Síguenos

Consumo

Cómo limpiar y desinfectar la casa frente al coronavirus

Publicado

en

Frente al coronavirus, tan importante es el lavado frecuente de manos como la limpieza de los hogares. Pero siempre, antes de desinfectar, hay que limpiar y para eso basta con los limpiadores habituales.

OCU siempre ha insistido en que en las casas basta con limpiar para arrastrar los gérmenes, que no es necesario desinfectar luego, puesto que no estamos en un hospital. Pero ahora, con el aumento de las cifras de contagios del coronavirus, tenemos que extremar la higiene.

Atención a los siguientes consejos porque sirven tanto para quienes tengan en casa a alguien con síntomas compatibles con el COVID-19, como para las personas expuestas a entrar en contacto con el coronavirus, que somos todos.

Primero limpiar con agua y jabón o detergente

Lo primero sigue siendo limpiar y para eso no necesitas más que el limpiador que utilices de forma habitual para cada zona de la casa o para las distintas superficies. La buena noticia es que el jabón y el detergente, por su propia estructura, no solo arrastran el virus, sino que rompen su cápsula y, por lo tanto, siguen siendo el primer aliado en la desinfección.

Y luego, desinfectar con lejía diluida

Una vez que hayas limpiado, y no antes, ni mucho menos en lugar de limpiar, puedes aplicar  un producto desinfectante. Hay varias opciones, pero lo más habitual es utilizar lejía.

La lejía para desinfección se usa en una proporción de 1:50 en agua fría, sin detergente. Es decir, un vaso de lejía por cada 10 litros de agua.

Un vaso normal son 200 ml y 10 litros de agua es la capacidad de casi todos los cubos de fregar. Ni el vaso ni el cubo se llenan hasta el borde. Ten en cuenta que un vaso grande es fácil que contenga 400 ml; y un cubo bastante lleno, sin rebosar, puede albergar 12 litros.

Para evitar daños o accidentes, siempre sigue las instrucciones de uso del fabricante. Hazlo por ti y por todos: piensa que los servicios de salud ya tienen bastante con atender las emergencias por el coronavirus. Algunas recomendaciones de uso de la lejía:

  • Para que sea eficaz, la mezcla de agua con lejía hay que prepararla cuando se vaya a usar y no guardar la dilución de un día para otro.
  • Protege la piel de tus manos con guantes, para no entrar en contacto directo con la lejía.
  • Nunca mezcles lejía con otros productos de limpieza, ya que se pueden producir reacciones químicas peligrosas.
  • Manten la lejía (junto con el resto de productos de limpieza) fuera del alcance de los niños, para evitar accidentes domésticos.

 

Alternativas a la lejía: alcohol o agua oxigenada

Aparte de la lejía, dos productos que puede usar como desinfectantes son el alcohol y el agua oxigenada. Deberían además ser la primera elección para los metales, pues la lejía resulta corrosiva para ese material.

  • Si usas alcohol de farmacia, de 96º (con un 99,9% de alcohol), tendrás que diluirlo. Para limpiar es más eficaz (y también más seguro) si se usa con una concentración del 70%. Por eso conviene mezclar 7 partes de alcohol y 3 de agua.
  • También se puede usar alcohol de limpieza que se vende en concentración alta igualmente. Cuidado que el alcohol es muy inflamable, no usarlo en la cocina o cerca del fuego o fuentes de calor.
  • El agua oxigenada es eficaz en la concentración en la que se comercializa, del 3%.

Limpia a diario las superficies que todos tocamos

Las superficies de contacto frecuente, como mesas, picaportes de puertas, llaves, grifos, inodoros, etc., esas superficies por donde todos pasamos las manos, deberían ser higienizadas a diario:

  • Primero con un limpiador y utilizando bayetas y estropajos distintos para cada zona.
  • Después, repasando esas superficies, para desinfectarlas, con una bayeta escurrida, después de sumergirla en esa solución higienizante de lejía diluida. También sirve, como hemos dicho, una bayeta impregnada de alcohol de limpieza o de agua oxigenada.

Acuérdate de no mezclar las bayetas y estropajos de la cocina  con los del baño. Lo ideal es que todo lo que uses para limpiar el inodoro, lo guardes aparte y no lo emplees para otras superficies.

No olvides limpiar también tus dispositivos

Atención: los móviles, tabletas y otros aparatos tecnológicos que se tocan cientos de veces al día también pueden ser una vía de contagio. Para ellos se recomiendan toallitas limpiadoras con alcohol isopropílico al 70%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo