Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Carteles, banderas y hasta una falla, las iniciativas de los partidos para llamar a las urnas

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Abr. – Los partidos políticos de la Comunitat Valenciana han dado el pistoletazo de salida a la campaña electoral del 28A con una velada de actos simbólicos, festivos y de hermanamiento en València para llamar al voto: de la cena del sobaquillo del PSPV al autobús del PP, los carteles de Compromís y Unides Podem o incluso la falla de Ciudadanos.

A dos semanas de las elecciones, tras un mes de precampaña con ‘goteo’ constante de visitas de líderes nacionales y las primeras promesas, los cinco principales partidos están listos para captar en las urnas el voto de los valencianos, especialmente el de los indecisos: el 38,7% aún no ha decidido a cuál va a votar, según la macroencuesta del CIS que se dio a conocer este jueves.

Por primera vez, la Comunitat Valenciana celebrará las elecciones autonómicas el mismo día que las generales, algo que las formaciones han aprovechado para reivindicar la importancia de una jornada histórica.

Los socialistas celebraron su velada de arranque de campaña en la plaza de Patraix de València con una cena de sobaquillo en la que el ‘president’ y candidato a seguir al frente de la Generalitat, Ximo Puig, animó a participar en «un gran combate democrático a partir de la movilización y la explicación». «Nos estamos jugando mucho; nos estamos jugando la democracia», avisó, e hizo un símil: «No se puede poner azúcar a una cosa tan amarga».

Los representantes de Compromís pegaron sus carteles con una «cena de hermandad» en la plaza del Mercat de Russafa de la capital valenciana, para poner en marcha «una campaña con humor y por amor», manifestó la vicepresidenta del Consell y candidata, Mónica Oltra, para agradecer el «voto valiente» de los que les ‘auparon’ en 2015: «El cambio tiene que continuar, debe ser imparable».

También con pegada de carteles, la confluencia Unides Podem-Esquerra Unida llevó a sus representantes a la sede de EUPV en la calle Borrull de València en una noche en la que el candidato a ‘president’, Rubén Martínez Dalmau, mostró «enormes ánimos de salir a ganar» con un programa «de transformación para cambiar la Comunitat y España» y una candidatura «enormemente preparada».

Los ‘populares’ y su autobús de campaña celebraron la velada frente a su sede junto al Puente de las Flores, con un mitin de la presidenta y aspirante a la Generalitat, Isabel Bonig, que prometió «gobernar por los valencianos y su libertad». «Hay unos que nos dicen que van imparables, imparables hacia la irrelevancia política», ironizó, y ensalzó su lema de ‘Correctamente política’.

Original fue Ciudadanos (Cs), que plantó una falla en la plaza de los Pinazo del ‘cap i casal’ compuesta por ninots que critican la gestión del gobierno del Botànic, con la meta de «acabar con la plaga que supone el tripartito», reivindicó el candidato, Toni Cantó, y abrir una campaña «ilusionante, con figuras clave de la cultura valenciana».

Tras este arranque, los principales líderes nacionales de los partidos que tienen representación parlamentaria volverán a dejarse ver por la Comunitat. Por ejemplo, el viernes 26, día del cierre de campaña, estarán en València los candidatos nacionales del PSOE (Pedro Sánchez), PP (Pablo Casado) y Ciudadanos (Albert Rivera), mientras que está previsto que Pablo Iglesias, de Podemos, pase por la capital valenciana el día 17.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo