Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Constituida la comisión negociadora del ERTE que afectará a 5.709 trabajadores de Ford Amussafes

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Oct.- La Comisión Negociadora del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la factoría de Ford Almussafes (Valencia) –que se aplicará durante varios días de noviembre y diciembre y afectará a un total de 5.709 trabajadores– ha quedado constituida este martes, han informado fuentes sindicales.

En este primer encuentro de la comisión –se ha convocado la siguiente para mañana miércoles–, la empresa ha confirmado que los días programados son el 4 y 5 de noviembre y 18, 19 y 20 de diciembre (3 y 4 de noviembre y 17, 18 y 19 de diciembre para el turno de noche).

Los trabajadores afectados serán 5.709 –de una plantilla de 7.348, según la media del último año– y no están incluidos los empleados de las plantas de recambios, motores, motriz, así como aquellos que desarrollan su labor en departamentos especiales, como Seguridad o Incendios.

Las mismas fuentes apuntan que la dirección justifica el ERTE en la incertidumbre creada por el Brexit y la debilidad generalizada de las ventas en el mercado europeo.

Desde UGT, el sindicato mayoritario en la planta valenciana, su portavoz Carlos Faubel ha señalado que si la plantea un ERTE «en las mismas condiciones que los anteriores», en los que se ha conservado el 80 por ciento de su salario bruto y el 100% de las pagas, vacaciones y antigüedad, está dispuesto a firmarlo en la próxima reunión. Se trata ya del cuarto expediente de regulación temporal de empleo que afecta a la factoría y que supondrá un descenso de la producción en unos 9.000 vehículos hasta final de año.

El sindicato CCOO hace notar que la empresa «no ha dado ninguna garantía» de no aplicar más expedientes de este tipo ni de que en caso de un excedente de personal vaya a cubrir los meses de paro consumidos por los trabajadores. Lo único que hace Ford, apuntan, es «complementar el 10 por ciento, por lo que el trabajador pone su paro, deja de percibir el 20 por ciento de su salario «y encima tiene que rendir cuentas con Hacienda al tener dos pagadores».

Por ello, la propuesta de esta organización es la utilización de cinco días de jornada industrial –dos días del 2020 y tres de 2021–, de manera que se cubriría las jornadas del ERTE y los empleados «no tendrían que consumir su desempleo, ni sufrir una merma económica del 20 por ciento en el salario ni tener que pagar más a Hacienda», defienden.

Por su parte, STM Intersindical ha mostrado su disposición a negociar y a firmar el ERTE si la empresa acepta una serie de condiciones, entre ellas que complemente el cien por cien del salario, es decir, que las personas afectadas «no pierdan ni un solo euro con respecto a las no afectadas».

Igualmente, pide restablecer el descuento del 21% en la compra de vehículos Ford para empleados y familiares directos o bien un plan de renting verdaderamente atractivo para poner en valor la plantilla y aumentar los pedidos, lo que, para este sindicato, podría traducirse en una reducción del número de días de ERTE.

Asimismo, solicita que en caso de despido, la empresa se comprometa a abonar las prestaciones por desempleo consumidas en este y anteriores ERTE garantizando la cuantía de los 24 meses de prestación por desempleo.

Por su parte, CGT ha propuesto que se rebajen los «ritmos salvajes» de trabajo en la cadena de producción, donde según denuncia, los empleados están «trabajando al 120%» y además, «todos los turnos están haciendo una cantidad ingente horas extra».

Así, ha propuesto bajar el ritmo de producción para «adecuarla» a las fluctuaciones del mercado como se ha hecho años atrás, y con sus beneficios, Ford «es perfectamente capaz de asumir» un descenso de ventas y hacer paros técnicos para hacer cursos de formación en nuevas tecnologías o labores de mantenimiento.

Sin embargo, lamenta CGT, en la actualidad «una mala dirección» de la empresa ha convertido en «costumbre» que sea el trabajador el que cargue con las consecuencias y tenga que gastar su prestación de desempleo.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo