea Brasileña, la Marina Mercante Nacional y marinas amigas como Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, México, Estados Unidos, Portugal, Francia, Reino Unido, Angola, Senegal, Namibia, Nigeria y Líbano.

El buque escuela ‘Brasil’ fue construido por el arsenal de marina de Río de Janeiro a partir de un proyecto desarrollado por la dirección de ingeniería naval. Tras su construcción en septiembre de 1981, el 23 de septiembre de 1983 fue lanzado al mar, hasta su incorporación a la Marina el 21 de agosto de 1986.

Desde la comandancia naval destacan que el navío es «motivo de orgullo, admiración y respeto para todos los brasileños», así como de los extranjeros que tienen la oportunidad de visitarlo en los puertos de escala. El comandante es el capitán de navío Alexandre Bessa de Oliveira, que asumió el cargo en 15 de enero de 2019.

El buque ha pasado por actualizaciones tecnológicas a lo largo de su vida, con el fin de ofrecer un padrón de excelencia a los futuros oficiales de la Marina. Destaca un sistema de simulación táctica y entrenamiento, recurso de instrucción de operaciones navales, junto a un centro de integración de sensores para navegación electrónica, un sistema de control de averías y un sistema de control y monitoreo de la propulsión.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo