PORTADA OFFICIAL PRESS
Asesinato o muerte violenta, las hipótesis de los investigadores de la búsqueda de Marta Calvo
Publicado
hace 6 añosen

VALENCIA, 29 Nov.- La Guardia Civil amplía sus efectivos y amplía el ratio de búsqueda de Marta Calvo, la joven desaparecida el pasado 7 de noviembre tras quedar con un joven al que conoció en una web de citas. La localidad de Manuel, concretamente la vivienda de Jorge, colombiano de 35 años al que también se busca, es la última localización que se tiene de la joven tras enviar su ubicación a través de un whatsapp a su madre.
Desde entonces, policía y guardia civil intensifican la búsqueda que se ha ampliado a L’Ollería, donde el principal sospechoso tenía una segunda vivienda en alquiler, así como se insiste en analizar minuciosamente cada parte del domicilio de Jorge en busca de alguna pista sobre el caso.
Fuentes de la investigación han explicado a EFE que se cree que Marta Calvo pudo estar en L’Olleria, donde al parecer el sospechoso podría tener una segunda vivienda alquilada, y por ello han llevado a cabo registros en este pueblo, mientras los investigadores admiten que el sospechoso de su desaparición habría podido salir incluso de España.
La Guardia Civil busca a la joven desde el pasado sábado, cuando se denunció su desaparición a través de las redes sociales, y en el dispositivo participan agentes de la UCO procedentes de Madrid y perros adiestrados y no se descarta que en breve se incorporen militares de la UME.
Según las últimas investigaciones, Jorge, el chico con el que Marta Calvo había quedado en Manuel, le pidió a un amigo que le ayudara a desguazar su coche porque había tenido un problema grave. Los investigadores han hallado el vehículo en un nave de un pueblo costero desmontado y totalmente limpio, preparado para hacerlo desaparecer.
Se trata de un Volkswagen Passat ranchera de color oscuro sobre el que los miembros del Equipo Central de Investigaciones Oculares (ECIO) están tratando de localizar algún rastro que les ayude a localizar a Marta, tarea difícil ya que el vehículo ha sido limpiado en profundidad.
La investigación se centra en estos momentos en analizar los posibles vestigios en ambas casas y en el coche, que ha intentado ser desguazado, del presunto responsable de la desaparición, del que se desconoce su paradero.
Según han señalado en el programa Espejo Público, los investigadores barajan la posibilidad de que el sospechoso, con antecedentes en Italia por narcotráfico, usara la casa de L’Ollería como segunda residencia mientras que el inmueble de Manuel lo utilizase como almacén de droga.
Pese a que los rastreos no arrojan pista determinante, uno de los indicios más relevantes que han encontrado los investigadores es una prenda con restos rojizos, que podrían ser sangre, en una de las casas.
Las dos principales hipótesis que se barajan es que Marta Calvo haya sido asesinada, por lo que están procediendo a levantar las baldosas de las viviendas en busca de restos biológicos. La segunda posibilidad es que fuera una muerte accidental y que el sospechoso decidiera deshacerse del cuerpo para evitar que se descubriera su almacén de cocaína.
Mientras, las batidas se han ampliado a pozos y simas de la localidad de Manuel con perros especializados en búsquedas de personas. El rastreo para localizar también a Jorge, el hasta momento único sospechoso se amplía hasta Mallorca donde reside parte de su familia. Y es que al hombre se le perdió la pista después de que la madre de Marta contactara con él preguntándole por su hija.
Así lo ha señalado el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, al ser preguntado por los medios por la situación de las pesquisas para encontrar a la mujer de 25 años, quien desapareció tras haber quedado por internet con un hombre.
El delegado ha explicado que desde hace un par de días se ha incorporado a la investigación la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que está coordinando el operativo y que trabaja en colaboración con la Comandancia del Instituto Armado, que está llevando a cabo las labores de búsqueda.
Tres son los objetivos de los agentes: localizar a la desaparecida, el prioritario; dar con el presunto autor, con la esperanza de poder detenerlo «en las próximas horas o días»; y esclarecer los hechos, ha explicado Fulgencio.
Mientras tanto agentes de la Guardia Civil se han vuelto a trasladar al domicilio del sospechoso para realizar un segundo registro de la vivienda donde la joven de 25 años fue vista por última vez en la localidad valenciana de Manuel el pasado 7 de noviembre.
«TODOS LOS ESCENARIOS, TAMBIÉN LOS PEORES»
La Guardia Civil ha introducido perros de localización en las tareas porque «han de barajarse todos los escenarios, también los peores», ha reconocido, al tiempo que ha expresado su deseo de que, finalmente, se encuentre a la mujer en buen estado.
Asimismo, ha confirmado que el que sospechoso intentó desguazar su coche y que no fuera objeto de análisis forense. «Esto nos lleva a plantearnos un resultado duro», ha admitido.
Este miércoles, la Guardia Civil registra el domicilio del sospechoso. «Estamos en la fase de localización de vestigios tanto en la casa como el coche o cualquier otro elemento que haya podido ser un hipotético escenario donde la desaparecida y el presunto autor podrían haberse encontrado», ha finalizado.
Marta Calvo Burón,, de 1,65 de estatura y complexión delgada, ojos marrones y pelo castaño, desapareció tras contactar con Jorge, un argentino de 35 años, con el que si citó en su domicilio de la localidad valenciana de Manuel, y desde donde envió ubicación a su madre, el último rastro que se tiene de la joven.
La madre de Marta localizó la casa del joven con el que se habría citado Marta. Después de preguntarle al sospechoso por ella y que él le respondiera que no conocía a ninguna chica que se llamase Marta, denunció su desaparición.
