Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El LIX Concurso Internacional de Paella Valenciana arranca en Washington DC

Publicado

en

La 59 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca ha comenzado este año desde el otro lado del Atlántico, en la ciudad de Washington DC, elegida para el arranque de las fases internacionales del certamen gastronómico. La competición tuvo lugar este domingo con la colaboración del Centro Español y de la Casa de València en la capital estadounidense, y se enmarcó en la celebración del Paella Fest, un evento dedicado a la cultura y gastronomía española que congregó a más de 6.000 personas.

Participaron chefs de California (Leo Razo), de Carolina del Sur (Francisco López), de Texas (Adán Ventura), de Florida (Luis Raúl Salgado), de Lousiana (Nicholas Pulleti), de Nueva Jersey (Bernardo Pérez, Elisa María González), de México (Jaime Pelayo), de Los Ángeles (Jesús Romero), de Virginia (Alejandro Aayon) y el valenciano residente en Washington Danny Lledó, entre otros.

El vencedor con su paella valenciana fue Jaime Pelayo, la medalla de plata fue para Bernardo Pérez y el bronce para Danny Lledó. En la categoría de ‘paella libre’ se impuso Lledó, por delante de César Mayorga y Jesús Romero.

De forma paralela, el certamen disputa otra semifinal en las redes sociales. El reto, dirigido solo a cocineros profesionales, consiste en realizar publicaciones en el muro del grupo de Facebook Paellas i Arroces con la elaboración de la paella valenciana paso a paso, valorándose la incorporación de un vídeo o foto con el cocinero, siempre con la etiqueta #concursodigitalpaella.

El premio será una plaza directa en la gran final del concurso que se celebrará el próximo 15 de septiembre en Sueca. El reto comenzó el 3 de mayo y concluirá el próximo 31 de este mes. El 3 de junio se anunciará el vencedor.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo