Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hallan muertos y enterrados al bebé y a su hermano de tres años desaparecidos en Godella

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil ha hallado los cuerpos de los dos niños desaparecidos en Godella (Valencia) que fueron vistos por última vez este pasado miércoles, según han informado a Europa Press de la investigación.

Este jueves, la Guardia Civil ha activado el dispositivo de búsqueda de un bebé de cinco meses y su hermano de tres años en Godella (Valencia) y alrededores de esta localidad valenciana después de que

Una vecina de la familia de los dos niños alertó este mismo jueves, sobre las 8.30 horas, a la Policía Local tras ver al padre correr armado detrás de la madre, que iba semidesnuda, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la investigación.

Hasta el lugar, una zona donde la familia vivía como okupa en una vivienda de Godella, se desplazó una patrulla de la Policía Local de Rocafort, que habló con el padre, quien aseguró estar «confundido» y localizó restos de sangre por la piscina. Con posterioridad, sobre las 13.00 horas, la madre fue hallada oculta en un bidón por el servicio cinológico de la Guardia Civil, sin que haya trascendido en qué circunstancias.

Las fuerzas y cuerpos de seguridad habían reforzado el dispositivo con hasta 100 personas para tratar de encontrar a los menores, centrado en la localidad de Godella y en otras cercanas.

Los progenitores, de en torno a los 30 años, él de nacionalidad belga y ella mexicana, al parecer presentan algún tipo de desequilibrio, se encuentran en dependencias de la Comandancia del instituto armado en Moncada, donde se han mostrando reacios a colaborar con las fuerzas de seguridad para decir dónde se encuentran sus hijos, un bebé de meses y su hermano, de entre tres y cuatro años.

Finalmente, y según fuentes próximas a la investigación, la madre se ha derrumbado y ha dado pistas sobre lo sucedido que ha permitido localizar los cuerpos sin vida de los menores que estaban enterrados.

 

Los niños desaparecidos fueron vistos por última vez este jueves y se les busca en los alrededores

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo