El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.
Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN
El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.
El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.
Recepción institucional en el Congreso y el Senado
La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.
Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.
Visita a Indra y encuentro con Felipe VI
Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.
Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.
Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar
Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.
El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Javier MAGÉN
16 marzo, 2020 en 4:39 am
No está garantizado el suministro de productos ni la reposición. Hay algunos establecimientos donde no se repone desde el jueves 12 de marzo. Estan especulando con la mercancia para quitarse stocks de productos que no se venden habitualmente. Una vez eliminados esos stocks comenzarán a reponer los estantes poco a poco.
Rosana romero cutillas
16 marzo, 2020 en 3:11 pm
He leído un comunicado de Mercadona donde dicen que no hace falta que cargues a la hora de hacer compras porque el suministro está asegurado, mentira he ido a las nueve de la mañana y faltaban muchísimas cosas
Juanma
16 marzo, 2020 en 7:16 pm
Yo trabajo en uno y productos basicos no faltan tienes leche huevos pan pescado fruta etc etc en cantidades suficientes
Carmen
16 marzo, 2020 en 10:35 pm
Si no vas a primera hora arrasan con la carne de vergüenza pero no ocurre en todos los Mercadona depende del nivel cultural
Olga Sánchez rodriguez
17 marzo, 2020 en 5:20 pm
pues voy todos los días s la hora de apertura y la sección de yogures cerrada entera no reponen y vacío casi todo nada mas q leche verdura pescado porque carne escasea y huevos tampoco
Yeny R
16 marzo, 2020 en 5:43 pm
En cuanto al abastecimiento de productos, es mentira que lo están haciendo, está mañana he entrado al solo abrir el establecimiento y todas las góndolas estaban vacías, no había: leche, pañales, papel higiénico,, aceite, arroz, harina. mejor dicho solo había carne y algunos yogures. Por lo demás está bien organizado el sistema de seguridad .. han puesto unas líneas marcadas en el suelo para mantener la distancia adecuada y también el personal anda con guantes y sus mascarillas cosa que en otros establecimientos no lo hacen. El supermercado «día» por ejemplo la gente que entra como ve que el personal anda sin protección pues también la gente entra como quiere. La verdad es que la mayoría de las personas se lo toman a broma todo esto y no quieren respetar las normas.
M del Carmen Vicente Jerez
16 marzo, 2020 en 6:51 pm
Gracias por las medidas
Tere
16 marzo, 2020 en 7:33 pm
Muchas gracias por el servicio que prestais en esta situación.
Y a la gente que va a comprar que sea responsable, y piense que ni están solos ,que hay personas que por su situación económica ni pueden llevar 4 carros como he llegado a ver .
Seamos responsables.
Gracias a los empleados de Mercadona
Antonio
16 marzo, 2020 en 11:59 pm
Hola lo que el personal está con utensilios de protección es mentira el personal de cajas tendrían de estar más protejidas. Una manpara o mascarillas y respecto a la abusibidad del cliente en la compra bestial tendrían de inponerse y decir no
Alicia
17 marzo, 2020 en 12:23 am
No es cierto. Falta de todo. No solo en estos momentos tan difíciles estáis dando mal ejemplo. Cuidaros mucho que tenéis una competencia que os supera, tanto en precio como en calidad.
Juana
17 marzo, 2020 en 7:11 am
Faltan muchas cosas y además básicas, como patatas tomates verduras huevos las carnes ,suelo ir a comprar como toda mi vida sobre las 4 de la tarde y a esa hora no hay, tenían que poner un orden en las cajas para que cada cliente solo se llevara una cantidad razonable y normal, pero vamos también digo que hay más supermercado donde comprar y sí tienen esos productos. Qué parece que no hay más supermercado que Mercadona
Laura
17 marzo, 2020 en 7:33 pm
Hola e leido que no se podra pagar en efectivo y las personas que no dispongan de tarjetas bancarias no pueden comprar?
Maria
18 marzo, 2020 en 1:00 am
Faltan muchísimas cosas pero os aseguro que las empresas q trabajamos para que los supermercados os puedan abastecer estamos haciendo hasta 12 horas por turno si es necesario incluso fines de semna si nos lo dicen y no podemos decir que no.
Pingback: Comunicado de Mercadona: nuevas medidas a partir del lunes 23 de marzo – Noticias Hoy Cádiz