Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cinco hospitales valencianos usaron las mascarillas defectuosas que envió el Ministerio

Publicado

en

Un total de cinco departamentos de salud de la Comunitat Valenciana han llegado a utilizar mascarillas defectuosas que distribuyó el Ministerio de Sanidad y que fueron retiradas el pasado viernes por no cumplir con la normativa europea exigida para hacer frente al Covid-19. Uno de ellos es el Hospital Clínico de València, en el que parte de este material se llegó a emplear en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Así lo ha indicado este lunes la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, en la rueda de prensa diaria que ofrece para actualizar datos del coronavirus en la Comunitat Valenciana.

La consellera ha explicado que las mascarillas que no cumplían con la normativa llegaron a cinco departamentos valencianos pero en cantidades «pequeñas» porque «se retiraron a tiempo». Se trata del General de Alicante –unas 124–, Orihuela, el Clínico de València –entre 150 y 180, aunque se están recabando datos–, Sant Joan y el Hospital Peset.

Los profesionales utilizaron estas mascarillas en diferentes días e intervalos de tiempo, ha indicado la consellera, quien ha manifestado que en algunos casos ya se han podido hacer los test PCR a profesionales, mientras que en otros más tardíos se están realizando y se hace un seguimiento.

Sobre las áreas en las que se han llegado a utilizar estas mascarillas, Barceló ha concretado que en dos departamentos se destinaron a servicios UCI, mientras que en los demás parece que fue en otros servicios, alguno sin afectados por Covid-19.

El Clínico es uno de los hospitales que sí llegó a utilizar el material en la UCI, y la consellera ha explicado que consta que entre los días 10 y 13 de abril se trabajó con las mismas. «Durante esos días se pudieron usar en la UCI y en otros servicios que no estaban en contacto con el Covid-19», ha dicho.

A estos profesionales, ha insistido, se les va a hacer la prueba, así como a las personas con las que hayan podido estar en contacto tanto dentro como fuera del hospital.

Barceló no ha podido concretar cuántos profesionales han dado positivo en Covid-19 por el uso de estas mascarillas defectuosas porque todavía se están recabando datos y se están llevando a cabo más pruebas. Tampoco ha trasladado los PCR practicados porque sigue a la espera de tener información confirmada.

La consellera ha manifestado que el hecho de que ocurra esta situación es «triste» y «dolorosa»: «Nos duele que ocurran estas cosas. Aunque sabemos que se piden todas las garantías, al parecer en algún momento esa garantía ha tenido alguna dificultad o problema», ha afirmado.

«Es doloroso –ha proseguido– porque siempre nos ha importado proteger a los profesionales. Nuestra obligación es protegerles, protegerles y protegerles, y esperamos que esto no vuelva a ocurrir. Seguiremos extremando las medidas posibles para detectarlo», ha avanzado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo