Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El cáncer de pulmón aumenta entre las mujeres y baja entre los hombres en la Comunitat

Publicado

en

Recigarum medicamento para dejar de fumar en 25 días

La Comunitat Valenciana registra anualmente 3.000 casos de cáncer de pulmón, el 24% en mujeres y el 76% en hombres. Pero la incidencia de este tipo de cáncer ha aumentado un 67% entre las mujeres valencianas en la última década, mientras que en hombres ha disminuido un 7% por los cambios en los hábitos de consumo de tabaco.

El cáncer de pulmón es el tercero más frecuente en las mujeres (por detrás de los de mama y colon), y el segundo entre varones después del cáncer de próstata. Por provincias, Alicante suma mil casos anuales, Castellón 300 y Valencia, 1.700. El diagnóstico, en el caso de las mujeres, suele llegar en torno a los 66 años, mientras que para los hombres se retrasa a los 69.

Las muertes por cáncer de pulmón en la Comunitat Valenciana rondan las 2.500 anuales. Por provincias, 860 en Alicante; 270 en Castellón y 1.300 en Valencia. En mujeres, el de pulmón es el segundo tumor con mayor mortalidad tras el cáncer de mama. En hombres, es la primera causa de muerte por cáncer.

Se trata de una patología muy ligada al tabaquismo, como señala el jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Provincial de Castellón y miembro de la junta directiva del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), Alfredo Sánchez. «La persona fumadora tiene reducida su capacidad pulmonar, por lo que el riesgo a sufrir este tipo de cáncer u otras afecciones pulmonares graves como el coronavirus es mayor», ha explicado Sánchez.

En un sentido más positivo, recuerda Sánchez, es el tipo de tumor que ha experimentado un mayor avance en su conocimiento molecular, de manera que cada vez se pueden ofrecer terapias personalizadas más efectivas y las tasas de supervivencia aumentan de forma significativa.

La irrupción de la inmunoterapia como alternativa a la quimioterapia ha supuesto para un subgrupo determinado de pacientes una mayor cantidad y calidad de vida, ha destacado Sánchez, quien indica que este tratamiento va dirigido tanto a pacientes que han desarrollado metástasis como a aquellos con cánceres localmente avanzados no operables una vez que han finalizado un tratamiento de quimioterapia radical.

Además, en la actualidad, hay en marcha múltiples ensayos clínicos con resultados preliminares «muy prometedores» en los participan numerosos centros hospitalarios de las tres provincias de la Comunitat Valenciana.

Para concienciar sobre la importancia de prevenir, detectar y actuar de forma precoz contra esta patología, el 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Pulmón

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo