Síguenos

Valencia

València subvencionará con hasta 2.000 euros a los comercios que usen el valenciano

Publicado

en

El Ayuntamiento de València concederá subvenciones de hasta 2.000 euros a comercios y establecimientos que utilicen el valenciano, por ejemplo, en sus rótulos o publicidad, dentro de los 47.500 euros destinados a «fomentar y normalizar el uso del valenciano en comercios y locales de hostelería de la ciudad».

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha explicado que el Servei de Normalització Lingüística, encargado de gestionar estas subvenciones, “ha establecido ocho líneas de ayudas que proporcionan a los comercios valencianos un amplio abanico de acciones para fomentar la lengua”.

Estas incluyen gastos por formación en valenciano de empleados y empleadas, la rotulación del local (interior y exterior), anuncios en medios de comunicación, publicidad impresa, establecimiento o mejora de la identidad corporativa, materiales impresos duraderos, páginas web y aplicaciones móviles, así como una línea específica para el sector hostelero y de restauración (cartas de menú en papel o digitales).

València subvencionará con hasta 2.000 euros a los comercios que usen el valenciano

Estas ayudas, gestionadas por la Concejalía de Cultura, se pueden solicitar a partir de este martes hasta el 13 de junio y están reservadas para acciones realizadas entre el pasado 1 de julio y el 30 de junio de este año, tal como indica el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicado este lunes.

Según las bases de la convocatoria, las solicitudes deben dirigirse al Servei de Normalització Lingüística y presentarse en línea a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València, utilizando los sistemas de identificación y firma electrónica disponibles, presencialmente, en los registros municipales o lugares designados, o por correo.

Por otra parte, y en el marco del Día del Libro que se celebra este martes, el Servei de Normalització Lingüística ha lanzado un folleto informativo (en valenciano, castellano e inglés) y un vídeo promocional del proyecto Rutes Literàries València.

“Ponemos a disposición de ciudadanía y visitantes este nuevo folleto informativo que recogida toda la información sobre las tres rutas literarias que el Ayuntamiento de València dedica a Vicent Andrés Estellés, Carmelina Sánchez-Cutillas i Marc Granell. En esta ocasión se ha elaborado un tríptico que permite pasear la ciudad de la mano de estos tres poetas en valenciano, castellano o inglés, y descubrir, así, rincones de una ciudad diferente, literaria y auténtica”, ha manifestado el concejal.

El folleto se puede recoger en varios lugares de la ciudad, como oficinas de turismo, bibliotecas, museos y Universidad Popular, o bien descargarlo directamente aquí , donde también se puede disfrutar de un video promocional del proyecto Rutas Literarias València.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo