Síguenos

Consumo

COMUNICADO| Importantes recomendaciones de expertos para combatir la COVID-19 en espacios cerrados

Publicado

en

En relación con la confusión existente respecto a las posibilidades de propagación del COVID-19 a través del aire, desde Germanía de Instalaciones y Servicios queremos advertir que el tamaño de las partículas o gotas que pueden ser expulsadas por personas contagiadas es insignificante y cualquier corriente de aire, incluso la provocada por el movimiento de las personas en la sala o estancia en la que se encuentren, puede hacer que dichas gotas permanezcan en el ambiente durante un periodo suficientemente largo. Esas gotas no precipitan al suelo y una parte de ellas puedan ser recogidas por los retornos de los sistemas de aire acondicionado o ventilación, especialmente en aquellas salas en que es reciclado parte del aire.

Desde Germanía consideramos que en una sala con uno o varios pacientes infectados, el volumen de humedad junto con pequeñas partículas de saliva, expelido por sus ocupantes, permanece en el aire un tiempo, incrementando en el propio ambiente la concentración de virus, aire que puede ser captado por los sistemas de climatización y, dada la vida del mismo en el aire, según algunos estudios, puede estar contaminando las baterías de intercambio de los climatizadores y o recuperadores. A ello hay que sumarle el agravante de que los metales que constituyen las baterías y los ventiladores suelen ser de materiales que alargan la vida del COVID-19, y ser dichos elementos, a su vez, focos de contaminación. Hay muchas instalaciones que son IDA2 e IDA3 en zonas hospitalarias, supermercados, oficinas u hoteles, entre otras, que pueden ser de alto riesgo si se confirma lo dicho. Y también si ahora se utilizan hoteles como zonas de tratamiento de enfermos.

Por tanto, y por nuestro conocimiento profesional en el mantenimiento de esta clase de instalaciones, queremos lanzar las siguientes recomendaciones. MUY IMPORTANTE:

-Las instalaciones de climatización deben revisarse y analizarse los elementos de los sistemas de ventilación que puedan estar en contacto con ambientes infecciosos, restringiendo al máximo el uso del aire acondicionado que utilice parte del aire recirculado (casi todos).

-Debe potenciarse al máximo la renovación del aire en interiores con aire exterior y verificarse las posibles recirculaciones entre aire de extracción e impulsión de las instalaciones.

-En hogares y casas particulares, ventilen al máximo las estancias abriendo ventanas un tiempo prudencial que garantice la renovación total del aire, y en caso de tener o haber tenido algún infectado, desinfecte la habitación con productos adecuados y no utilice el aire acondicionado.

-Debe prohibirse el acceso a salas o cuartos con deficiente ventilación, incluidos ascensores (especialmente en aquellos centros, comunidades o residencias que se hayan detectado casos de infecciosos).

-Deben restringirse al máximo los viajes en avión, autobús y cualquier medio de transporte en que puedan darse las consideraciones descritas.

-Debe generalizarse el uso de mascarillas para todo el mundo, tanto en la calle como en edificios o instalaciones donde se reúna gente con independencia de que sea en interiores o en exteriores.

-Mantener el distanciamiento social de más de metro y medio o dos metros entre personas y, por supuesto, las medidas de higiene que Sanidad nos recomienda continuamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo