Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cinco de cada diez valencianos tienen dificultades para hacer la declaración de la renta

Publicado

en

https://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Kondo

El 78,9% de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana reconoce que mejorar su educación financiera le ayudaría a mejorar la gestión de su economía, una cifra idéntica a la media española, según Creditea. Entre las situaciones del día a día que más problemas generan a los valencianos, destaca la declaración de la renta (53,2%), el control de la hipoteca (36,7%) y la lectura de las noticias económicas del día (30,3%).

A nivel nacional, el 60,4% de los españoles suele financiar sus compras y un 62,1% estaría dispuesto a financiar la compra y pagar los intereses correspondientes a cambio de poder disfrutar antes de un producto, sin necesidad de ahorrar durante meses.

En concreto, el 50,8% de los compradores estaría dispuesto a pagar hasta un 5% más, mientras que el 9,7% podría llegar a abonar entre un 5% y un 15% más. Por su parte, el 1,6% de los encuestados se plantearía pagar entre un 15% y un 30% más del valor del producto a cambio de empezar a disfrutarlo en el momento.

Por otro lado, la encuesta ha desvelado que el conocimiento financiero continúa siendo, un año más, la asignatura pendiente de los españoles. Así, el 78,9% de los encuestados ha aseverado que mejorar sus conocimientos financieros le ayudaría a mejorar la gestión de su economía, frente al 75,5% del año pasado.

Sin embargo, solo el 23,4% reconoce necesitar ayuda para manejar sus finanzas personales y el 3,5% admite hacerlo mal o muy mal, resultados inferiores a los obtenidos en 2018.

Entre las personas que no gestionan bien sus finanzas personales, el 40% asegura no tener claros sus ingresos o sus gastos, mientras que el 25,7% cree que no tiene los conocimientos financieros necesarios.

El 41,8% de todos los encuestados no recurre a ningún tipo de ayuda para manejar su economía, mientras que solo el 10,6% acude a profesionales para que le echen una mano, una cifra inferior a la del año pasado (23,4%). Pese a las dificultades, solo el 22,8% de los españoles encuestados dedica más de una hora semanal a gestionar su economía.

Entre las situaciones que suponen un problema para los españoles, la encuesta destaca que la declaración de la renta sigue siendo el mayor quebradero de cabeza, de acuerdo al 57,2% de los encuestados.

 

CONTROL DE LA HIPOTECA

Por su parte, el 29,5% de los españoles encuentra dificultades a la hora de llevar el control de la hipoteca, mientras que para el 22,2% es complicado entender las noticias económicas de los medios de comunicación, un dato que se corresponde con el hecho de que el 32% de las personas no se siente cómoda con los términos financieros.

Respecto a la solicitud de préstamos y créditos personales, el 38,6% ha reconocido que, durante el proceso, tuvieron alguna duda, debido a que los términos eran confusos (33,8%), no se especificaron bien las condiciones (26,9%) o faltó transparencia (23,8%). El 18,6% aseguró que no tenía claras las cantidades a devolver.

 

LOS ANDALUCES, LOS QUE MÁS FINANCIAN SUS COMPRAS

Por regiones, los andaluces son los españoles que más suelen financiar sus compras, ya que el 65,2% reconoce hacerlo habitualmente.

En cuanto al conocimiento financiero, los datos obtenidos por Creditea en Andalucía reflejan que un 56,7% de los andaluces recurre a algún tipo de ayuda para gestionar su economía.

En cuanto a Cataluña, según la encuesta lanzada por Creditea, tan solo el 1,4% de los catalanes tiene problemas a la hora de gestionar sus finanzas personales, unas cifras mejores respecto al año anterior.

De hecho, más de la mitad explica que se siente bastante seguro a la hora de controlar su economía, mientras que el 27% lo hace «perfectamente».

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo