Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno «no descarta» aplicar el 155 en Cataluña

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Oct.- La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha asegurado este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez no descarta ni «ha descartado nunca» aplicar en Cataluña todas las leyes a su disposición, entre ellas, el propio 155 de la Constitución, si bien ha destacado la «excelente coordinación» entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los Mossos d’Esquadra ante las reacciones generadas por la sentencia del ‘procés’.

«Teníamos y tenemos preparados todos los escenarios en función de la reacción», ha recalcado tras los altercados en respuesta a la sentencia condenatoria del ‘procés’.

«Es triste, pero así es: estamos monitorizando la situación, desde las posiciones institucionales hasta cualquier altercado que se produzca en las calles o situaciones que se salga del derecho normal a la manifestación», ha aseverado en un desayuno informativo de la Cadena SER en el Oceanogràfic de València, preguntada por la reacción ciudadana a la sentencia del Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O y el plan del Ejecutivo socialista para frenar la crisis.

Montero ha sostenido que el Gobierno «evidentemente» ni descarta ni ha descartado «nunca ninguna de las leyes a disposición, la de Seguridad Ciudadana o el propio 155», aunque «hay una gradualidad en la aplicación de estos tratamientos en función de la reacción».

En una semana «bastante vertiginosa», ha destacado la «excelente coordinación» de los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional en Cataluña, que está permitiendo «garantizar el orden y la seguridad en Cataluña», si bien ha reconocido la existencia de «algunas protestas violentas» de las últimas horas.

Ante este escenario, las fuerzas y cuerpos de seguridad «evidentemente van a actuar para mantener la convivencia en Cataluña y, sobre todo, la seguridad de todos los ciudadanos», ha garantizado. Ha condenado, por contra, «a todos aquellos que están utilizando la expresión popular con fines que rozan la violencia y requieren la fuerza de los cuerpos de seguridad para reconducir el clima de normalidad y convivencia».

Aunque «en democracia hay que hacer compatible que cada uno tenga sus opiniones sobre la sentencia», la ministra ha defendido que al Gobierno le corresponde «no solo respetarla, sino legitimar la actuación del poder judicial». «No se puede banalizar un pronunciamiento del Supremo como está ocurriendo con algunos miembros del Govern», ha advertido, recalcando que «nunca se tuvo que perder la búsqueda de soluciones para la convivencia entre catalanes y con el resto de España».

«Una vez que acabe esta historia y aventura que empezaron los independentistas, a sabiendas de que no iba a ningún lado, que es lo más grave, deberían cerrar página, intentar acatar la sentencia y, a partir de ahí, restablecer el clima de normalidad», ha reivindicado, y ha hecho hincapié en que «el Gobierno seguirá vigilante».

Dicho esto, respecto al escenario de los próximos días, Montero ha reconocido que «en función de la reacción» política y ciudadana en Cataluña hay una «gradualidad de los tratamientos» a seguir por el Gobierno. «Evidentemente, no hemos descartado ninguna de las leyes, la de Seguridad o el 155, pero ha habido una excelente coordinación de las fuerzas de seguridad», ha insistido en este punto.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bárbara Goenaga actualiza el estado de salud de Borja Sémper: “La quimio ha sido durísima”

Publicado

en

 


El mensaje de Gabriel Rufián despierta preocupación por Borja Sémper

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, abrió su intervención del miércoles 12 de noviembre con un emotivo mensaje de apoyo a Borja Sémper, portavoz del PP, que está luchando contra el cáncer.

“Me van a permitir que comience enviando un abrazo y mucha fuerza a un amigo que seguro que nos está viendo y que está luchando. Un abrazo y mucha fuerza, amigo”, dijo Rufián, provocando un aplauso unánime en la Cámara Baja y generando una ola de mensajes de cariño en redes sociales.

El gesto hizo que muchos se preguntasen por el estado actual de salud de Borja Sémper, que lleva varios meses alejado de la vida pública por su tratamiento médico.


Bárbara Goenaga aclara la situación: “Está todo prácticamente perfecto”

Ante la creciente preocupación, Bárbara Goenaga, actriz y pareja de Borja Sémper, quiso aclarar la situación con un vídeo publicado en su cuenta de Instagram.

“Me está dando un poco de apuro hacer este vídeo, pero esta mañana hemos recibido un montón de mensajes de cariño y de preocupación, y no nos gustaría que pensaseis que algo va mal con Borja”, explicó.

Goenaga transmitió un mensaje tranquilizador a todos los seguidores del político:

“La realidad es que va muy, muy, muy bien. La quimio ha sido no dura, durísima, y por eso no ha salido en público. Pero está todo prácticamente ya perfecto. Así que pronto saldrá ya con su pelazo y volveremos a la normalidad. Gracias por todo vuestro cariño”.

Sus palabras llenas de optimismo fueron recibidas con numerosos comentarios de apoyo y afecto hacia la pareja.


Borja Sémper y su lucha contra el cáncer

El pasado 14 de julio, Borja Sémper anunció públicamente que se apartaba temporalmente de la política y de su cargo como portavoz del Partido Popular tras serle detectado un tumor cancerígeno.

El político guipuzcoano explicó entonces que el tumor fue descubierto “en una fase muy primigenia” durante un chequeo rutinario, lo que ofrecía perspectivas médicas razonables de curación.

“Ha sido una inmensa suerte dentro de la inmensa jodienda”, declaró con su habitual sentido del humor, reconociendo que el tratamiento sería exigente, pero confiando en una pronta recuperación.

Desde entonces, Sémper se ha centrado en su tratamiento de quimioterapia y en su recuperación junto a su familia, alejado de la vida pública y política.


Optimismo y apoyo social hacia Borja Sémper

Las palabras de Gabriel Rufián y el vídeo de Bárbara Goenaga han generado una gran oleada de solidaridad en redes sociales. Políticos, periodistas y ciudadanos han enviado mensajes de ánimo al dirigente del PP, destacando su valentía y actitud positiva ante la enfermedad.

Goenaga, siempre discreta, quiso agradecer la muestra de cariño y apoyo que ambos están recibiendo en esta etapa: “Gracias por todo vuestro cariño”, reiteró.

 

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo