Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno llega a un acuerdo con Ciudadanos para prorrogar el estado de alarma

Publicado

en

Ciudadanos votará ‘sí’ a la prórroga del estado de alarma tras haber llegado a un acuerdo con el Gobierno en el marco de las negociaciones contra reloj con este y otros partidos, como el PNV, que todavía no ha decidido el sentido de su voto, y que serán clave para que salga adelante este miércoles en el Congreso si finalmente el PP decide votar en contra. A pocas horas de la votación, Sánchez ha defendido en el Senado que el estado de alarma es el «único instrumento» que permite al Gobierno «luchar» contra el coronavirus, por lo que ha pedido a los ‘populares’ un acuerdo para prorrogarlo.

El acuerdo entre el Ejecutivo y Ciudadanos garantiza al Gobierno 171 votos a favor de la prórroga del estado de alarma, ya que además de los 155 votos del PSOE y de Unidas Podemos, cuenta ya con el respaldo de PRC, Teruel Existe, Más País y Compromís. Frente a estos apoyos, los 75 votos en contra de Vox, y de los partidos independentistas catalanes (ERC, Junts per Catalunya y la CUP).

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, la primera a la que asiste desde la declaración del estado de alarma por la pandemia, Sánchez ha instado al PP a «trabajar» por este acuerdo, porque supone una voluntad de ser «precavidos y prudentes» en la fase de desescalada iniciada esta semana.

Inés Arrimadas afirmaba esta mañana que «No hay otra alternativa y, por tanto, lo que tenemos que hacer es ser conscientes de que tenemos que darles certidumbres a los ciudadanos y no podemos jugar a experimentos», ha subrayado el presidente para luego insistir en que solo el estado de alarma permitirá restringir la movilidad de los ciudadanos, una medida «imprescindible» para el Ministerio de Sanidad en este punto.

“El estado de alarma no puede ser un mecanismo eterno, hay que pensar en un plan B y en desvincular las ayudas a familias, autónomos o pymes de este periodo excepcional” del estado de alarma. Así se ha pronunciado la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas en una entrevista en televisión este martes. “Estoy negociando para intentar que el Gobierno rectifique”, ha reconocido Arrimadas, “no podemos alargar el confinamiento de manera excesiva, tenemos que reactivar la economía”. “Lo más importante es desvincular los ERTE, las medidas de liquidez y las ayudas a pymes, autónomos y familias del estado de alarma”, ha detallado la diputada liberal y ha añadido que “hay que diseñar una salida ordenada de la pandemia con test y mascarillas para reanudar la actividad económica y evitar un rebrote”.

“Estoy dispuesta a salvaguardar los derechos de los españoles, porque en el Gobierno son capaces de cumplir sus amenazas, retirar las ayudas y generar el caos”, ha explicado la portavoz parlamentaria del Grupo Parlamentario de Ciudadanos (GPCs). En esta línea, la diputada liberal ha reconocido: “Creo que hay españoles que entienden que el confinamiento era necesario, pero piensan que hay ir preparándose para salir”. “Cs tiene más responsabilidad de Estado que el Ejecutivo”, ha subrayado, “no quiero que el Gobierno cumpla su promesa de llevarnos al caos el próximo sábado”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo