Síguenos

Consumo

Consulta las tiendas que ya están de rebajas

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) – El Corte Inglés adelantará a este viernes 29 de junio y hasta el 31 de agosto las rebajas en sus centros comerciales con «precios muy atractivos» en todas las áreas de venta, según ha informado en un comunicado.

En concreto, el gigante de la distribución española colgará el cartel de ‘rebajas’ primero en su página web, donde los descuentos empezaron anoche a las 22.00 horas.

Esta es la segunda vez que la compañía ha decidido adelantar el comienzo de las rebajas para que los clientes que inicien sus vacaciones este fin de semana estén equipados con todo lo necesario para el verano.

Este año, El Corte Inglés ha querido cambiar su lema, que siempre ha sido ‘Rebajas’, por el de ‘Las Rebajas’, indicando que son las de «siempre, las auténticas y que es una vivencia única que acompaña al cliente en diferentes momentos de su vida».

Para eso, la compañía ha llevado a la calle su mítica bolsa de rebajas y ha instalado una bolsa roja gigante de nueve metros de altura en las ciudades de Málaga, València y Santander, mientras que el spot de esta campaña continúa con el lema ‘¿Vamos de rebajas?’ y, a ritmo de la canción ‘Breathe’ de Jax Jones versionada por Ina Wroldsen, se destaca la emblemática bolsa roja de ‘Las Rebajas de El Corte Inglés’ como la gran protagonista.

Por su parte, Inditex, que cuenta con marcas como Zara, Oysho, Stradivarius, Springfield o Massimo Dutti, también adelanta por segunda vez la campaña de descuentos de sus firmas a mañana en las tiendas físicas, aunque en sus respectivas webs las rebajas arrancaron anoche a las 22.00 horas.

Sin embargo, algunas firmas de moda como Mango, H&M, Cortefiel, Women’s Secret, Bimba y Lola y Sfera adelantaron el pistoletazo de salida de las rebajas hace unas semanas con descuentos en sus artículos de hasta el 50%, tanto en sus establecimientos físicos como en sus tiendas ‘online’.

Así, varias enseñas han aprovechado la liberalización de las rebajas para iniciar esta campaña, que se espera positiva y mejore los resultados del sector, que encadena seis meses de descensos y dar salida al ‘stock’ acumulado.

La Confederación Española de Comercio (CEC) afronta este periodo de decuentos con el objetivo de impulsar una «leva mejoría» en las ventas de hasta el 2%, tras una primavera lastrada por el auge del comercio electrónico, la liberalización de los períodos de rebajas y el mal tiempo hasta bien entrado el mes de junio.

LAS REBAJAS CREARÁN MÁS DE 179.000 EMPLEOS EN ESPAÑA
De esta forma, la campaña de rebajas de verano generará este año 179.875 contratos, un 9% más que en el mismo periodo de 2017, según las previsiones realizadas por la compañía de recursos humanos Adecco.

De acuerdo con las previsiones de Adecco, el sector de distribución y retail y el comercio serán los que más contratos realicen en las próximas semanas, con incrementos que podrían rondar el 30% respecto a otros meses del año.

También se esperan buenos datos en el sector logístico y de transporte debido al auge del comercio electrónico, por lo que las empresas de este sector reforzarán sus plantillas, con crecimientos esperados de la contratación próximos al 20%.

Por áreas, la de atención al cliente y fuerza de ventas será la que más contrataciones realice, hasta un 50% más que otros meses. Así, los perfiles más buscados en estas semanas serán promotores, dependientes, comerciales, azafatos, teleoperadores, gestores del punto de venta, empaquetadores, cajeros, inventaristas, reponedores, mozos de almacén, preparadores de pedidos con radiofrecuencia y carretilleros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo