Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cerrados todos los «empleos no esenciales» hasta el 9 de abril

Publicado

en

Pedro Sánchez ha comparecido este sábado para anunciar un endurecimiento de las medidas establecidas en el decreto de estado de alarma por el coronavirus. El presidente del Gobierno ha comunicado que «del 30 de marzo al 9 de abril» quedan suspendidas todas las actividades «no esenciales» con el objetivo de «que entre semana se tenga el mismo nivel de confinamiento que existe durante el fin de semana». «El trabajador de una obra no trabajará a partir del 30 de marzo pero si cobrará».

«De esta forma, los empleados en trabajos no esenciales se deberán quedar en casa del 30 de marzo al 9 de abril con un permiso retribuido. Una vez pase esta situación deberán recuperar las horas no prestada de forma paulatina», ha explicado Sánchez al explicar que «España se enfrenta a las horas más amargas de la epidemia y nos aproximamos a la cresta de la ola». El presidenta ha afirmado que «cuando pase el estado de alarma, los trabajadores podrán negociar trabajar más hasta el 31 de diciembre para compensar las horas».

Sánchez ha añadido que esta dura medida es «una alternativa al cierre total de la actividad económica en nuestro país«, porque el objetivo es »conseguir que exista el mismo nivel de movilidad de lunes a viernes que existe en los fines de semana«.

Se trata de la tercera vez consecutiva en la que Pedro Sánchez comparece en sábado después de aprobarse el decreto de estado de alarma en España por el coronavirus.

Pincha aquí para leer el listado de empleos esenciales

Estas son las actividades esenciales

1. Cultivos, pesca, ganadería, agricultura y otras ramas del sector primario.

2. Textiles y ropa de trabajo, es decir, la que se orienta a la protección de los sanitarios.

3. Fabricación de productos químicos farmacéuticos o equipos que puedan servir para el suministro médico o terapéutico.

También ha matizado en rueda de prensa que se añaden a esta lista los profesionales de los medios de comunicación y el personal sanitario. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo