Síguenos

Consumo

Benidorm se convierte en el destino turístico más reservado por los británicos

Publicado

en

ALICANTE, 4 Abr. (EUROPA PRESS) – Benidorm (Alicante) es el destino preferido por los británcios para las próximas vaciones de verano, según ha desvelado el portal turístico ‘lastminute.com’. La ciudad de la Costa Blanca ocupa así el primero de los diez destinos con más reservas de los que ocho están en costas españolas.

En un comunicado, ‘lastminute.com’ ha explicado que el turismo británico en España «no ha parado de crecer» y que para este año «promete batir nuevos récords». Así, ha indicado que el denominado como «staycation» (pasar las vacaciones en casa) «ha pasado a mejor vida, y ahora lo que se lleva es el ‘Spaincation'».

Según los datos de reservas de ‘lastminute.com’, «ocho de los diez destinos más reservados por los británicos para pasar sus próximas vacaciones de verano están en España, con Benidorm encabezando la lista».

Además, ‘lastminute.com’ ha revelado que el turista británico opta cada vez más por el «todo incluido» cuando reserva su viaje a España. Y es que las reservas de paquetes vacacionales que incluyen vuelo, hotel, traslados y experiencias en destino aumentaron un 28% en 2017 con respecto al año anterior, y esta tendencia al alza se ha mantenido en 2018 con un nuevo aumento, esta vez del 38%.

Los dies destinos más reservados para este verano de 2018 son por orden de número de reservas: Benidorm (Alicante), Albufeira (Portugal), Niza (Francia), Magaluf (Mallorca), Sant Antoni de Portmany (Ibiza), Playa Blanca (Lanzarote), Alcúdia (Mallorca), Torremolinos (Andalucía), Puerto de la Cruz (Tenerife) y Palmanova (Calvià, Mallorca).

Por otro lado, y según datos obtenidos por ‘lastminute.com’ a través de un estudio realizado en paralelo, la garantía de poder disfrutar de buen tiempo durante el viaje es el factor más importante para casi la mitad de los británicos (48%) a la hora de elegir España como destino de sus vacaciones, pero no el único.

El carácter extrovertido y la amabilidad de sus habitantes es clave para uno de cada tres británicos (33%), y la gastronomía (29%) y la diversidad cultural (24%) también están entre las características que más valoran de España como destino.

Todo esto sin olvidar la oferta de ocio (14%), el ambiente festivo y relajado (12%) y la posibilidad de ahorrar unas libras en transporte y alojamiento en comparación con otros destinos europeos (12%).

Además, el estudio revela que España es uno de los cinco destinos más felices para los turistas europeos. Y son precisamente los británicos los que muestran mayor predilección por nuestro país, situándolo en el segundo puesto del ranking, sólo por detrás de Estados Unidos.

TURISMO TELEVISIVO
Finalmente, el portal ha indicado que el último informe del World Travel Market apunta a que uno de cada diez británicos eligen el destino de sus vacaciones influidos por lo que ven en televisión. «En un momento en que se podría pensar que la principal fuente de inspiración para elegir el destino de un viaje son las redes sociales, la televisión juega sin embargo un papel clave en el Reino Unido, y es capaz de promocionar un destino mejor que cualquier instagrammer», ha sostenido.

En ese sentido, la cadena ITV acaba de estrenar la décima temporada de la comedia «Benidorm», y en breve hará lo propio con la cuarta temporada de «Love Island», un reality show de parejas que buscan el amor en la isla de Mallorca.

Por su parte, MTV acaba de estrenar la octava temporada del reality «Ex on the beach», que en esta edición tiene por escenario Marbella, al igual que sucedía en sus dos primeras temporadas (2014 y 2015). Otros ejemplos son el semi-reality «Life on Marbs» (emitido en ITVBe, con Marbella como escenario), «Ibiza weekender» (que empezó siendo «Magaluf weekender» en 2013 y 2014, y que este año ha estrenado su séptima edición) o series ya terminadas pero todavía en la memoria reciente de los británicos como «SunTrap» (emitida por la BBC en 2015 y rodada en Gran Canaria).

«Son sólo algunos ejemplos de cómo la televisión británica alimenta la moda del ‘Spaincation’, y reaviva el furor de los británicos por visitar España y hacer realidad el viaje de sus sueños», ha destacado el portal turístico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo