Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuatro detenidos por estafar a empresas de València y Salamanca comprando coches por internet

Publicado

en

Furgón Policía Nacional

ALMERÍA/VALÈNCIA, 6 Nov.- La Policía Nacional ha detenido en Almería y Granada a cuatro personas acusadas de pertenecer a una banda de atracadores que se habrían apoderado de hasta 81.000 euros de dos empresas de compraventa de vehículos de Salamanca y Valencia con las que se citaban en parajes diseminados tras interesarse por la adquisición de un coche mediante la supuesta entrega de otro de gama superior y una diferencia monetaria. Para todos ellos se ha decretado prisión provisional.

Según ha indicado la Comisaría en una nota, el grupo se habría especializado en el robo de dinero mediante la compraventa de coches a través de internet. Así, y mediante la simulación de operaciones de permuta, asaltaban a los compradores «previa intimidación con armas de fuego reales».

En el primero de los casos, los responsables de una empresa de compraventa de vehículos establecida en Salamanca se interesaron por una permuta entre dos vehículos de alta gama. Uno de ellos, el que iban a comprar poseía un valor de mercado más elevado con respecto a otro que éstos entregarían como parte de pago.

Para formalizar la operación, habían convenido entregar 42.000 euros en efectivo al vendedor que residía en Almería. Citados a través de unas coordenadas GPS, cuando los compradores acudieron el lugar, «se vieron sorprendidos en una emboscada, con dos vehículos que les cerraban el paso, y de los cuáles se bajaron tres de los arrestados encapuchados y cada uno de ellos con una pistola».

En un segundo caso, y con el mismo ‘modus operandi’, nuevamente tres integrantes del grupo organizado acorralaron esta vez a dos compradores que se desplazaron desde Valencia. Dos de ellos portaban una pistola y un tercero sostenía un subfusil, según la investigación policial.

En un intento fallido de huida, los compradores golpearon uno de los vehículos de los atracadores. Así, el que portaba el subfusil efectuó tres disparos que impactaron en el vehículo de los asaltados, quienes, por temor de su integridad, depusieron su actitud y entregaron 39.000 euros en metálico.

Con toda la información recopilada a través de las correspondientes denuncias y declaraciones en dependencias policiales, la Policía Nacional logra a identificar a los autores de los hechos, e inmediatamente dispone el correspondiente dispositivo de localización y detención. De esta manera, los agentes practican la detención de tres de los integrantes de la banda, un español y dos marroquíes.

Sin embargo, uno de ellos, logró eludir el cerco policial con carácter temporal, lo cual no impidió que fuera arrestado posteriormente por agentes de la Policía Nacional adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental en Granada.

Los cuatro detenidos, acusados de dos robos con violencia, tenencia ilícita de armas, simulación de delito, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, han pasado a disposición de los juzgados de instrucción de guardia números dos y cuatro de Almería, quienes han decretado el ingreso en prisión de todos ellos.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos

Publicado

en

derechos laborales 2025

La vicepresidenta segunda del Gobierno avanza dos nuevas medidas laborales para ampliar derechos y mejorar las condiciones de conciliación de los trabajadores.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la ampliación del permiso por fallecimiento de familiar hasta 10 días y la creación de un nuevo permiso para cuidados paliativos, en el marco de una próxima modificación del Estatuto de los Trabajadores.

Nadie puede ir a trabajar a los dos días de enterrar a su padre, su madre o un hijo. Nadie puede hacerlo bien”, ha defendido Díaz durante un Desayuno Informativo de Europa Press, donde ha reiterado su compromiso de “seguir ganando derechos” laborales.


⚖️ Ampliación del permiso por fallecimiento: de 2 a 10 días

Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores reconoce un permiso de dos días por fallecimiento de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad, ampliable a cuatro días en caso de desplazamiento.
Con la nueva reforma, este permiso se extenderá a 10 días, lo que, según el Ministerio de Trabajo, busca proteger la salud emocional de los empleados en momentos de duelo y reducir el absentismo no justificado derivado de estas situaciones.

“España tiene un problema de productividad porque la gente trabaja en condiciones emocionales y familiares muy duras”, ha afirmado Díaz, subrayando que el duelo no puede tratarse como una simple ausencia laboral.


💜 Nuevo permiso para familiares en cuidados paliativos

La ministra también ha adelantado la creación de un nuevo permiso por cuidados paliativos, destinado a padres, madres e hijos que necesiten acompañar a familiares en fases terminales de enfermedad.

Díaz ha explicado que esta medida busca humanizar las relaciones laborales y dar respuesta a una realidad social creciente: el envejecimiento de la población y la necesidad de tiempos de cuidado compatibles con el empleo.


🏛️ Reforma del Estatuto de los Trabajadores y control de jornada

El Ministerio de Trabajo presentará en los próximos días una nueva norma que modificará el Estatuto para incluir ambos permisos.
Paralelamente, Díaz impulsa la reforma del registro horario para que las horas extraordinarias queden registradas y retribuidas, en cumplimiento con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que señala que el actual sistema español “no es fiable ni verificable”.

“Este registro no va de vigilar, sino de garantizar que las horas extras se pagan y el descanso se respeta. Un país moderno no se construye con horas sin registrar, sino con trabajo digno y derechos efectivos”, ha subrayado.


📉 El absentismo y la productividad en el debate laboral

La vicepresidenta ha abordado también el debate sobre el absentismo laboral, afirmando que “el que entierra a una madre o cuida a su hijo enfermo no es un absentista”.
Díaz ha recordado que el absentismo en España equivale al 3% del PIB, pero ha insistido en diferenciar el absentismo justificado por razones humanas de la falta de productividad estructural.


🕒 El contexto: tras el bloqueo a la jornada de 37,5 horas

Estas medidas llegan tras el frenazo en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una de las principales iniciativas de Sumar.
Pese al rechazo empresarial y la falta de apoyos parlamentarios, la ministra mantiene su agenda de ampliación de derechos laborales con iniciativas que sí cuentan con un amplio respaldo social y sindical.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo