Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El empleo en Navidad en la Comunitat Valenciana crecerá un 4,6% hasta rozar los 50.200 contratos

Publicado

en

juguetes peligrosos para niños

MADRID/VALÈNCIA, 28 Oct. – La campaña de Navidad de este año generará «por primera vez en la historia» en la Comunitat Valenciana cerca de 50.200 empleos, lo que supone un incremento del 4,6% respecto a la cifra obtenida el año anterior (47.979 contratos), aunque cuatro décimas por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 5%. De este modo, la región valenciana encadena su séptimo año consecutivo de crecimiento.

Estas son las previsiones del grupo de recursos humanos de Randstad para la campaña navideña 2019/2020, que pronostica 50.190 contrataciones en los sectores de transporte y logística, hostelería y comercio durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

Al analizar la serie histórica Randstad recuerda que tras superar los 33.000 contratos en la Navidad de 2007, las contrataciones descendieron un 38,2% y se situaron por debajo de los 21.000, la cifra más baja. Desde este momento, los contratos navideños aumentaron dos años consecutivos para después descender ligeramente en 2011 (-0,9%) y 2012 (-2,7%). Tras ese retroceso, el número de incorporaciones volvió a subir en las siguientes siete campañas de manera consecutiva, hasta superar por primera vez las 50.000 este ejercicio.

Por provincias, el estudio destaca que Valencia será la que más empleo generará durante la campaña navideña, un total de 28.040 firmas. Le sigue Alicante, con 16.350 contrataciones y Castellón, con 5.800. Por su parte, la provincia de Castellón será la que más verá crecer las contrataciones en esta época con respecto al pasado año, con un incremento del 8,6%. Con crecimientos más moderados se sitúan Alicante (7,4%) y Valencia (2,3%).

DATOS NACIONALES
La campaña de Navidad de este año generará en España 453.260 contratos, cifra un 5% superior a la de 2018 y nuevo récord histórico. Será además el séptimo año consecutivo en el que aumentan las contrataciones navideñas, aunque el crecimiento que se experimentará en la campaña de este año, del 5%, es el más moderado del periodo.

Ello se debe, según el director de Randstad Research, Valentín Bote, a la ralentización de la hostelería y, en menor medida, del comercio. Estos dos sectores, junto con el transporte y la logística, serán los principales impulsores del empleo durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

El aumento del consumo en sectores como el comercio y el turismo generarán necesidades puntuales de contratación en las fechas navideñas. Estas posiciones temporales son, para Randstad, una gran oportunidad para incorporarse al mercado laboral «con garantías», ya que entre el 20% y el 25% de estos contratos se convierten a indefinidos y se pueden prorrogar con la campaña de rebajas de enero.

Según las estimaciones del grupo, transporte y logística será el sector que más contratos genere esta Navidad, pues aglutinará el 37,9% de los nuevos empleos. Les sigue la hostelería (32,3% de los contratos) y el comercio (29,9%).

El auge del comercio electrónico también impulsará el empleo entre noviembre y enero, ya que a las tradicionales compras navideñas se suman fechas promocionales como el ‘Black Friday’ y el ‘Ciber Monday’.

SE NECESITARÁN EMPAQUETADORES, DEPENDIENTES Y CAMAREROS
Según Randstad, los empleadores demandan cada vez más perfiles con competencias digitales, pues los candidatos tendrán que contar a menudo con conocimientos de determinadas plataformas tecnológicas propias del comercio, la hostelería o la logística.

Dentro de este último sector, se precisarán en esta campaña empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. El comercio tradicional, por su parte, buscará dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, mientras que la hostelería necesitará cocineros, ayudantes de cocina, camareros, personal de apoyo en hoteles, camareras de piso y recepcionistas, entre otros perfiles.

LA CONTRATACIÓN AUMENTARÁ EN TODAS LAS COMUNIDADES
De acuerdo con las previsiones de Randstad, las contrataciones en la campaña de Navidad de este año crecerán en todas las comunidades autónomas respecto a 2018. En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Madrid serán las regiones que más empleo generen esta Navidad, con 87.390, 64.810 y 60.660 contratos, respectivamente.

No obstante, los mayores aumentos de la contratación en valores relativos corresponderán a Baleares (+12,5%), Canarias (+12,1%) y La Rioja (+8,6%). Con tasas más moderadas, pero por encima de la media nacional del 5%, aparecen Cantabria (+6,8%), Aragón (+6,2%), Navarra (+5,7%), Galicia (+5,5%), y Castilla y León (+5,1%).

Por debajo de la media se sitúan Andalucía y País Vasco (+4,9% en ambos casos), Asturias (+4,8%), Comunitat Valenciana y Cataluña (+4,6%), y Murcia (+3,3%). Cierran la lista, con los crecimientos más bajos, Madrid (+2,9%), Extremadura (+2,1%) y Castilla-La Mancha (+1,9%).

Por provincias, Las Palmas (+16,2%), Lleida (+9,5%) y Valladolid (+9,3%) liderarán el crecimiento del empleo en Navidad, mientras que Cuenca (+0,5%), Segovia (+0,4%) y Salamanca (+0,1%) se situarán a la cola. Las únicas provincias donde se reducirá el volumen de contratación serán Jaén (-1,2%) y Toledo (-0,8%).

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un pavoroso incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland dos días antes del festival

Publicado

en

Tomorrowland
Tomorrowland- RRSS

Un devastador incendio ha calcinado el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica, a solo dos días del inicio de este icónico festival de música electrónica. El suceso, ocurrido en la tarde del 16 de julio de 2025, ha conmocionado a los miles de asistentes y a la industria musical a nivel global.

El Incendio: Un Desastre Inesperado

El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, ha dejado el escenario principal de Tomorrowland completamente destruido. Testigos presenciales reportaron explosiones de fuegos artificiales poco antes de que las llamas se propagaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible accidente durante las pruebas de pirotecnia, un elemento fundamental del espectáculo. Sin embargo, ni los organizadores ni los bomberos han confirmado esta hipótesis.

La magnitud del fuego fue tal que una densa columna de humo, visible desde kilómetros de distancia, se elevó sobre la llanura de Boom, Amberes, donde se celebra el festival. Los materiales utilizados en la construcción del escenario, principalmente plástico y fibra de vidrio, avivaron las llamas, complicando las labores de extinción. Afortunadamente, los bomberos lograron evacuar a todo el personal del festival a tiempo, y no se han reportado heridos. Además, un fuego artificial detonado durante el incidente alcanzó una vivienda cercana, aunque sin causar daños mayores.

¿Se Celebrará el Festival?

A pesar de la devastación, los organizadores de Tomorrowland han prometido en sus redes sociales que el festival «se celebrará como de costumbre». Este mensaje de esperanza llega a los más de 100.000 jóvenes de todo el mundo que ya habían comprado sus entradas y, en muchos casos, ya habían llegado a Bélgica en vuelos chárter.

En un comunicado oficial, la organización de Tomorrowland informó que, si bien el escenario principal sufrió «graves daños», «DreamVille» (el camping del festival) abrirá sus puertas como estaba previsto este jueves. Las actividades relacionadas con el festival en Bruselas y Amberes también continuarán según lo programado. Actualmente, el equipo se encuentra «buscando soluciones» para asegurar la celebración de las jornadas del viernes, sábado y domingo del festival. Se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada a los asistentes.

Tomorrowland: Un Legado de Magia y Música Electrónica

Desde su primera edición en 2005, Tomorrowland se ha consolidado como uno de los festivales de música electrónica más importantes y reconocidos a nivel mundial. Con su sede en la pintoresca localidad de Boom, Bélgica, el festival es famoso por sus impresionantes escenarios temáticos, su atmósfera de fantasía y su cartel que reúne a los DJs y productores más influyentes de la escena electrónica.

Historia del Festival:

Inicios (2005-2007):

La primera edición de Tomorrowland se celebró el 14 de agosto de 2005 y atrajo a alrededor de 10.000 personas. Contó con artistas como Armin van Buuren, David Guetta y Justice. En sus primeros años, el festival fue creciendo lentamente, consolidando su propuesta musical y su identidad visual.

Expansión y Reconocimiento Internacional (2008-2012):

A partir de 2008, Tomorrowland comenzó a ganar una gran popularidad, extendiéndose a dos días de duración y atrayendo a un público cada vez más internacional. En 2011, la venta de entradas se agotó en cuestión de minutos, lo que demostró la creciente demanda. En 2012, el festival se expandió a dos fines de semana para acomodar a más asistentes.

Fenómeno Global (2013-Presente):

Desde 2013, Tomorrowland ha mantenido su estatus como un referente en la industria de los festivales. Su expansión global incluyó la creación de TomorrowWorld en Estados Unidos (2013-2015) y Tomorrowland Winter en los Alpes franceses (desde 2019), llevando la magia del festival a diferentes partes del mundo. Cada año, el festival presenta un nuevo tema que guía la estética y la narrativa de sus escenarios, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. DJs de renombre mundial como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, y Armin van Buuren son habituales en sus escenarios, atrayendo a amantes de la música electrónica de los cinco continentes.

Este inesperado incendio representa un desafío sin precedentes para la edición de 2025 de Tomorrowland. Sin embargo, la historia del festival está marcada por su capacidad de reinventarse y superar obstáculos, lo que sugiere que los «People of Tomorrow» (como se conoce a sus seguidores) aún pueden esperar una experiencia inolvidable.

Continuar leyendo