Días después, Jorge también está desaparecido. Se trata de un hombre de nacionalidad argentina residente desde hace unos meses en Manuel. Es un hombre moreno, con gafas de pasta, una pequeña barba y de unos 35 años de edad, según las declaraciones de varios testigos. El sospechoso tiene antecedentes penales por tráfico de drogas en Italia.
Las personas del círculo más cercano de Marta han dicho que su desaparición es muy extraña, y también han desconfiado de la falta de difusión y llamamiento por parte de su familia para buscarla.
Según ha informado Cuatro al día, el hermano de Marta Calvo ha asegurado que el hombre con el que quedó la joven podría no ser un desconocido para ella, algo que se ha barajado en un primer momento por los investigadores. La vivienda en la que residía ha sido precintada por las autoridades, y todas las líneas de investigación continúan abiertas.
La benemérita ha abierto una investigación para determinar las causas de la desaparición y ha desplegado un dispositivo para tratar de localizar a la mujer. Como es habitual en casos de este tipo, se investiga el teléfono de la víctima y se rastrean las inmediaciones del municipio.
Desde el momento de la desaparición, la Guardia Civil ha llevado a cabo diversas búsquedas en la localidad con perros adiestrados e, incluso, un helicóptero para poder dar con cualquier pista. Además, el equipo de criminalística de la benemérita ha registrado minuciosamente la vivienda de la calle San Juan Bautista donde vivía el sospechoso después de haber encontrado restos que indicaban que se había limpiado recientemente a fondo con productos industriales.
LA FAMILIA, DESESPERANZADA
La familia de la joven desaparecida ha asegurado que no tienen ninguna esperanza de encontrarla con vida. «No tenemos ninguna esperanza, poca no, ninguna. Ninguna porque con los días que hace, ¿qué quieres esperar?», ha señalado Vicente Calvo, el abuelo de Marta en declaraciones a laSexta.

Cartel de desaparecida de Marta Calvo
SOSDESAPARECIDO
Fuente: EUROPA PRESS/EFE
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
El otoño llega a España con un “chorro polar”: qué es este fenómeno y a qué zonas afectará
Publicado
hace 11 horasen
18 septiembre, 2025
Meteored advierte de un brusco cambio de tiempo con lluvias intensas y un desplome térmico en gran parte del país
El otoño entra en España con fuerza. El portal meteorológico Meteored ha alertado de que un chorro polar muy ondulado provocará un cambio brusco de tiempo en la península y Baleares a partir del fin de semana, coincidiendo con el equinoccio de otoño, que tendrá lugar el lunes 22 de septiembre.
Aunque estos días se están viviendo temperaturas inusualmente altas para la época —con nueve comunidades en alerta por superar los 40 grados este jueves 18, especialmente en Andalucía—, el calor tiene las horas contadas. A partir del sábado 20, una masa de aire polar anómala para la estación se adentrará en la península, acompañada de lluvias intensas y tormentas organizadas.
¿Qué es el chorro polar y cómo afecta al clima en España?
El chorro polar es una corriente de aire muy intensa en la atmósfera que circula a gran altura (entre 9.000 y 12.000 metros) y a gran velocidad, separando las masas de aire frío de las cálidas. Su fuerza y dirección influyen directamente en los cambios de tiempo en Europa.
En este caso, el chorro polar, actualmente muy activo en el Atlántico Norte, presenta ondulaciones muy acusadas que permiten que el aire frío descienda hacia latitudes más bajas. Según el climatólogo Samuel Biener, esta dinámica favorecerá la llegada de una profunda vaguada que canalizará la entrada de aire polar hacia España.
El fenómeno se traducirá en un descenso térmico acusado, lluvias persistentes y tormentas en varias comunidades, especialmente en el norte y noreste peninsular.
Comunidades donde bajarán más las temperaturas
Desde la tarde del jueves y la madrugada del viernes ya se esperan chubascos aislados en Extremadura, zonas de montaña de Andalucía, sur y oeste de Castilla-La Mancha y el interior de Galicia. Sin embargo, lo más significativo llegará a partir del sábado.
-
Norte peninsular: Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra registrarán tormentas intensas y acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en apenas 24 horas.
-
Pirineo aragonés y catalán: en zonas como el noroeste de Huesca y el interior de Cataluña también se podrán superar los 100 l/m2.
-
Castilla y León y La Rioja: se prevén lluvias persistentes, con riesgo de tormentas organizadas.
-
Illes Balears: podrían registrarse chubascos localmente fuertes durante el domingo y lunes.
-
Resto de la península: aunque las precipitaciones no serán tan intensas, sí se notará el desplome de temperaturas, con descensos de entre 8 y 10 grados en pocas horas.
Cambio de patrón atmosférico: del calor extremo al aire polar
Los modelos de Meteored apuntan a que, desde el viernes, un anticiclón se extenderá hacia Islandia, modificando el patrón atmosférico. Esto favorecerá la formación de una borrasca fría entre las Islas Británicas y la Bretaña francesa entre el domingo 21 y el lunes 22.
La consecuencia directa será la llegada de vientos del norte y de una masa de aire polar que dejará un ambiente mucho más frío de lo habitual para estas fechas, marcando de manera clara el inicio del otoño en España.
Un otoño que empieza con contrastes
Este inicio de estación refleja la inestabilidad climática propia del cambio climático, donde los episodios de calor extremo se alternan con irrupciones frías inusuales para la época. Según los expertos, fenómenos como el del chorro polar se volverán cada vez más frecuentes y marcarán con más fuerza la dinámica del otoño y del invierno en la península.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder