Síguenos

Valencia

Firmas para no usar dromedarios en la Cabalgata de Alcoy

Publicado

en

no dromedarios cabalgata alcoy
El Rey Melchor saluda desde su dromedario a varios niños durante la tradicional Cabalgata de Reyes de Alcoy. EFE/Morell/Archivo

Alcoy (Alicante), 3 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- Fundación Franz Weber (FFW) ha recogido 77.000 firmas para no usar dromedarios en la Cabalgata de Alcoy.

La ONG naturalista ha abierto una petición en el portal Change.org para recoger firmas en contra del uso de animales en actos de Reyes Magos como la cabalgata de Alcoy, la más antigua de España y donde se utilizan dromedarios.

La iniciativa ha recogido más de 77.000 firmas para que en localidades como Alcoy “el consistorio deje de realizar convenios o contratos con entidades que promueven estos espectáculos lamentables”, han explicado en su comunicado.

Políticas de protección animal

Los naturalistas han señalado que el proyecto de ley estatal que reglamentará las políticas de protección animal “no acaba con este uso de fauna silvestre sino que se limita a desarrollar una nueva regulación, por lo que muchas cabalgatas a lo largo de la geografía española podrían continuar”.

Según la Fundación, “frente a los desfiles éticos y responsables, el caso de Alcoy evidencia cómo caricaturizar el sufrimiento animal con dromedarios, que sufren un intenso ruido ambiental, tocamientos de las personas asistentes y una música ensordecedora promovida por la propia contratada”.

En la petición, la ONG naturalista propone sustituir estos animales por “pasacalles y representaciones teatralizadas, incluso modelos animatrónicos como ya ocurre en diferentes partes del mundo”.

Cabalgata de Alcoy

Tiene lugar al anochecer del día 5 de enero.

Su celebración se viene realizando de forma continuada desde 1885, si bien sus antecedentes documentales se remontan al año 1866. Es, sin lugar a dudas, una de las Cabalgatas de Reyes Magos más antiguas de cuantas se celebran en España y, posiblemente, en el mundo. En noviembre de 2001, la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy mereció la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

En la Cabalgata participan más de mil alcoyanos y alcoyanas: pajes y antorcheros, servidores y escoltas; carros engalanados y carrozas; las bandas de música locales y los grupos de danzas ‘Carrascal’ y ‘Sant Jordi’.

Los camellos de la Cabalgata

Todos conocen su papel y aúnan su esfuerzo para dar calor y brillantez a la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar, que avanzan con suntuosidad sobre elegantes camellos.

Ellos son el centro de la atención de miles de miradas y a ellos les aproximan a los más pequeños para recibir una caricia o un beso. La luz de las antorchas contribuye a dotar de magia este espectáculo visual que se enriquece y gana en suntuosidad con melodías musicales escritas para la ocasión, que interpretan las tres bandas de la localidad (‘Corporación Musical Primitiva’, ‘Sociedad Música Nueva’ y ‘Unión Musical’) y diferentes agrupaciones de dulzainas y tambores.

Una legión de pajes -els negres- son los encargados de entregar a los niños sus regalos. Y para ello se sirven de largas escalas de mano con las que ascienden a los balcones de las casas. Centenares de paquetes ordenados en los camiones que siguen a la comitiva, consiguen ser distribuidos entre los destinatarios.

El séquito de los Reyes llega a la Plaza y los Soberanos descienden de sus cabalgaduras y caminan hacia el Nacimiento. El momento de la Adoración al Niño Jesús se adorna con el efecto de las bengalas distribuidas entre el público, y el acto se solemniza con fuegos de artificio y efectos de megafonía con la interpretación del ‘Mesías’ de Haendel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan la muerte de una niña de 4 años tras caer desde un quinto piso en Calpe

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de una niña de 4 años que cayó accidentalmente desde un quinto piso en la localidad alicantina de Calp. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado domingo 7 de septiembre.

Según ha informado el diario Información y han confirmado fuentes del instituto armado a Europa Press, la menor sufrió una caída desde el balcón de un apartamento situado en una planta alta de un edificio residencial. A raíz del impacto, fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario, donde permaneció varios días ingresada en estado crítico. Finalmente, falleció el pasado viernes a causa de las graves lesiones sufridas.

¿Cómo ocurrió la caída en Calpe?

De acuerdo con la información publicada por medios locales, el accidente tuvo lugar alrededor de las cinco de la madrugada. En el momento de la caída, la niña se encontraba acompañada únicamente por otros dos menores: un bebé de un año y una adolescente de 14 años, prima de la víctima, quien presuntamente estaba al cuidado de los más pequeños. No había ningún adulto presente en el domicilio cuando ocurrió el trágico suceso.

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha asumido la investigación del caso con el objetivo de determinar si hubo negligencia o responsabilidad por parte de los adultos encargados de la tutela de los menores en ese momento.

Investigación en curso

Aunque las primeras hipótesis apuntan a una caída accidental, los agentes siguen recabando testimonios y revisando posibles pruebas que permitan esclarecer con precisión cómo y por qué se produjo el suceso. Hasta el momento, no se han comunicado detenciones ni cargos relacionados con el caso.

Seguridad infantil y supervisión

Este incidente ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la supervisión de menores, especialmente en entornos de riesgo como viviendas en altura. Las autoridades insisten en la necesidad de tomar todas las medidas de seguridad posibles, como instalar barreras en ventanas y balcones, y nunca dejar a menores solos sin la vigilancia de un adulto responsable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo