Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís afea que el Gobierno «bloquee la entrada del Open Arms a València»

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Ago. – El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, afea al Gobierno en funciones que «bloquee la entrada del Open Arms a València», con 121 inmigrantes a bordo rescatados en el Mediterráneo hace seis días, tras la petición de varios representantes del Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez de que la Comisión Europea intervenga en este tipo de situaciones.

«València fue hace 15 meses un ejemplo mundial de responsabilidad, solidaridad; una ciudad humanitaria y de acogida que ofreció el puerto para recibir a los 630 migrantes que viajaban a bordo del ‘Aquarius’, rechazado por Italia», recuerda ante el ofrecimiento del Ayuntamiento de València de acoger el barco de Proactiva Open Arms.

Hace un año, el senador asegura que «el recién estrenado nuevo Gobierno español quiso aprovecharse del esfuerzo e iniciativa del alcalde de València –Joan Ribó (Compromís)– y de la Vicepresidencia de la Generalitat –Mónica Oltra, también de la coalición–, no ofreció esfuerzos y quiso apuntarse el ‘puntazo mediático’ como si hubiera sido una iniciativa suya cuando no lo era».

De hecho, para Mulet, la acogida del ‘Aquarius’ fue «una operación de ‘marketing’ político, como demuestran las obstaculizaciones posteriores en casos com el del pesquero ‘Nuestra Señora de Loreto’ y su retorno a Santa Pola (Alicante)».

«Ahora, el Gobierno ha dado una vuelta más de tuerca y nos avergüenzan ciertos posicionamientos más próximos a la Italia de (Matteo) Salvini –viceprimer ministro italiano– que a la del gobierno progresista que desearíamos», denuncia en un comunicado el parlamentario del grupo Izquierda Confederal, donde está Compromís junto a Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Más Madrid y Catalunya En Comú Podem.

En el caso del Open Arms, «València de nuevo ha mostrado su ofrecimiento al hecho de que su cuerpo acoja el barco de la ONG, que navega con 121 migrantes y salvados de un naufragio seguro. El Gobierno no autoriza esta llegada, argumentando, como hace Italia, que es responsabilidad de Bruselas», subraya el senador de Compromís.

«EMERGENCIA QUE SUPERA A ESPAÑA»
Todo ello demuestra, a su juicio, que «obviamente, estamos ante una emergencia humanitaria que supera al Estado español. El mar Mediterráneo se ha convertido en un gran cementerio donde mueren ahogados miles de personas cada año escapando de la guerra, la pobreza y el hambre».

Ante «la emergencia climática que cada día hace más complicada la vida en el planeta, África se convertirá en un territorio donde costará más sobrevivir y Europa deberá dar una respuesta ante la imparable llegada de personas», advierte Mulet, y reclama que «la respuesta no puede ser esperar que la maquinaria burocrática europea busque soluciones a largo plazo: Estamos hablando de seres humanos que mueren diariamente en nuestro mar».

Por todo ello, Compromís pregunta si «la UE debe sentir la política migratoria como propia y, mientras tanto, España debe hacer como Italia y dejar que la gente muera», así como si «rectificará el Gobierno y aceptará el ofrecimiento de València».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo