Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Celebrar una comunión puede superar los 9.000 euros en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 05 Mar.- La celebración de la comunión puede suponer a las familias un gasto que supera los 9.000 euros, entre vestuario, complementos y banquete, según se desprende del estudio realizado por la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana.

La entidad explica, en un comunicado, que todos estos preparativos empiezan con bastante antelación, especialmente se elige con más cuidado el traje del niño o niña y el restaurante donde celebrar la comunión. Estas son las partidas que suponen un mayor desembolso, ya que el vestido de la niña puede costar alrededor de 495 euros de media.

No obstante, puntualizan, todo depende de la calidad de la tela, el trabajo que lleve, si es de diseñador o no, por lo que se pueden encontrar trajes de comunión desde 195 hasta los 1.175 euros. Otra opción sería el alquiler del vestido de comunión cuyo precio oscila sobre los 60 euros.

Además, el vestido de la ceremonia de la niña necesita una serie de complementos como una diadema, flores, lazo, que suponen una inversión de entre 18 y 65,90 euros. Si se usa can can y guantes, sumarán de media unos 49 euros. Asimismo, hay que tener en cuenta que hay que adquirir los zapatos, muda, es decir, otros 64,90 euros de media.

En principio, la ropa de los niños es menos costosa para el bolsillo de las familias, ya que si se opta por el traje de almirante el coste subirá a unos 320 euros, aunque puede ascender hasta 350 euros. Lo mismo ocurre con otras opciones, traje de marinero o traje chaqueta (240 euros) de media. Como ocurre con las niñas, hay que añadirle el coste de los zapatos, muda y calcetines.

Una vez equipados, hay que tener en cuenta los complementos como reloj, pulsera, cadena, cruz, etc. El desembolso económico destinado a esta partida es muy amplio, ya que dependerá si se opta por bisutería o joyería. Como dato orientativo, los complementos nos pueden costar entre 245 y 1.300 euros.

Sin lugar a dudas, apuntan desde la organización de consumidores, el banquete es la partida más cara, siempre y cuando se decida celebrar la comida en un restaurante e invitar a familiares a amigos próximos a este evento. Actualmente, lo más habitual es encargar un banquete en un restaurante (hay muchos especializados en bodas y comuniones).

Por lo tanto, para unos 65 invitados, que suele ser lo más frecuente entre amigos y familiares, la invitación a comer puede costar unos 3.575 euros de media, dependiendo, por supuesto, del menú que elija. Además, al tratarse de una celebración infantil también se suele contratar la opción de un menú infantil, que para unos 15 niños costaría de media unos 375 euros.

A la hora de concretar el banquete, es posible encontrar todo tipo de precios. Normalmente, lo que se hace es negociar con el gerente del restaurante y elegir un precio de menú. Incluso hay muchos locales en los que, por un precio determinado, ofrecen distintos tipos de menús, según los gustos de los comensales entre 35 y 85 euros. Otro gasto que cada año aumenta de manera considerable es el servicio adicional de animación en divertir a los niños en ese día tan especial.

También hay que tener en cuenta el reportaje fotográfico. Es habitual que la propia iglesia encargue a un fotógrafo que haga un reportaje a todos los niños que ese día celebran su comunión en ella, y que después se dividan los gastos entre todos, encargando cada familia tantas copias como desee.

Para inmortalizar la celebración, lo más habitual es que se encargue un reportaje fotográfico, con lo que también este gasto debe tenerse en cuenta. A estos gastos hay que añadir otros que no se han contabilizado y que habitualmente se realizan para este evento como equipar al resto de la familia, aprovechar la ocasión para arreglar la casa etc.

RECOMENDACIONES
La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ofrece una serie de recomendaciones, entre las que figuran elaborar un presupuesto acorde con las posibilidades económicas familiares y ceñirse a él todo lo posible. De esta manera, se pueden evitar excesos y endeudamientos innecesarios. Habrá que introducir en el presupuesto los gastos previstos y un margen para posibles añadidos.

Desde la entidad instan también a no dejarse influir por los reclamos publicitarios ni por el consumismo cada vez más presente en este tipo de celebraciones; valorar la relación calidad-precio en todos los productos y servicios; comparar precios en distintos establecimientos; reservar el banquete con antelación, así habrá más posibilidades de elección del establecimiento y de encontrar un precio más asequible y no recurrir a créditos rápidos ya que aumentarán el endeudamiento familiar.

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santos Cerdán sale de prisión denunciando “mentiras y manipulaciones” 

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán-CAPTURA DE PANTALLA
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha abandonado la prisión madrileña de Soto del Real en la tarde de este miércoles después de que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decretara su libertad provisional. La decisión llega tras la evaluación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y después de que el juez considerara que el riesgo de destrucción de pruebas está ya mitigado.

A su salida, Cerdán ha lanzado un mensaje rotundo ante los periodistas congregados en la entrada de la cárcel, denunciando lo que considera una campaña de “mentiras y manipulaciones” en su contra.


La salida de prisión: un mensaje directo contra los informes de la UCO

Un gesto de firmeza ante los medios

A las 19.15 horas, acompañado únicamente por su abogado Jacobo Teijelo, Santos Cerdán ha salido de Soto del Real visiblemente más delgado y vestido con traje oscuro y camisa azul sin corbata. Portaba una carpeta roja y se detuvo unos instantes para dirigirse a la prensa antes de subirse al vehículo que lo esperaba.

El exdirigente socialista se mostró crítico con los últimos informes de la UCO, en los que se le señala como líder de un supuesto entramado delictivo vinculado a adjudicaciones públicas y a directivos de Acciona. “Se han dicho mentiras y manipulaciones sobre mi persona”, afirmó con contundencia, asegurando que confía en que “la verdad se imponga”.

El exsecretario de Organización del PSOE agradeció además el apoyo de sus abogados y de su familia durante los meses de prisión provisional.


El motivo de la libertad provisional: un riesgo de destrucción de pruebas ya descartado

El juez considera que ya no existe el peligro que motivó su ingreso en prisión

El magistrado Leopoldo Puente ha decretado la libertad provisional tras concluir que el riesgo de destrucción de pruebas, motivo principal por el que Cerdán fue encarcelado el 30 de junio, ha quedado “seriamente mitigado”.

Según detalla el auto, la Guardia Civil ya ha reunido todos los indicios disponibles sobre la supuesta trama de cobro de comisiones millonarias por adjudicaciones de obra pública en el Ministerio de Transportes. Estas pruebas, señala Puente, habrían sido inaccesibles si el investigado hubiera mantenido plena libertad durante la fase inicial.

Los indicios de criminalidad siguen presentes y reforzados

El juez indica en su resolución que los indicios de criminalidad no solo no han disminuido con la investigación, sino que incluso se han reforzado. El último informe de la UCO sitúa a Cerdán al frente de un triángulo delictivo supuestamente conformado por altos cargos del Gobierno, directivos de Acciona y él mismo, apuntando a dádivas, mordidas y beneficios personales como el alquiler de un piso o el uso de una tarjeta con más de 30.000 euros en gastos.

Sin embargo, Puente subraya que la persistencia de indicios no es suficiente para prolongar la prisión provisional más allá del tiempo estrictamente necesario. La ley exige valorar si la medida sigue siendo proporcional y si existen alternativas menos restrictivas.


Medidas cautelares: comparecencias periódicas y prohibición de salir del país

Las condiciones impuestas por el Tribunal Supremo

El juez ha establecido varias medidas cautelares para asegurar la presencia de Cerdán en el procedimiento. Entre ellas:

  • Comparecer cada 15 días ante el Tribunal Supremo o en el juzgado más cercano a su domicilio.

  • Acudir siempre que sea citado por la instrucción.

  • Prohibición de salir del territorio nacional.

  • Retirada inmediata del pasaporte, que deberá entregar en la Secretaría de la Sala Penal.

Estas medidas, según Puente, permiten minimizar el riesgo de fuga y garantizar el buen desarrollo de la investigación sin necesidad de mantener la prisión preventiva.


Cerdán “ya no tiene cargo público”, un punto clave en la decisión del juez

El magistrado señala que el exsecretario de Organización del PSOE ya no ostenta ningún cargo en el partido ni ocupa responsabilidades públicas, lo que reduce notablemente su capacidad de influir en la destrucción de pruebas o en la obstrucción del proceso judicial.

Además, el auto descarta un riesgo elevado de fuga y considera que las nuevas medidas cautelares son suficientes para asegurar su presencia durante el procedimiento.


Un caso que sigue abierto y que apunta a nuevas líneas de investigación

Aunque Santos Cerdán ha salido de prisión, el magistrado Puente recalca que la investigación continúa abierta y que los indicios existentes siguen siendo sólidos. El informe de la UCO ha abierto nuevas líneas de investigación que podrían extender la causa y ampliar su alcance.

La causa se centra en una presunta red de comisiones millonarias vinculadas a contratos públicos. La presunta implicación de directivos de Acciona y la triangulación con cargos del Gobierno han convertido el caso en uno de los más relevantes del panorama político y judicial de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo