Síguenos

Gastronomía

RECETA| Cómo hacer tiramisú

Publicado

en

Cómo hacer tiramisú

Paloma Marín
@cocinagozando

 

 

 

 

 

 

Cómo hacer tiramisú

Aún sigo flotando entre nubes de buenas intenciones, de creatividad, de muchísimo amor verdadero y de enorme agradecimiento por todo lo bueno que está trayéndonos el confinamiento. Y sí, creo que hay que extraer lo mejor de cada momento, centrarnos en todas las cosas beneficiosas que nos brinda esta nueva realidad en la que nos vemos inmersos.

Tuve el privilegio de asistir a una fiesta con muchas almas, una fiesta sorpresa, en un local entre las nubes, las nubes de la tecnología, a la que acudieron todas las personas queridas que he ido sumando a lo largo de mi vida y que habitan en mí. Gracias a este encierro he podido celebrar mi cumpleaños como siempre había soñado, reuniendo en un mismo lugar y momento a todos mis seres queridos, llegados de cuatro continentes distintos. Para seguir celebrando la vida, hoy voy a preparar un tiramisú (en italiano, literalmente, “súbeme”): un dulce impulso hacia las alturas para no bajar de las nubes en estos días que vivimos.

Ingredientes

400 gr. de queso Mascarpone
3 huevos
200 gr. de lenguas de gato ( bizcochos )
90 gr. de azúcar
200 ml. de café
Cacao
20 ml ron oscuro

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paso a paso del tiramisú

1. Hacer café y echar 20 ml de ron. Dejar enfriar.
2. Echar en un recipiente la mitad del azúcar y 3 yemas de huevo y batir hasta que la mezcla se empiece a poner blanquecina. Yo la bato a mano.
3. Añadir el queso mascarpone poco a poco con la batidora al mínimo.
4. Mezclar aparte las 3 claras de huevo con el azúcar y llevar a punto de nieve. Incorporar poco a poco a la mezcla de las yemas con una cuchara de metal.
5. Utilizar un recipiente cuadrado de aproximadamente 22 cm de ancho por 6 cm de alto. Echar una capa fina de la mezcla en la base del recipiente.
6. Remojar los bizcochos en el café y colocarlos muy pegados entre sí sobre base de mezcla del recipiente. Cubrir toda la base con una capa de bizcochos.
7. Añadir otra capa de mezcla hasta cubrir los bizcochos y a colocar otra capa de bizcochos remojados en café encima.
8. Terminar con otra capa de la crema.
9. Finalizar con una última capa de caco tamizado, que cubra toda la crema.
10. Meter en la nevera a enfriar al menos 12 horas.

Puedes seguir a @cocinagozando en Instagram

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo