Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Determinan que una «conexión irregular» a la red de saneamiento provocó el cierre de playas por vertidos

Publicado

en

Valencia, 11 sept. – La Comisión Técnica de Playas constituida el 11 de julio para detectar el origen de los vertidos que obligaron a cerrar nueve playas en el área de València y de l’Horta Nord ha concluido que la conexión irregular a la red de saneamiento es la responsable de los positivos en los análisis.

El informe final confirma así las primeras hipótesis y reconoce la necesidad de que los ayuntamientos corrijan los enlaces irregulares de edificios y viviendas a la red de acequias.

La Dirección General del Agua ha avanzado su disposición a colaborar con los municipios cuando sea necesario y ha emplazado a nuevas reuniones con representantes de los ayuntamientos afectados, de las comunidades de regantes y de la Diputación de Valencia.

Los técnicos han disociado los episodios ocurridos en el entorno de València con los del resto de playas -cerradas a consecuencia de las lluvias de las últimas dos semanas- y que se enmarcan dentro de los parámetros de los últimos años.

La comisión, en los últimos dos meses, ha recogido muestras en diferentes tramos de las acequias para tomar una «foto fija» de la situación. Destacan que la efectividad de las medidas de desinfección, puestas en marcha como plan de choque para garantizar la seguridad de los bañistas, demuestra claramente dónde se encuentra el origen del problema.

Los responsables de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica han agradecido la labor del personal técnico de la comisión, que, en todo momento, han colaborado y trabajado conjuntamente en favor de la seguridad de las personas y del análisis científico de las muestras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo