Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís pide que se declare la emergencia feminista en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

València, 19 sept.- La portavoz adjunta de Compromís en las Corts, Mònica Álvaro, ha presentado una propuesta para que desde el parlamento se declare la emergencia feminista en todo el territorio valenciano, además de instar al Consell a continuar trabajando en la implementación del Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista, así como a tomar las medidas necesarias para garantizar los recursos que permitan la implementación y el desarrollo de las medidas incluidas en el Pacto.

Álvaro, considera que «la situación de alarma social es cada vez más elevada, y así se refleja en la multitud de movilizaciones y en la salida masiva a la calle para reivindicar el fin de la violencia contra las mujeres, sin lo cual no se puede avanzar en la igualdad».

Así, ha hecho referencia a que este viernes, 20 de septiembre, las Plataformas Feministas han llamado a la movilización pacífica para, tal y como el mismo manifiesto expresa, mostrar al mundo que «estamos en situación ‘de emergencia’ por las constantes agresiones a las que se somete a las mujeres: ‘padres que asesinan a sus hijas e hijos para causar el mayor de los sufrimientos, pederastia, trata, desapariciones, asesinatos, chantajes, extorsiones, amenazas, acoso, agresiones, abusos, manadas, violaciones'».

«Las escandalosas cifras de la violencia machista ponen negro sobre blanco que estamos ante una creciente emergencia social. Durante el primer semestre de este año hemos superado la vergonzosa cifra de más de 1.000 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Única cifra contabilizada oficialmente, puesto que la ley 1/2004 solo reconoce como asesinatos machistas aquellos en los que existía una relación sentimental entre el agresor y la víctima. Sin embargo, algunos estudios extraoficiales, donde se contabilizan todos los asesinatos machistas, hacen que esta cifra se sitúe casi en el doble».

Por otro lado, Álvaro también ha recordado que «se acaba de celebrar el segundo aniversario del Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista, con un 76% de medidas en proceso o ya ejecutadas, gracias al compromiso del movimiento feminista, del Gobierno del Botánico, de los partidos políticos que lo firmaron, de los sindicatos y de muchísimos actores sociales que trabajan cada día contra la violencia machista».

«Aun así, desde el grupo parlamentario consideramos que no podemos bajar la guardia frente a esta lacra y hay que seguir con la implicación de todos los estamentos e instituciones para poner fin a esta macabra y terrible violencia social, motivada por elementos sociales, que discrimina y asesina a las mujeres», ha concluido Àlvaro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo